
4 Activos en los que invertir en vista de la intensificación del conflicto entre EE.UU. e Irán
- EE.UU. asesinó a un alto comandante iraní
- La atención de los inversionistas se centra en los activos de valores seguros
- Es poco probable que el conflicto entre EE.UU. e Irán sea un evento de "uno a uno".
Wall Street estaba todo tranquilo antes de que Estados Unidos decidiera iniciar un ataque con drones que finalmente mató a un alto comandante iraní. Como resultado, el tono en los mercados globales ha cambiado de la calma a la cautela debido a la preocupación por una escalada de las tensiones.
Siempre que hay un evento geopolítico importante que envía ondas de choque a través de los mercados globales, los inversionistas tienden a arrojar acciones y concentrarse en activos de reserva, por ejemplo, oro, petróleo, etc.
Aquí enumeramos cuatro activos que pueden beneficiarse de la intensificación del conflicto entre EE.UU. e Irán mientras el mundo se encuentra a la expectativa de una “represalia severa” de Irán.
Oro
Los precios del oro al contado tuvieron un gran año 2019. El último asesinato de un alto general iraní es probable que signifique que las perspectivas del oro para 2020 han mejorado aún más. El 03 de diciembre, cuando tuvo lugar el evento, el Oro registró el mejor día desde el 23 de agosto, ya que amenaza con registrar un nuevo máximo de 7 años por encima de los $1557 dólares.
Kit Juckes, estratega jefe de FX con sede en Londres, no tiene dudas sobre qué activo es el que más se beneficia de las mayores tensiones entre los Estados Unidos e Irán.
“El oro es un ganador a medida que la tensión aumenta, y los precios del petróleo también son más altos”.
Valores seguros en el mercado Forex
Al igual que con el oro, los inversionistas tienden a centrar su atención en los activos seguros de Forex, a saber, el yen japonés y el franco suizo. Por esta razón, Valentin Marinov, jefe de investigación de divisas del G-10 en Londres, llamó a las opciones del yen y el franco suizo “atractivas”.
El yen alcanzó máximos de 3 meses atrás contra el dólar, mientras que el franco suizo registró los niveles más altos contra el dólar desde septiembre de 2019. Por otro lado, las denominadas monedas de productos básicos, como el dólar canadiense, australiano y neozelandés, son víctimas del cambio de enfoque de los inversores hacia los activos “seguros”.
Petróleo
No es de extrañar que el valor del petróleo haya aumentado en medio de la preocupación por una posible interrupción del suministro. El petróleo es un activo especialmente interesante debido a la posición de Irán, el segundo mayor exportador de petróleo del mundo.
Brian Levitt, estratega de mercado global de Invesco, cree que el conflicto entre EE.UU. e Irán no será un evento de “uno a uno”.
“Esperamos que la incertidumbre pueda persistir en el corto plazo, ya que los mercados esperan posibles represalias de Irán y la interrupción de los mercados petroleros mundiales”.
Los precios del petróleo alcanzaron los niveles más altos desde abril de 2019 a causa de los ataques aéreos estadounidenses.
Valores de protección
Las acciones de los principales productores de armas subieron el viernes, ya que los inversionistas quieren exponerse en el sector de defensa, en caso de que el conflicto se intensifique aún más.
Por ejemplo, las acciones de L3Harris Technologies subieron más el viernes dado el papel prominente que el sexto mayor contratista de defensa del mundo puede jugar en la potencial confrontación directa entre los Estados Unidos e Irán.
Otras acciones de defensa a considerar son Northrop Grumman, Lockheed Martin, Raytheon, Kratos, Textron, etc.
Resumen
Copy link to sectionEl repentino aumento de las tensiones entre Estados Unidos e Irán tras el asesinato del principal comandante iraní indica una acción de precios más volátil en 2020. El viernes, los inversionistas vendieron acciones y se lanzaron a la venta de activos seguros como el oro, el petróleo, el yen, el franco, etc., y esta tendencia podría continuar hasta el resto de enero.