Ad

Informe Cardano: Centralización total e inclusión financiera global con el apoyo de Wave Financial Group

Written by
Translated by
Written on Aug 5, 2021
Reading time 6 minutes
  • La hegemonía de Ethereum en el espacio DeFi puede estar llegando a su fin
  • Los usuarios de Cardano propondrán y votarán propuestas para mejorar la red
  • Wave invierte en proyectos innovadores que pueden acelerar crecimiento del ecosistema Cardano

Wave Financial Group se asoció recientemente con Cardano ( ADA / USD ) en un informe en profundidad, Cardano: From Ideation to Manifestation, con perspectivas y conocimientos sobre tendencias clave en blockchain y cripto. El informe cubre el panorama de DeFi y los ‘tres jinetes’ de blockchain: escalabilidad, interoperabilidad y sostenibilidad, así como la solución de Cardano a través del cFund único de Wave. Este es un fondo de cobertura cripto-nativo en etapa temprana que adopta un enfoque de capital de riesgo para impulsar la expansión de Cardano.

Lograr la inclusión en todo el mundo

Copy link to section

El desarrollo de Cardano fue lanzado por Input Output Global (IOG) con la misión de lograr la inclusión financiera mundial. El objetivo de IOG al construir y probar la cadena de bloques ha sido garantizar la escalabilidad, interoperabilidad y sostenibilidad de la red. De hecho, es un objetivo elevado, pero si se logra, la red puede transformarse en una nueva y poderosa infraestructura económica, brindando a la población mundial no bancarizada y sub-bancarizada un acceso sin precedentes a servicios financieros críticos.

Construido para manejar DApps grandes y complicadas

Copy link to section

Ethereum ( ETH / USD ) tiene una hegemonía en el espacio DeFi en este momento, pero la cantidad de limitaciones en la infraestructura de esta red está aumentando. Los precios de la gasolina han aumentado junto con la participación de mercado de Ethereum en DeFi. La creciente demanda ha hecho que sea muy costoso procesar incluso las transacciones más pequeñas en la red de Ethereum.

Cardano funciona como una plataforma de desarrollo de aplicaciones descentralizadas (DApp), que está equipada con soporte de contrato inteligente y un libro de contabilidad de activos múltiples. Su objetivo es abordar los problemas de rendimiento con los que luchan Bitcoin (BTC / USD ) y las cadenas de bloques de Ethereum.

Problemas de escalabilidad

Copy link to section

Las cadenas de bloques de primera y segunda generación se ejecutan en un algoritmo de prueba de trabajo, que ralentiza mucho la velocidad de la red porque los nodos tienen que completar cálculos complejos para lograr el consenso. La red Visa puede procesar alrededor de 65.000 transacciones por segundo, en comparación con las 15 de Ethereum y las siete de Bitcoin. Esto hace que estas cadenas de bloques sean demasiado caras para el uso diario e impide la adopción generalizada de las criptomonedas como medio de pago.

Desafíos de interoperabilidad

Copy link to section

Como los usuarios no pueden usar Bitcoin en los protocolos DeFi basados en Ethereum, tampoco pueden obtener rendimiento de su Bitcoin. La ausencia de liquidez accesible causa dificultades para garantizar préstamos y un alto deslizamiento de precios entre activos, lo que crea problemas para las plataformas de préstamos, los intercambios descentralizados y otras aplicaciones DeFi.

Problemas de sostenibilidad

Copy link to section

Después de que un ataque de malware privó a la comunidad de Ethereum de una enorme cantidad de fondos, la red se sometió a una bifurcación dura, a partir de la cual nació Ethereum Classic. Antes de que pudieran adaptarse al nuevo tamaño de la red, ambas redes tuvieron problemas para procesar las transacciones a tiempo.

Soluciones

Copy link to section

Cardano está trabajando en una solución para equipar las cadenas de bloques con un sistema eficaz de gobernanza. Esto comienza con el establecimiento de un método confiable para proponer mejoras. El objetivo final es convertir la red Cardano en un sistema completamente autosuficiente. En la era Shelley de la criptomoneda, se creó un esquema para recompensar a los participantes de la red para que apuesten sus tokens ADA en los fondos de liquidez de Cardano. Asimismo, la última era, Voltaire, pretende permitir que estos mismos participantes mejoren o gobiernen la red.

Un mecanismo innovador de votación y financiación

Copy link to section

IOG planea introducir un mecanismo de votación, según el cual los usuarios pueden apostar ADA como derechos de voto para determinar cómo se desarrollará la red en el futuro. Propondrán y votarán propuestas para mejorar la red. IOG iniciará un fondo de desarrollo común para financiar las propuestas de mejora. Con cada transacción en la red Cardano, parte de las tarifas de transacción fluirán al fondo. Así es como Cardano puede convertirse en una red totalmente autosostenible y lograr una descentralización total. Una vez que la comunidad lo controle, IOG ya no necesitará intervenir.

El papel de Wave Financial

Copy link to section

IOG recurrió a Wave Financial en busca de apoyo para encontrar oportunidades de inversión adecuadas. Wave lanzó cFund, un fondo de cobertura cripto-nativo en etapa inicial. Wave invierte en proyectos innovadores que pueden acelerar el crecimiento del ecosistema de Cardano. La empresa evalúa empresas en las que cFund podría invertir, teniendo en cuenta las posibles sinergias con Cardano.

El socio general de cFund tiene una amplia experiencia como fundador y socio gerente de Wavemaker Partners, que administra $ 470 millones de dólares en una cartera de más de 350 empresas. Gracias a la amplia red de IOG, su excelente reputación y sus abundantes recursos, IOG posiciona a cFund para obtener acceso a oportunidades únicas. Finalmente, cFund cuenta con el respaldo de una herramienta de investigación excepcional, que juega un papel clave en la búsqueda de inversiones potenciales. IOG y Wave pueden realizar una profunda diligencia técnica sobre las oportunidades, identificar empresas que satisfagan las necesidades de la industria y detectar tendencias desde el principio como participantes activos en la industria blockchain.