EOG earnings show markets' continued ESG bullishness as EPS and revenues surge

He aquí por qué el precio del crudo Brent está cayendo en medio de riesgos geopolíticos

Written by
Translated by
Written on Feb 4, 2024
Reading time 4 minutes
  • Los precios del Brent y el WTI siguieron cayendo la semana pasada mientras aumentaron los riesgos geopolíticos
  • Esta caída se debe al aumento de la producción de petróleo crudo a nivel mundial.
  • Países como Estados Unidos, Canadá y Venezuela están aumentando la producción.

Los precios del petróleo crudo Brent y West Texas Intermediate (WTI) se desplomaron fuertemente la semana pasada, incluso cuando se intensificaron los ataques en el Mar Rojo. El crudo Brent se desplomó durante tres días consecutivos y se liquidó en $77,40 dólares, cayendo más del 8% desde su nivel más alto de este año. De manera similar, el WTI, el índice de referencia estadounidense, se desplomó a $72 dólares, un 23% menos desde que comenzó la guerra de Hamás.

La producción mundial de petróleo está aumentando

Copy link to section

El precio del petróleo crudo continuó cayendo esta semana incluso cuando Estados Unidos y el Reino Unido continuaron con sus bombardeos en Yemen. Los dos países continuaron bombardeando Yemen mientras intentaban evitar más ataques en el Mar Rojo. Estos ataques han llevado a más comerciantes de petróleo, incluida Shell, a dejar de transitar por el Mar Rojo.

En teoría, una crisis en el Mar Rojo sería negativa para los precios del petróleo, ya que la región es uno de los mayores productores de petróleo del mundo. La mayor parte del petróleo también pasa por el Mar Rojo, lo que lo convierte en un lugar importante en el comercio de petróleo.

La principal razón de la evolución del precio del petróleo es que ahora vivimos en una era de abundancia. a medida que los países aumentan su producción. Estados Unidos está a la cabeza de esta tendencia, como lo demuestran los sólidos resultados de empresas como ExxonMobil y Chevron.

Exxon y Chevron, las dos mayores compañías petroleras, bombean millones de barriles cada día. Si bien la mayor parte de este petróleo se utiliza en Estados Unidos, otra parte se destina a otros países, incluida Nigeria. Los datos más recientes muestran que Estados Unidos está produciendo más de 13 millones de barriles por día y los analistas creen que pronto llegará a 14 millones.

Otros países también están aumentando su producción de petróleo. Canadá se acerca a más de 5 millones de barriles por día. Guyana y Venezuela también están produciendo grandes cantidades de petróleo, mientras que Arabia Saudita ha anunciado medidas para reducir los precios en un intento por aumentar su participación de mercado.

Este aumento en la producción de petróleo se produce en un momento en que la demanda de petróleo no está creciendo tan rápido. La OPEP cree que la demanda diaria aumentará en 2,25 millones de barriles por día este año y 1,8 millones en 2025. La AIE espera que la demanda se desacelere a 1,2 millones de barriles, citando el crecimiento económico.

Previsión del precio del crudo Brent

Copy link to section

Gráfico Brent de TradingView

En cuanto al gráfico diario, vemos que el precio del petróleo crudo siguió cayendo la semana pasada. Este movimiento significa que el Brent no encontró compradores por encima de $83,88 dólares, nivel que tuvo dificultades para superarlo en enero.

El Brent se ha mantenido constantemente por debajo de la media móvil de 50 días, mientras que el índice de fuerza relativa (RSI) ha caído. Por lo tanto, las perspectivas para el Brent siguen siendo bajistas, siendo el siguiente punto a tener en cuenta el mínimo de diciembre en $72,35 dólares.