Tech work

Siemens Gamesa disminuirá 430 puestos de trabajo en España, cerca del 8 % de su personal en el país

Written by
Translated by
Written on May 28, 2024
Reading time 4 minutes
  • Siemens Gamesa planea reducir hasta 4.100 empleos globalmente.
  • La reducción de empleos en España se enfocará en oficinas y no afectará las fábricas.
  • Los ajustes se deben a una cartera racionalizada y menor actividad en mercados no estratégicos.

Siemens Gamesa tiene la intención de reducir hasta 4.100 empleos en todo el mundo, de los cuales alrededor de 430 serán en España, lo que representa aproximadamente el 8 % de los empleados del grupo de energías renovables.

La agencia española de noticias EFE reportó que, según fuentes que conocen la información proporcionada por la empresa a sus empleados, la disminución del empleo en España no tendrá un impacto en las fábricas y se concentrará principalmente puestos de oficinas.

Además, la compañía se ha comprometido a intentar reubicar a los empleados afectados en áreas de expansión. Con 5.093 trabajadores, España representa el 17% de la fuerza laboral de Siemens Gamesa, lo que significa algo más de 29.800 empleos.

Siemens Gamesa en comunicación con los sindicatos

Copy link to section

Este martes, Siemens Gamesa ha mantenido reuniones con los sindicatos a nivel europeo y español, en las que ha explicado que la situación actual de la empresa “requiere” estos “ajustes”.

En este sentido, las fuentes mencionadas han señalado una cartera “racionalizada”, un menor volumen de negocios y una disminución de la actividad en mercados no estratégicos.

Siemens Gamesa eliminaría 4.100 puestos de trabajo a nivel mundial

Copy link to section

De acuerdo con sus datos, del total de 4.100 puestos que se eliminarán en todo el mundo, unos 370 se encuentran en Alemania y 570 en Dinamarca que no están relacionados con la fabricación.

Asimismo, las plantas de Siemens Gamesa estarán sujetas a la carga real y la utilización de 190 puestos de fabricación en Dinamarca y otros 670 en Portugal. Estas disminuciones se espera que sean transitorias.

Mientras tanto, la empresa ha informado que se espera que el aumento del negocio en otros campos, como la energía eólica marina, genere nuevos puestos de trabajo.

Por lo tanto, la empresa tiene la intención de mantener el nivel de empleo actual en los años venideros.

Además, tiene la intención de aprovechar las oportunidades que surgen para reducir la disminución mediante la reubicación, ajustes que se derivan de las fluctuaciones comerciales y la cobertura de vacantes en Siemens Energy.

2024, el año de los despidos masivos

Copy link to section

Siemens Gamesa parece no ser la única compañía grande que toma medidas de despido a nivel mundial. Al parecer, el año 2024 ha estado marcado por esta tendencia.

A principios de este año Invezz reportó que el director ejecutivo de Google y Alphabet, Sundar Pichai, escribió al personal en el blog de la empresa, informándoles que unos 12.000 empleados perderían sus puestos.

El 18 de enero, TechCrunch informó que Google había enviado un memorando al personal advirtiendo que probablemente se producirían más recortes de empleo pronto.

Para esa fecha, Google/Alphabet ya había despedido a más de 1.000 trabajadores.

En otra investigación llevada a cabo por Invezz, se descubrió que al menos de 22.000 trabajadores en más de 75 empresas tecnológicas fueron despedidos solo en el primer mes del 2024. Los datos fueron obtenidos a través de Layoffs.fy.

Para mayo de este año, esta cifra ha aumentado dramáticamente. Según Layoffs.fy, 302 compañías tecnológicas han despedido a 89.105 empleados en todo el mundo. Lo que significa un porcentaje de aumentos en despidos de alrededor de 306 % desde enero hasta mayo de 2024.

Con información de EFE.