Google's growth engine sputters: why Wall Street is worried about Alphabet's future

Google se enfrenta a una orden de cese y desista en Japón por preocupaciones sobre el monopolio de búsqueda en Android.

Written by
Translated by
Written on Apr 15, 2025
Reading time 4 minutes
  • No fines imposed, but Google must amend existing contract terms.
  • Similar antitrust cases ongoing in South Korea and India.
  • Decision may open Japanese market to competing search engines and browsers.

El organismo de control de la competencia de Japón ha ordenado a Google que deje de priorizar su motor de búsqueda y su navegador en los teléfonos inteligentes Android, una medida que podría remodelar el dominio de las búsquedas móviles en el país.

La Comisión de Comercio Justo de Japón (JFTC) emitió el martes una orden de cese y desistimiento contra el gigante tecnológico, afirmando que la conducta de Google podría violar la Ley Antimonopolio del país al restringir la competencia leal en los servicios de búsqueda móvil.

Desde al menos julio de 2020, según determinó la JFTC, Google ha celebrado acuerdos de licencia con al menos seis fabricantes de teléfonos inteligentes Android que exigían un trato preferencial para su propio motor de búsqueda y navegador a cambio del acceso a la tienda de aplicaciones Google Play.

Estos acuerdos, que según se informa afectan a aproximadamente el 80% de los teléfonos Android vendidos en Japón, llevaron a los fabricantes a preinstalar Google Search y el navegador Chrome de forma predeterminada.

La JFTC describe las condiciones comerciales desleales desde 2020.

Copy link to section

La orden sigue a una investigación de varios años que comenzó cuando la JFTC detectó indicios de prácticas restrictivas en los acuerdos de licencia de Android.

Según estas condiciones, supuestamente se desincentivaba a los fabricantes de instalar o promocionar navegadores y motores de búsqueda rivales en sus dispositivos.

La JFTC concluyó que las prácticas comerciales de Google “pueden restringir sustancialmente la competencia” en el mercado japonés al obligar a los fabricantes a ofrecer las herramientas de búsqueda de Google como opciones predeterminadas.

Aunque los términos no llegaron a prohibir explícitamente los servicios rivales, la comisión afirmó que los acuerdos creaban una exclusividad de facto para las ofertas de Google.

Si bien Google no ha sido multado como parte de la orden, se le ha instruido a que descontinúe cualquier requisito contractual que otorgue una preferencia indebida a sus propias herramientas de búsqueda y navegador en los teléfonos Android distribuidos en Japón.

El escrutinio antimonopolio se intensifica para Google en Asia.

Copy link to section

La decisión de la JFTC se suma a una creciente lista de desafíos regulatorios que Google enfrenta en Asia. En 2022, el organismo antimonopolio de Corea del Sur multó a Google con 177 millones de dólares por supuestamente impedir que los fabricantes de teléfonos inteligentes utilizaran versiones modificadas de Android.

Mientras tanto, el organismo de control de la competencia de la India multó el año pasado a Google con más de 160 millones de dólares por prácticas anticompetitivas relacionadas con aplicaciones preinstaladas.

Con Japón como la última jurisdicción en actuar, los analistas afirman que la presión sobre Google para que reforme sus acuerdos relacionados con Android a nivel mundial está aumentando.

La medida de Japón destaca por dirigirse a contratos que aprovechan el dominio del mercado en las tiendas de aplicaciones para ganar terreno en los servicios de búsqueda y navegación, dos pilares fundamentales de los ingresos publicitarios de Google.

Implicaciones para usuarios y fabricantes en Japón

Copy link to section

La JFTC no ha exigido cambios en los teléfonos inteligentes existentes, pero ha declarado que los futuros contratos de licencia deben permitir a los fabricantes de dispositivos preinstalar motores de búsqueda y navegadores competidores sin repercusiones.

Esto podría abrir la puerta a alternativas como Yahoo Japón o Bing de Microsoft para obtener una mayor exposición en las plataformas móviles del país.

Hasta el martes, Google no había emitido una respuesta formal a la orden de la JFTC. El regulador señaló que si Google cumple voluntariamente, no se emprenderán más acciones legales.

Sin embargo, la negativa a modificar las prácticas actuales podría desencadenar sanciones adicionales en virtud de las leyes de competencia de Japón.

Este artículo se ha traducido del inglés con la ayuda de herramientas de IA, y después ha sido revisado y editado por un traductor local.