Image for Airbus to cut production

Análisis del precio de las acciones de Airbus: gran beneficiario de la guerra comercial de Trump

Written by
Translated by
Written on Apr 15, 2025
Reading time 5 minutes
  • El precio de las acciones de Airbus se ha desplomado en las últimas semanas.
  • La empresa se convertirá en una de las principales beneficiarias de la guerra comercial de Trump.
  • La acción tendrá cierta volatilidad en las próximas semanas.

El precio de las acciones de Airbus se ha desplomado en las últimas semanas debido a la reacción de los inversores a los aranceles de Donald Trump y a los posibles problemas en la cadena de suministro. Ha caído desde un máximo de 177,20 € en marzo de este año hasta los 140 € actuales. Este artículo explica por qué la acción es una buena beneficiaria de la guerra comercial en curso.

China es un gran mercado para Airbus.

Copy link to section

La principal razón por la que las acciones de Airbus son una buena compra es su exposición al mercado chino.

China cuenta actualmente con más de 7.500 aviones, una cifra que seguirá creciendo en los próximos años a medida que aumente la demanda.

Las guerras comerciales de Donald Trump han perjudicado a Boeing, ya que el número de entregas se ha desplomado con el paso de los años. Los datos muestran que la cuota de mercado de Boeing ha seguido disminuyendo y que no ha recibido pedidos importantes desde 2017.

Las aerolíneas chinas se han centrado en Airbus debido a las relaciones relativamente más amistosas entre las dos regiones. Muchas también abandonaron Boeing debido a sus numerosos problemas, especialmente con el avión 737 MAX. China Southern canceló 100 pedidos en 2023, y varias otras aerolíneas han rechazado algunos de sus pedidos.

Por lo tanto, es probable que Airbus continúe aumentando sucuota de mercado en China, un mercado gigante que se espera que crezca en los próximos años.

Airbus también está recibiendo más pedidos en todo el mundo, una tendencia que podría continuar a medida que los aviones de Boeing se encarecen debido a los aranceles de Trump. Airbus tiene una cartera de pedidos de aproximadamente 8.658 unidades, mientras que Boeing solo tiene 5.595.

La creciente cuota de mercado de Airbus significa que la empresa tendrá más poder de fijación de precios con el tiempo, lo que impulsará aún más su participación en el mercado.

Al mismo tiempo, Airbus competirá bien con COMAC, el fabricante de aviones chino de rápido crecimiento.

Instalaciones de fabricación en geografías clave

Copy link to section

Otra ventaja competitiva es que Airbus tiene una mejor presencia manufacturera en más países que Boeing.

Airbus tiene centros de fabricación en Francia, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos y China. Esto significa que su negocio se verá menos afectado por los aranceles de Trump que el de Boeing. Por ejemplo, sus entregas en EE. UU. no se verán perjudicadas por estos aranceles.

Del mismo modo, sus entregas en otros países evitarán estos aranceles. Sin embargo, la mayoría de las plantas de fabricación de Boeing se encuentran en Estados Unidos. Esto significa que las materias primas para fabricar sus aviones estarán sujetas a aranceles, lo que aumentará el coste de hacer negocios y afectará a sus márgenes con el tiempo.

Todos estos factores significan que el negocio de Airbus prosperará cuando finalicen los problemas de la cadena de suministro previstos.

Los resultados más recientes mostraron que los ingresos de Airbus aumentaron de 22.800 millones de euros en el cuarto trimestre de 2023 a 24.700 millones de euros en el cuarto trimestre de 2024. En contraste, Boeing tuvo un crecimiento limitado en 2024, ya que se vio obligado a dejar en tierra el avión 737 Max.

Airbus obtuvo un EBIT de 2.424 millones de euros, frente a los 1.450 millones del año anterior. El beneficio neto también aumentó hasta los 2.430 millones de euros. Este crecimiento significa que la empresa continuará aumentando sus dividendos y recompras de acciones.

Análisis del precio de las acciones de Airbus

Copy link to section

Gráfico AIR de TradingView

El gráfico semanal muestra que el precio de las acciones de Airbus ha mantenido una fuerte tendencia alcista en los últimos meses. Se mantiene por encima de la línea de tendencia ascendente que conecta los mínimos desde septiembre de 2020.

La acción se mantiene significativamente por encima de la media móvil de 200 semanas, una señal de que los alcistas tienen el control por ahora. Por lo tanto, es probable que el precio de las acciones de Airbus siga subiendo en las próximas semanas, siendo el siguiente nivel clave a observar los 169,56 €.

Sin embargo, una caída por debajo de la media móvil de 200 semanas y la línea de tendencia ascendente validaría la visión bajista del patrón gráfico de doble techo y apuntaría a una mayor caída. A largo plazo, sin embargo, es probable que la acción se recupere debido a sus sólidos fundamentos.

Este artículo se ha traducido del inglés con la ayuda de herramientas de IA, y después ha sido revisado y editado por un traductor local.