
Previsión del índice IBEX 35 para octubre de 2022
- El índice IBEX 35 de España ha avanzado un 3,14% este martes
- Los datos macroeconómicos siguen pintando un panorama sombrío
- Los precios al productor de la eurozona subieron un 5,0% mensual
Los mercados bursátiles europeos avanzan esta semana comercial debido a las expectativas de que los bancos centrales pronto podrían ralentizar el endurecimiento de la política monetaria. La razón principal detrás de esto es el temor de que las tasas de interés globales estén alcanzando niveles que podrían generar riesgo de recesión.
El Banco de la Reserva de Australia sorprendió a los mercados financieros al subir la tasa de interés en unos modestos 25 pb, por debajo de los 50 pb esperados, siendo el primero en detener la política monetaria ultra agresiva. Steve Sosnick, estratega jefe de Interactive Brokers, dijo:
Estamos viendo un poco de relajación en circunstancias que tenían a todos en pánico la semana pasada. Hoy, la psicología es que hemos visto lo peor de los aumentos de tasas detrás de nosotros.
El índice IBEX 35 de España ha avanzado un 3,14% este martes, pero a pesar de ello, los datos macroeconómicos siguen pintando un panorama sombrío.
La oficina de estadísticas de la Unión Europea, Eurostat, informó este martes que el índice de precios al productor aumentó un 43,3 % interanual en agosto, impulsado principalmente por el continuo aumento de los costos de la energía .
Los precios al productor de la zona euro subieron un 5,0% mensual, mientras que los economistas encuestados por Reuters esperaban un aumento mensual del 4,9% y un aumento anual del 43,1%.
En cuanto a toda Europa, el aumento de la inflación es una amenaza para la economía española a pesar de que la ministra de Economía de España, Nadia Calvino, elevó el lunes la perspectiva de crecimiento del producto interno bruto del gobierno para 2022 al 4,4 %, desde una expectativa anterior del 4,3 %.
Las cifras de inflación sugieren que el Banco Central Europeo aún no ha terminado con los esfuerzos para reducir la inflación, y el potencial alcista del índice IBEX 35 de España sigue siendo limitado.
El destino a corto plazo de la economía del país dependerá de cómo contrarrestar los vientos en contra de la incertidumbre geopolítica en medio de la guerra de Ucrania, las interrupciones en la cadena de suministro y el aumento del costo de vida.
Análisis técnico
Copy link to sectionEl índice IBEX 35 de España se ha recuperado de los mínimos alcanzados el pasado viernes y cierra la jornada en los 7.696 puntos. El precio se ha movido por encima del promedio móvil de 10 días, lo que ciertamente es una señal positiva; aún así, los inversores deben tener en cuenta que el riesgo de otra caída aún persiste.

Si el precio cae por debajo del nivel de soporte de 7500, el próximo objetivo podría ser de 7200 puntos. Por otro lado, si el precio sube por encima de los 8000 puntos, el próximo objetivo podría ser de 8200 puntos.
Resumen
Copy link to sectionLos mercados bursátiles europeos avanzan esta semana comercial debido a las expectativas de que los bancos centrales pronto podrían ralentizar el endurecimiento de la política monetaria. El índice IBEX 35 de España ha avanzado un 3,14% este martes, pero a pesar de ello, los datos macroeconómicos siguen pintando un panorama sombrío.