Ad

Uniswap Labs establece una división de inversiones para expandirse a Web3

Written by
Translated by
Written on Apr 12, 2022
Reading time 3 minutes
  • Uniswap ha anunciado que lanzará Uniswap Labs Ventures.
  • La firma de capital de riesgo se centrará en proyectos Web3.
  • Uniswap Labs ha invertido en más de 11 empresas y proyectos nativos de Web3.

Uniswap Labs Ventures se está enfocando en inversiones en diferentes proyectos Web3. La división de inversiones de Uniswap (UNI/USD) se centrará en proyectos relacionados con infraestructura, herramientas para desarrolladores y otras aplicaciones enfocadas en los consumidores.

Uniswap Labs Ventures se enfoca en Web3

Copy link to section

En el anuncio, Uniswap dijo que “Como un estudio nativo de criptomonedas con un profundo conocimiento del espacio, somos los únicos capaces de apoyar a las empresas de nuestra cartera a medida que escalan sus operaciones”.

Esta decisión de inversión también estará activa en la gobernanza dentro y fuera de la cadena y el equipo ha anunciado que ya están involucrados en el marco de gobernanza de los principales proyectos de DeFi como Aave, Compound, Ethereum Name Service y MakerDAO.

Uniswap Labs ha invertido en 11 empresas y otros proyectos nativos de Web3. Teo Leibowitz será el nuevo líder de Uniswap Labs, mientras que MC Lader será el director de operaciones. Leibowitz señaló que cada inversión realizada a través de esta división de capital de riesgo se realizará directamente desde el balance de Uniswap Labs.

Polémica con Web3

Copy link to section

Los proyectos de capital de riesgo están prestando mucha atención a los proyectos de criptomonedas y blockchain, con un informe reciente que estima que se cerraron acuerdos de capital de riesgo por valor de casi $ 4 mil millones de dólares en los primeros dos meses de 2022. Si bien este volumen de inversiones es una buena señal del crecimiento del sector, ha arrojado una luz negativa sobre la muy publicitada Web3.

Ha habido un debate en curso sobre las fuertes inversiones que los capitalistas de riesgo están invirtiendo en Web3. Esto ha creado controversia sobre el nivel de descentralización que alcanzará el sector Web3, dado que las inversiones provienen de entidades centralizadas.

El año pasado, el ex CEO de Twitter, Jack Dorsey, expresó sus críticas sobre el concepto de Web3 dando control a la gente. En ese momento, Dorsey dijo que Web3 sería propiedad de firmas de capital de riesgo y no ofrecería el tipo de descentralización que se anuncia.

El Financial Times también publicó un informe que dice que Coinbase Ventures, la división de inversiones del intercambio Coinbase, está seleccionando cuidadosamente las empresas en las que invertir. Sin embargo, Coinbase emitió un comunicado en enero negando estas acusaciones. A pesar de la controversia, la exageración de Web34 sigue viva.