Precio del oro: niveles clave a vigilar con los datos de inflación de EE.UU. en el punto de mira

Written by
Translated by
Updated on May 26, 2022
Reading time 3 minutes
  • El precio del oro está dentro de un patrón de banderín bajista por delante de los datos de inflación de EE.UU.
  • Después de datos de empleo, el metal precioso ha estado negociando debajo del nivel crucial de 1,800 dólares
  • Sentimiento bajista continuará mientras precio del oro permanezca debajo de EMA de 200 días en 1,800 dólares

El precio del oro se encuentra en una formación de banderín bajista antes de los datos de inflación de EE.UU. Los inversionistas están atentos al IPC de EE.UU. que se publicará el miércoles por la tarde.

precio del oro

Datos de inflación de EE.UU.

Copy link to section

La inflación y el empleo están en el centro de las conversaciones de puesta a punto en curso. El viernes, las cifras de nóminas no agrícolas mejores de lo esperado impulsaron el dólar estadounidense al tiempo que empujaron el precio del oro por debajo del nivel crucial de 1,800 dólares. En particular, los datos positivos de vacantes de empleo de JOLT del lunes pesaron aún más sobre el metal precioso.

Con referencia a los datos del IPC de EE.UU., los expertos pronostican una lectura del 0.5% intermensual, que es más baja que el 0.9% del mes anterior. Con la exclusión de los componentes volátiles de alimentos y energía, se espera que los precios al consumidor hayan aumentado un 0.4% en julio, frente al 0.9% de junio. En particular, es probable que cifras más altas de lo esperado sean un catalizador bajista para el precio del oro.

Perspectiva técnica del precio del oro

Copy link to section

El precio del oro ha formado un banderín bajista por delante de los datos de inflación de EE.UU. Hace una semana, el metal precioso cayó desde un máximo intradiario de 1,832.05 a un mínimo de 1,677.68 el lunes. Si bien desde entonces ha registrado un rebote correctivo, los bajistas mantienen el control del mercado. En particular, se ha reducido en aproximadamente un 5.35% en un lapso de una semana. En el momento de redactar este informe, subió un 0.28% a 1,734.13.

En un gráfico de cuatro horas, se negocia por debajo de las medias móviles exponenciales de 50 y 200 días. A corto plazo, es probable que el precio del oro continúe encontrando soporte a lo largo de 1,720, ya que los inversores se muestran reacios a hacer grandes apuestas antes de los datos de inflación de EE.UU. con base tanto en los aspectos técnicos como en los fundamentales, la perspectiva bajista aún se mantiene.

Como reacción a los datos, es probable que los bajistas vuelvan a probar el mínimo del lunes de 1,677.68. Sin embargo, deberán romper la resistencia al nivel psicológico de 1,700. Por otro lado, cifras inferiores a las esperadas pueden llevar los precios al nivel de resistencia de 1,750. Por encima de ese nivel, el próximo objetivo estará a lo largo de la EMA de 50 días en 1,773.86. No obstante, mientras los precios se mantengan por debajo de la EMA de 200 días en el nivel crucial de 1,800, el sentimiento bajista controlará el mercado.

precio del oro