Los exportadores de camarón indios se ven duramente afectados por los cambios en las normas arancelarias de EE.UU.

Written by
Translated by
Written on Apr 14, 2025
Reading time 4 minutes
  • Los aranceles de US propuestos a las importaciones de camarón indio pueden afectar este mercado de exportación
  • Los exportadores ecuatorianos de camarón podrían beneficiarse de aranceles más bajos, creando competitividad
  • Exportadores indios exploran mercados alternativos como China y la UE para mitigar el impacto de los aranceles

Los exportadores de la India, el mayor proveedor de camarones a Estados Unidos, afirman que los aranceles del presidente Donald Trump podrían poner en peligro un gran número de contenedores de este manjar congelado e interrumpir los envíos globales.

Los exportadores ecuatorianos afirman que su país se beneficiará de la reducción de aranceles sobre el camarón, ya que es su principal exportación después del petróleo. Esto a pesar de que Ecuador está a miles de kilómetros más cerca de Estados Unidos que la India.

El plan de Trump de julio amenaza el mercado de exportación de camarones de la India a EE.UU., valorado en $7.000 millones de dólares, ya que propone un arancel del 26%.

Esto presiona a la próspera industria de exportación de mariscos de la India, que depende en gran medida de las cadenas de supermercados estadounidenses, incluyendo Walmart y Kroger, ya que los compradores buscan renegociar los precios, informó Reuters el lunes.

Según el informe, los aranceles podrían poner en peligro 2.000 contenedores de camarones procedentes de puertos indios.

Precios de oferta reducidos

Copy link to section

Debido a la incertidumbre, que provoca una disminución de la demanda, los exportadores indios han reducido los precios de oferta en un 10% y los agricultores están experimentando una caída de la demanda debido a los aranceles.

SVL Pathi Raju, un camaronero de 60 años de la costa de Andhra Pradesh, India, fue citado en el informe:

Estamos sufriendo enormes pérdidas.

Raju y otras familias de la remota aldea de Ganapavaram luchan contra la disminución de las ventas a los exportadores. “No sabemos quién puede encontrar una solución a nuestros problemas de precios”, añadió Raju.

Además, el costo del alimento para camarones y los alquileres de terrenos con estanques salinos representan una carga significativa para muchos.

Uppalapati Nagaraju, otro agricultor de 60 años, expresó incertidumbre sobre la sostenibilidad de los precios.

Admitió desconocer por completo el concepto de aranceles y afirmó que, de haberlo sabido, no habría iniciado su cultivo.

Lamenta haber comenzado el cultivo de camarones solo 15 días antes de la noticia de los aranceles, debido a la impredecible demanda de los exportadores.

Los exportadores siguen siendo cautelosos.

Copy link to section

Los exportadores están nerviosos por la actual tasa arancelaria del 10%, a pesar de que Trump ha retrasado la del 26% hasta julio.

Estados Unidos y China se han convertido en actores clave en la próspera industria de exportación de mariscos de la India, contribuyendo significativamente a las cifras récord alcanzadas el año pasado.

En 2024, las exportaciones de mariscos de la India alcanzaron un máximo histórico de $7.300 millones de dólares, con un volumen total de 1,8 millones de toneladas métricas.

Este notable logro subraya la creciente demanda de mariscos indios en los principales mercados internacionales, particularmente en Estados Unidos y China.

La floreciente relación comercial entre la India y estas dos potencias económicas había desempeñado un papel fundamental en el impulso del sector pesquero indio a nuevas cotas.

Los 300.000 camaroneros de Andhra Pradesh fueron los principales contribuyentes a los $2.500 millones de dólares en exportaciones de mariscos a EE.UU. el año pasado, siendo el camarón el principal producto de exportación y el estado representando el 92% del total de las exportaciones de mariscos de la India, según el informe de Reuters.

Otras opciones

Copy link to section

Un panel del gobierno estatal, encargado de evaluar el impacto de los aranceles y explorar formas de aumentar las exportaciones a países como China, ahora incluye miembros de la industria.

Los productores ecuatorianos exportaron camarones por valor de $1.550 millones de dólares en 2024, pero son menos optimistas sobre el futuro.

Los exportadores indios temen que Ecuador tenga una ventaja competitiva debido a la tasa arancelaria del 10% prevista para la nación sudamericana.

Esto es especialmente preocupante, ya que Ecuador está mucho más cerca de Estados Unidos, que es su segundo mercado más grande para el camarón.

Según el informe, India se verá obligada a buscar otros mercados, como China y la Unión Europea, donde Ecuador también vende sus productos. Esto ejercerá más presión sobre la cuota de mercado de Ecuador en esas regiones.