gaming

Epic Games contraataca a Apple lanzando AltStore PAL gratis en la UE

Written by
Translated by
Written on Aug 15, 2024
Reading time 4 minutes
  • The conflict between Epic Games and Apple began in 2020.
  • Epic had introduced a direct payment option to bypass Apple's 30% commission on in-app purchases. 
  • The new app store takes advantage of the Digital Markets Act (DMA) in Europe.

AltStore PAL, una tienda de aplicaciones para dispositivos iOS que permite instalar aplicaciones fuera de la App Store de Apple, ya está disponible de forma gratuita en Europa. Los europeos pueden agradecer a Epic Games, el antiguo enemigo de Apple, por esta función gratuita.

La instalación fue posible gracias a una subvención monetaria llamada “MegaGrant”, que ofrece Epic Games para promover el desarrollo de aplicaciones. AltStore PAL utilizará la subvención para pagar la tarifa de tecnología básica de Apple en el futuro. El monto exacto de la subvención aún no se conoce.

Una breve historia

Copy link to section

Todo empezó en 2020, cuando Epic introdujo una función de pago directo en su juego Fortnite. La medida tenía como objetivo eludir la comisión del 30 % de Apple y fue intencionada. Como resultado, Fortnite fue eliminado de la tienda de aplicaciones y se presentó una demanda.

El tribunal no se pronunció en contra de la decisión de Apple de eliminar Fortnite ni del modelo de negocio de Apple. Sin embargo, Epic logró una pequeña victoria para los desarrolladores de juegos.

Los efectos de esto se filtraron a Europa con la Ley de Mercados Digitales (DMA), que requirió que plataformas como Apple permitieran no solo métodos de pago alternativos sino también canales alternativos de distribución de aplicaciones.

¿Qué hace diferente a AltStore PAL?

Copy link to section

La aplicación AltStore PAL permite a los usuarios descargar aplicaciones a sus dispositivos Apple que no están disponibles en la tienda de Apple. Los usuarios pueden publicar sus propias aplicaciones en la plataforma, sin los estrictos requisitos que Apple suele imponer a las aplicaciones de su App Store.

Fue creada por Riley Testut, la misma persona que creó el emulador de videojuegos Delta. Su amigo y socio comercial Shane Gill también ayudó a crear la aplicación.

Los desarrolladores habían estado trabajando en un modelo de negocio que hiciera que la aplicación fuera útil para el público sin que fuera una carga financiera. Originalmente cobraban una tarifa de suscripción anual de 1,50 euros para poder pagar la tarifa de tecnología básica de Apple. Esta tarifa de suscripción desaparecerá ahora gracias a la MegaGrant de Epic Games.

MegaGrant es un fondo de 100 millones de dólares creado por Epic Games con el objetivo de promover y apoyar a desarrolladores, creadores de contenido, educadores y estudiantes de todo el mundo. El requisito previo es que utilicen el motor Unreal Engine de Epic para este fin. Estas subvenciones oscilan entre 5000 y 500 000 dólares, aunque todavía no está claro qué cantidad se le dio a AltStore PAL.

Si bien la medida no amenaza directamente a Apple como empresa de ninguna manera significativa, sí muestra cómo las grandes empresas tecnológicas han estado actuando como un monopolio durante tanto tiempo. A pesar de los esfuerzos de Epic por empoderar a los desarrolladores, Apple continúa empleando un modelo de negocios similar sin consecuencias reales.

Google es otra empresa que se encuentra bajo amenaza debido a una reciente demanda antimonopolio. Sin embargo, estas acciones legales suelen prolongarse tanto que, cuando se toman medidas, la empresa ya ha incorporado el peor escenario posible a su negocio.

En resumen, los monopolios seguirán operando como monopolios, pero los esfuerzos de Epic Games son un gran paso para dar a los desarrolladores y creadores de contenido la libertad que necesitan para operar y crear los mejores productos.

Este artículo se ha traducido del inglés con la ayuda de herramientas de IA, y después ha sido revisado y editado por un traductor local.