ADM acaba de anunciar otra adquisición para hacer crecer su negocio de nutrición

Written by
Translated by
Written on Dec 19, 2023
Reading time 2 minutes
  • Archer-Daniels-Midland está comprando FDL por un importe no revelado.
  • ADM también compró Revela Foods de New Heritage Capital esta semana.
  • Las acciones de la empresa procesadora de alimentos han bajado más del 15% en el año.

Archer-Daniels-Midland Co (NYSE: ADM) abrió en verde esta mañana después de anunciar planes de comprar FDL, un productor de sabores premium con sede en el Reino Unido.

Detalles del acuerdo ADM-FDL

Copy link to section

ADM se abstuvo de divulgar detalles financieros del acuerdo, pero Calvin McEvoy, su presidente de Global Flavors, dijo hoy en un comunicado de prensa:

Nuestras inversiones continuas para agregar a nuestra cartera de sabores están ayudando a impulsar nuestro trabajo estratégico para construir un líder global en nutrición.

Archer-Daniels-Midland tenía cerca de $1.500 millones de dólares en efectivo y equivalentes al final de su tercer trimestre financiero, en el que sus ingresos se hundieron un 12,1% peor de lo esperado, hasta $21.690 millones de dólares.

Wall Street actualmente tiene una calificación consensuada de “sobreponderación” para las acciones de la corporación de procesamiento de alimentos y comercio de materias primas.

ADM también compró Revela esta semana

Copy link to section

Archer-Daniels-Midland espera que FDL, que opera tres instalaciones en el Reino Unido, registre $120 millones de dólares en ventas este año.

La transacción antes mencionada probablemente se completará en enero, siempre que cumpla con las condiciones de cierre habituales. Tenga en cuenta que ADM también adquirió esta semana Revela Foods, una empresa de aromatizantes lácteos de New Heritage Capital.

Los analistas de BMO Capital Markets esperan que ADM se beneficie de sus esfuerzos por ampliar su cartera en 2024. Pero los márgenes de trituración de etanol y soja probablemente seguirán bajo presión durante el próximo año, agregaron en una nota de investigación reciente.

Por eso el lunes rebajaron a “rendimiento de mercado” las acciones de la multinacional con sede en Chicago, que pagan una rentabilidad por dividendo cercana al 2,50%.