Ad

Entrevista: Todavía tenemos que ver el impacto total de la reducción a la mitad de Bitcoin, dice David Wigger de LIAN Group

Written by
Translated by
Written on Apr 30, 2024
Reading time 6 minutes
  • Para la inversión, es imperativo sopesar factores como la tolerancia al riesgo, los objetivos y los horizontes temporales.
  • La diversificación sirve para distribuir el riesgo y tiene el potencial de impulsar los rendimientos a largo plazo.
  • Los modelos de inteligencia artificial podrían resultar útiles para predecir las fluctuaciones de precios y perfeccionar las estrategias comerciales dentro de los mercados de cifrado.

El evento de reducción a la mitad de Bitcoin finalmente tuvo lugar y el mundo de las criptomonedas todavía está sopesando las oportunidades e incertidumbres que presenta para los inversores. Históricamente, estos acontecimientos han despertado un interés y una volatilidad significativos, influyendo en la dinámica del mercado y las estrategias de inversión.

Hablamos con David Wigger, director general de LIAN Group, para comprender cómo la tasa reducida de creación de nuevas monedas de Bitcoin podría afectar los precios y cómo los inversores podrían adaptar sus estrategias en respuesta. Wigger también analizó enfoques de inversión más amplios en el sector de las criptomonedas, examinando técnicas de diversificación efectivas y el papel de las tecnologías emergentes como la IA y blockchain en la configuración de los panoramas de inversión futuros.

Invezz: ¿Cómo espera que respondan los precios de BTC a la reducción a la mitad de Bitcoin y qué estrategias de inversión recomendaría?

Todavía tenemos que ver el impacto total de la reducción a la mitad de Bitcoin, pero a lo largo de la historia, estos eventos a menudo han provocado una mayor atención y volatilidad en los mercados de criptomonedas.

Este evento implica una reducción en la tasa de creación de nuevos Bitcoins, lo que potencialmente fomenta la escasez y ejerce presión al alza sobre los precios.

Sin embargo, la dinámica del mercado está sujeta a variaciones considerables, influenciadas por diversos factores como las tendencias macroeconómicas, los cambios regulatorios y el sentimiento de los inversores.

Al diseñar estrategias de inversión, es imperativo sopesar factores como la tolerancia al riesgo, los objetivos de inversión y el horizonte temporal. Por lo general, se recomienda la diversificación para mitigar el riesgo, no solo entre diferentes criptomonedas sino también entre clases de activos como acciones, bonos y bienes raíces.

Esta estrategia de diversificación sirve para distribuir el riesgo y tiene el potencial de impulsar los rendimientos a largo plazo.

La diversificación es clave

Copy link to section

Invezz: ¿Puede describir su enfoque para diversificar las inversiones en criptomonedas? ¿Qué factores clave considera?

Al diversificar las inversiones en criptomonedas, los factores clave a considerar incluyen:

* Selección de activos y diversificación entre una combinación de criptomonedas bien establecidas como Bitcoin y Ethereum, junto con monedas alternativas prometedoras que cuentan con fundamentos sólidos y propuestas de valor distintivas (proyecto subyacente).

* Evaluar el espectro riesgo-recompensa de cada inversión y modificar las asignaciones de cartera en consecuencia para gestionar el riesgo de manera efectiva.

* Observar con cautela las tendencias, el sentimiento y los avances del mercado dentro del ámbito de las criptomonedas para tomar decisiones de inversión bien informadas.

* El entorno debe ser monitoreado y actualizado sobre los mandatos regulatorios y de cumplimiento en varias jurisdicciones para aliviar los posibles riesgos regulatorios.

El papel de la IA en la estrategia de inversión

Copy link to section

Invezz: ¿Cómo incorpora la IA y blockchain en sus estrategias de inversión y qué impactos prevé que tendrán estas tecnologías en las inversiones?

La IA y blockchain se pueden integrar en las estrategias de inversión de varias maneras:

* Los algoritmos de IA se pueden utilizar para examinar datos de mercado, detectar patrones y formular decisiones de inversión basadas en datos.

* Aprovechar la tecnología blockchain para garantizar transacciones seguras y transparentes, especialmente en lo que respecta a activos tokenizados y contratos inteligentes.

* Los modelos de IA podrían ser útiles para predecir las fluctuaciones de precios y perfeccionar las estrategias comerciales dentro de los mercados de criptomonedas.

Invezz: ¿Qué criterios utiliza LIAN Group para seleccionar nuevas empresas tecnológicas para invertir y cómo apoya su crecimiento y avances tecnológicos?

En cuanto a los criterios de inversión del Grupo LIAN para nuevas empresas tecnológicas, probablemente involucre factores como:

* Innovación y tecnología evalúan la originalidad y la influencia potencial de la tecnología o producto de la startup.

El potencial del mercado depende de la evaluación de la escala, las perspectivas de crecimiento y el entorno competitivo del mercado objetivo.

Las personas son un factor clave a tener en cuenta, y además su conocimiento, experiencia y desempeño pasado del equipo fundador de la startup.

Búsqueda de escalabilidad, sostenibilidad y estrategia de monetización del modelo de negocio de la startup.

Invezz: ¿En qué sectores tecnológicos o innovaciones se centra LIAN Group dentro del capital privado y cómo está posicionando sus inversiones en estas áreas?

Es probable que LIAN Group apoye el crecimiento de las nuevas empresas invertidas a través de diversos medios, incluida la orientación estratégica, las oportunidades de creación de redes, el acceso a recursos y experiencia, y potencialmente rondas de financiación de seguimiento.

En capital privado, LIAN Group puede centrarse en sectores como:

Inteligencia artificial y aprendizaje automático: invertir en nuevas empresas que desarrollen soluciones impulsadas por IA en diversas industrias.

Blockchain y Criptomonedas: Respaldar proyectos y plataformas innovadores que aprovechan la tecnología blockchain para aplicaciones más allá de las criptomonedas.

Fintech: Apoyar a las nuevas empresas que revolucionan la industria de servicios financieros a través de soluciones impulsadas por la tecnología, como pagos digitales, préstamos y robo-advisors.

Tecnología sanitaria: invertir en empresas que desarrollan tecnologías de vanguardia para mejorar la prestación de atención sanitaria, el diagnóstico y la atención al paciente.

Es probable que LIAN Group posicione sus inversiones en estas áreas realizando una debida diligencia exhaustiva, interactuando activamente con las empresas de la cartera y manteniéndose al tanto de los avances tecnológicos y las tendencias del mercado.

Este artículo se ha traducido del inglés con la ayuda de herramientas de IA, y después ha sido revisado y editado por un traductor local.