Ad
Court ruling, LDO, Lido Dao

Coinbase demanda a la SEC y la FDIC por la regulación de las criptomonedas

Written by
Translated by
Written on Jun 27, 2024
Reading time 4 minutes
  • Coinbase presenta demandas contra la SEC y la FDIC para obtener acceso a documentos internos sobre regulación criptográfica.
  • El intercambio acusa a los reguladores de un esfuerzo concertado para negar a las empresas de cifrado el acceso al sistema bancario federal.
  • La acción legal busca arrojar luz sobre las estrategias regulatorias y promover la transparencia en la industria de la criptografía.

Coinbase, el mayor intercambio de criptomonedas de EE. UU., ha iniciado una batalla legal contra la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC).

Las demandas, presentadas el jueves en un tribunal de distrito de Washington, DC, tienen como objetivo obtener documentos que revelen las estrategias regulatorias de las agencias con respecto a la industria de la criptografía.

La búsqueda de Coinbase de registros internos

Copy link to section

En sus demandas, Coinbase acusa a la SEC y a la FDIC de un “esfuerzo deliberado y concertado” para presionar a los bancos para que nieguen a las empresas de cifrado el acceso al sistema bancario federal.

El intercambio busca acceso a registros internos para comprender mejor las tácticas regulatorias empleadas por estos organismos de control financiero.

“Durante años, los reguladores financieros, incluidos la SEC, la FDIC y la Junta de la Reserva Federal, han utilizado todas las herramientas a su disposición para tratar de paralizar la industria de activos digitales”, afirmó una portavoz de Coinbase a FOX Business.

Exigimos transparencia a nuestro gobierno federal.

El contexto más amplio del escrutinio regulatorio

Copy link to section

La acción legal de Coinbase destaca las tensiones actuales entre el floreciente sector de las criptomonedas y los reguladores financieros tradicionales.

En los últimos años, organismos reguladores como la SEC y la FDIC han aumentado su escrutinio del mercado de las criptomonedas, citando preocupaciones sobre la protección de los inversores, la estabilidad financiera y el potencial de actividades ilícitas.

La decisión de Coinbase de demandar a estos reguladores subraya la posición de la compañía de que la industria de la criptografía ha sido atacada injustamente.

El intercambio sostiene que la falta de pautas regulatorias claras y consistentes ha obstaculizado el crecimiento y desarrollo de los activos digitales en los EE. UU.

No hay respuesta inmediata de la SEC y la FDIC

Copy link to section

Al momento de escribir este artículo, ni la SEC ni la FDIC han respondido a las solicitudes de comentarios de Coinbase.

Las demandas llegan en un momento en que la SEC, bajo el presidente Gary Gensler, ha expresado abiertamente la necesidad de una supervisión más estricta del mercado de criptomonedas, comparándolo a menudo con el “Salvaje Oeste”.

Gensler ha declarado repetidamente que muchos criptoactivos y plataformas operan fuera del marco regulatorio, lo que plantea riesgos importantes para los inversores.

Esta postura ha llevado a mayores acciones de cumplimiento y regulaciones propuestas destinadas a que la industria cumpla con las leyes de valores existentes.

Implicaciones para la industria de la criptografía

Copy link to section

El desafío legal de Coinbase podría tener implicaciones de gran alcance para la industria de la criptografía. Si tienen éxito, las demandas podrían obligar a las agencias reguladoras a revelar sus deliberaciones y estrategias internas, lo que podría arrojar luz sobre el fundamento de sus acciones regulatorias.

Esta transparencia podría allanar el camino para enfoques regulatorios más informados y equilibrados en el futuro.

Además, el resultado de estas demandas puede influir en la forma en que otras empresas de cifrado interactúan con los reguladores.

Una victoria de Coinbase podría alentar a otras empresas a buscar una transparencia similar y desafiar las acciones regulatorias que perciben como injustas o demasiado restrictivas.

Este artículo se ha traducido del inglés con la ayuda de herramientas de IA, y después ha sido revisado y editado por un traductor local.