
Grayscale enumera a Sui, Bittensor, Optimism, Celo, Helium y UMA como activos de alto potencial
- This recognition comes amidst a backdrop of evolving market dynamics.
- Bitcoin leads market performance, while Ethereum remains competitive with scalability.
- Decentralized AI and Ethereum scaling solutions drive innovation in crypto investments.
A medida que el panorama de las criptomonedas continúa evolucionando, Grayscale en su reciente investigación titulada ‘Grayscale Research Insights: Crypto Sectors in Q42024’ ha identificado seis activos emergentes, Sui (SUI), Bittensor (TAO), Optimism (OP), Celo (CELO), Helium (HNT) y UMA Protocol (UMA), como inversiones de alto potencial para el cuarto trimestre de 2024.
Este reconocimiento se produce en un contexto de dinámica de mercado en evolución, marcada por el auge de las plataformas de inteligencia artificial descentralizadas, la tokenización de activos tradicionales y la creciente popularidad de las monedas meme.
Este artículo analiza las características y las métricas de rendimiento de estos activos, así como el contexto de mercado más amplio en el que operan.
El panorama actual de las criptomonedas según Grayscale
Copy link to sectionSegún la familia de índices FTSE/Grayscale Crypto Sectors, los mercados de criptomonedas han exhibido movimientos laterales en el tercer trimestre de 2024.
Sin embargo, a pesar de este estancamiento, Bitcoin (BTC) ha superado a otros sectores, en particular debido al exitoso lanzamiento de productos cotizados en bolsa (ETP) de Bitcoin al contado en el mercado estadounidense.
Ethereum (ETH), si bien tiene un rendimiento inferior al de Bitcoin, ha logrado mantenerse frente a otras plataformas de contratos inteligentes, demostrando su resiliencia y adaptabilidad en un entorno competitivo.
El análisis trimestral de Grayscale reveló que el sector de las plataformas de contratos inteligentes, si bien experimenta una mayor competencia de alternativas como Solana y Toncoin, continúa estando anclado en las ventajas comparativas de Ethereum, incluida su extensa comunidad de desarrolladores, base de usuarios e ingresos por tarifas.
El auge de las plataformas de IA descentralizadas: Sui y Bittensor
Copy link to sectionGrayscale Research enfatiza la creciente importancia de las plataformas descentralizadas, particularmente en el ámbito de la inteligencia artificial y la tecnología blockchain.
Sui (SUI) y Bittensor (TAO) personifican este cambio hacia tecnologías innovadoras, particularmente en aplicaciones descentralizadas e inteligencia artificial.
Sui es una cadena de bloques de contratos inteligentes de capa 1 de alto rendimiento que ha ganado popularidad por su escalabilidad y eficiencia. Con un precio de $1,70, el token nativo de Sui, SUI, ha mostrado un crecimiento notable, con un aumento del 69,2 % en 14 días y un impresionante 287,1 % en el último año.
La reciente actualización de Sui, que mejoró la velocidad de las transacciones en un 80%, lo posiciona como un competidor formidable en el ecosistema blockchain.
Por otro lado, Bittensor opera en la intersección de blockchain e IA, facilitando el desarrollo de sistemas de IA descentralizados.
Con un precio actual de $526,45, el token nativo de Bittensor, TAO, tiene una capitalización de mercado de aproximadamente $503,88 millones.
A pesar de una reciente caída del 4,8%, el precio de TAO ha experimentado un notable aumento del 827,1% durante el año pasado.
El énfasis de Bittensor en la creación de una red descentralizada global para la innovación en IA lo posiciona favorablemente para el crecimiento futuro, aprovechando la creciente demanda de soluciones de IA.
Soluciones de escalado de Ethereum: Optimism y Celo
Copy link to sectionAdemás de las plataformas de IA descentralizadas, Grayscale también señala que las soluciones de escalamiento de Ethereum también están en aumento, con Optimism (OP) y Celo (CELO) liderando la carga.
Optimism, cuyo token nativo, OP, tiene un precio de $1,81, es un proyecto de escalamiento de Ethereum que utiliza rollups optimistas para mejorar la eficiencia de las transacciones.
Su marco para crear soluciones de escalamiento, conocido como “Superchain”, ya está siendo adoptado por proyectos notables como Layer 2 BASE de Coinbase.
Con un aumento del 19,5% durante el último mes y un aumento del 38,8% durante el año pasado, OP se está convirtiendo rápidamente en una opción popular para los usuarios de Ethereum que buscan transacciones más rápidas y baratas.
Celo, cuyo token nativo, CELO, actualmente tiene un precio de $0,6215, se centra en el uso de monedas estables y los pagos en regiones en desarrollo, particularmente en África.
Su transición a una red Ethereum Layer 2 le ha permitido aprovechar las fortalezas del ecosistema Ethereum y al mismo tiempo mantener su compromiso con la inclusión financiera.
CELO ha mostrado resiliencia en el mercado, con un aumento del 20,2% en la última semana y un incremento interanual del 39,2%.
A medida que continúa ganando terreno, Celo se prepara para desempeñar un papel crucial a la hora de facilitar los pagos digitales en mercados desatendidos.
DePIN y los mercados de predicción: Helium y el protocolo UMA
Copy link to sectionPor último, está la categoría de infraestructura física descentralizada (DePIN) y los mercados de predicción, que Grayscale considera que tienen un gran potencial a la vista de los últimos avances. Esta categoría está liderada por Helium (HNT) y UMA Protocol (UMA).
Helium, cuyo token nativo, HNT, tiene un precio de $7,57, es líder en redes de infraestructura física descentralizadas (DePIN) y aprovecha un modelo único para brindar cobertura de red inalámbrica.
Aunque HNT ha experimentado ligeras fluctuaciones recientemente, su crecimiento interanual del 422,6% subraya su relevancia en el cambiante panorama digital.
La capacidad de Helium de recompensar a los participantes por mantener la infraestructura de red lo posiciona bien para el crecimiento sostenible.
Por otro lado, el Protocolo UMA, cuyo token nativo, UMA, actualmente tiene un precio de $2,53, sirve como una red de oráculo optimista, brindando servicios esenciales a aplicaciones descentralizadas como Polymarket, un mercado de predicción líder.
Con un aumento reciente del 5,4% y un aumento del 84,6% durante el año pasado, UMA está ganando reconocimiento por sus soluciones innovadoras en el espacio del mercado de predicciones.
El enfoque del protocolo en la transparencia y la descentralización lo convierte en una opción atractiva para los inversores que buscan una infraestructura sólida dentro del ecosistema criptográfico.
La inclusión de Sui, Bittensor, Optimism, Celo, Helium y UMA en la lista de activos de alto potencial de Grayscale significa su creciente importancia en el mercado de criptomonedas.
A medida que evoluciona el panorama de los activos digitales, estos proyectos representan una convergencia de innovación, escalabilidad y soluciones descentralizadas, lo que los hace atractivos tanto para los inversores como para los usuarios.
El próximo trimestre promete ser crucial para estos activos, con potencial de crecimiento sustancial impulsado por sus propuestas de valor únicas.
Este artículo se ha traducido del inglés con la ayuda de herramientas de IA, y después ha sido revisado y editado por un traductor local.