VISITÉ LA NUEVA SUCURSAL DE JP MORGAN… EN EL METAVERSO

Written by
Translated by
Updated on Jun 28, 2024
Reading time 6 minutes
  • JP Morgan Chase se convierte en el primer banco en ingresar a Metaverse.
  • El token de Decentraland salta un 17% tras el anuncio.
  • Nos metemos en el Metaverso para visitar la sucursal nosotros mismos.

El CEO de JP Morgan Chase, Jamie Dimon, no es exactamente una figura venerada en el espacio de las criptomonedas. Notoriamente bajista en la industria naciente, ha declarado que Bitcoin es un “fraude” en el pasado. Algunas de sus citas más polémicas incluyen las siguientes:

(Bitcoin es) peor que los bulbos de tulipanes. No terminará bien. Alguien va a morir.

Despediré a cualquier empleado que intercambie Bitcoin por ser estúpido.

(Bitcoin) simplemente no es algo real. Eventualmente se cerrará.

¿Qué tal si avanzamos unos años? Ayer, JP Morgan abrió una nueva sucursal con un retrato de Dimon colgado en la pared del vestíbulo. Ahora, puede que se pregunte por qué esto es de interés periodístico. Bueno, se debe a la ubicación de dicha rama, porque está en el metaverso. Sí, así es: JP Morgan se ha convertido en el primer banco en ingresar al metaverso.

Para ser justos, Dimon se retractó un poco de las citas anteriores con el tiempo y reconoció que la tecnología blockchain subyacente de la criptomoneda podría tener potencial. Además, la entrada al metaverso no tiene nada que ver específicamente con Bitcoin. Pero a fin de cuentas, incluidos los estrategas de JP Morgan que revisaron su precio objetivo a largo plazo en Bitcoin a 150,000 dólares (!) a principios de semana, todavía se presenta como una yuxtaposición frente a la postura desdeñosa adoptada anteriormente por Dimon. El banco también lanzó su propia moneda digital, JPM Coin, a fines de 2020.

El JP Morgan virtual se puede encontrar dentro de Decentraland y se llama “Onyx Lounge” (una referencia al conjunto de servicios Ethereum de los bancos). El token nativo de Decentraland, MANA, cerró ayer casi un 17% con las noticias, antes de devolver algunas ganancias hoy.

Mi avatar afuera de la sucursal de JP Morgan en Metajuku Mall, Decentraland, The Metaverse

Naturalmente, no pude resistirme a saltar a Decentraland para ver la nueva y elegante sucursal por mí mismo. Con una camisa de franela casual y jeans negros, me dirigí al Metajuku Mall, una versión virtual del Harajuku de Tokio, donde se encuentra el banco. Mientras conducía a mi personaje dentro del centro comercial, un tigre me saludó en el vestíbulo. El retrato radiante de Dimon luego cambió al de una Christine Moy pixelada al acercarse, la jefa de Crypto & Metaverse del banco, un buen toque. En la pared adyacente colgaba una cronología de la expansión del banco en el espacio criptográfico; Noté, sin embargo, la ausencia tangible de algunas citas de un tal Jamie Dimon…

Mi avatar particularmente elegante posando en la sucursal JP Morgan Metaverse de Decentraland. ¡No hay señales de que Bitcoin sea un “fraude” en la línea de tiempo!

Quizás más interesante que mis vagabundeos dentro del Metaverso fue el informe adjunto publicado por JP Morgan, donde se arrojaron algunos números notables.

“El precio promedio de una parcela de tierra se duplicó en una ventana de seis meses en 2021. Saltó de 6,000 dólares en junio a 12,000 dólares en diciembre en los cuatro metaversos principales de la Web 3.0”, indicó el informe, destacando el dinero que se ha invertido en la space (los cuatro primeros mencionados se refieren a The Sandbox, Decentraland, Cryptovoxels y Somnium Space). También se presentó el siguiente gráfico, un buen indicador de la gran ayuda que tuvo el cambio de marca de Facebook a “Meta” en noviembre para las principales criptos de la Web 3.0.

Pero una afirmación me llamó la atención por encima de todas las demás. La afirmación de que “el metaverso probablemente se infiltrará en todos los sectores de alguna manera en los próximos años, con una oportunidad de mercado estimada en más de 1 billón de dólares en ingresos anuales”. Ese número es mucho grande (¡actualmente estoy aprendiendo español!) y proviene del informe Global X del 21 de septiembre que evaluó el metaverso, cuya instantánea se muestra a continuación.

Global X, Pedro Palandrani, 21 de septiembre

Cuantificar en términos de dólares una eventualidad hipotética de esta escala es poco claro, por decir lo menos. Pero supongo que todo lo que podemos hacer es hacer nuestros mejores pronósticos, por más abstractos que sean. Y con esa advertencia establecida, jugar con estos números en un nivel alto parece sugerir que 1 billón de dólares no es totalmente irreal. Si comparamos la capitalización de mercado actual de las principales empresas de la Web 3.0 (22,000 millones de dólares) con la capitalización de mercado de Facebook (584,000 millones de dólares) y el sector de los juegos y los deportes electrónicos (1.9 billones de dólares), vemos que hay mucho margen de crecimiento, si se aprovecha siquiera una pizca de su potencial. 

Por supuesto, aquí no hay grado de convicción y el mundo tiene la costumbre de lanzar sorpresas (ver: el año 2020, el año 2021). Pero no importa lo que piense de la cifra de 1 billón de dólares, el compromiso de JP Morgan (¿y pionero para otros bancos?) es sin duda otro desarrollo prometedor para el floreciente metaverso. Y si el metaverso puede lograr incluso la mitad de lo que afirman los entusiastas, entonces ese billón de dólares se está quedando sin agua (a modo de comparación, Grayscale tenía la capitalización de mercado de las empresas de la Web 2.0 en 14.8 billones de dólares el 21 de noviembre, ahora eso es mucho número grande ).

Índices MVIS , Coingecko , Yahoo Finanzas

Pero oye, Jamie, si estás leyendo esto, avísame. Porque me encantaría profundizar más en sus números y planificar el futuro, así como obtener una opinión actualizada sobre Bitcoin. Estoy pasando el rato en el banco JP Morgan en Decentraland y mi nombre de usuario es JDimonFanboy…