Ad
LATAM crypto news: Orionx hits $1 billion in transactions, Bitfinex Derivatives relocates to El Salvador

El mercado de criptomonedas sufre un golpe con la caída de Bitcoin y Ethereum; los datos laborales de Estados Unidos indican un fuerte mercado laboral

Written by
Translated by
Written on Jan 7, 2025
Reading time 6 minutes
  • Bitcoin, la criptomoneda líder por capitalización de mercado, vio caer su precio a $97,756.76.
  • Ethereum siguió el mismo camino, con una caída aún más pronunciada del 6,7% en el mismo período, lo que llevó su precio a $3,464.
  • Varias otras altcoins han enfrentado considerables caídas de precio tras la publicación de los datos JOLTS de Estados Unidos.

En un sorprendente giro de los acontecimientos, el mercado de criptomonedas ha experimentado un fuerte descenso, con Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) registrando importantes pérdidas.

Esta recesión coincidió con la publicación de los datos de la Encuesta de Vacantes y Rotación Laboral de Estados Unidos (JOLTS), que indicaron un aumento en las vacantes de empleo, lo que señala un mercado laboral robusto.

Con Bitcoin cayendo más del 4% y Ethereum perdiendo casi el 7% de su valor en una hora, la dinámica del mercado parece estar fuertemente influenciada por los indicadores macroeconómicos.

Los datos de JOLTS hacen que el BTC rompa por debajo de su soporte de $100k

Copy link to section

Los datos de JOLTS, que muestran un aumento en las vacantes laborales, a menudo conducen a especulaciones sobre un aumento de la inflación y posibles aumentos de las tasas de interés, lo que puede debilitar las inversiones especulativas como las criptomonedas.

Bitcoin, la criptomoneda líder por capitalización de mercado, vio caer su precio a $97,756.76, lo que marcó una disminución del 4.3% en cuestión de horas.

Este escenario parece haber asustado a los inversores, lo que provocó una ola de ventas a medida que la confianza disminuía.

El volumen de operaciones se mantiene alto en $52.2 mil millones, lo que indica una actividad significativa del mercado a pesar de la caída del precio.

Sin embargo, durante la última semana, el BTC logró un aumento del 2,6%, lo que sugiere cierta resiliencia o recuperación en el mercado.

Más allá de los datos macroeconómicos, Bitcoin también se vio afectado por lo que los comerciantes denominaron “spoofing”.

Esta práctica consiste en realizar grandes pedidos en las bolsas para manipular la liquidez y el precio, solo para cancelarlos antes de su ejecución.

Tales tácticas fueron destacadas como una razón para la repentina desintegración del soporte de precios de Bitcoin, lo que llevó a una rápida corrección de más de $4,000.

Esta manipulación puede generar señales falsas de mercado, provocando ventas de pánico entre los inversores más pequeños que ven que el precio cae rápidamente.

Analistas como Keith Alan señalaron que este tipo de engaños conduce a una acción de precios predecible pero volátil, particularmente en plazos cortos.

Esto fue evidente a partir de la liquidación de más de $30 millones en posiciones largas de Bitcoin en solo una hora, como lo muestran los datos de liquidación de Coinglass.

La reacción del mercado a estas manipulaciones, combinada con los datos de JOLTS, ha creado una tormenta perfecta para la repentina caída de precios.

Ethereum (ETH) registra una caída aún más pronunciada

Copy link to section

Ethereum siguió el mismo camino, con una caída aún más pronunciada del 6,7% en el mismo período, lo que llevó su precio a $3.464,08.

La reacción en el mercado de Ethereum podría atribuirse a preocupaciones macroeconómicas similares, pero amplificadas por su utilidad en DeFi y otras aplicaciones de blockchain, lo que lo hace sensible a los movimientos más amplios del mercado financiero.

Sin embargo, el volumen de transacciones de Ethereum se ha disparado a 27 mil millones de dólares, lo que refleja una activa actividad comercial a pesar de la caída del precio.

Al igual que Bitcoin, Ethereum mostró una ligera ganancia semanal del 1,7%, lo que sugiere un interés de compra o optimismo subyacente.

Otras principales altcoins también registran caídas de precios

Copy link to section

Junto con Bitcoin y Ethereum, varias otras altcoins han enfrentado considerables caídas de precios tras la publicación de los datos JOLTS de Estados Unidos.

XRP, por ejemplo, registró una caída del 4,9% en las últimas 24 horas, a pesar de tener una tendencia positiva de 7 días con un aumento del 9,4%.

De manera similar, Solana (SOL) cayó un 5,9% en el mismo período, lo que muestra que el sentimiento del mercado en general estaba afectando incluso a las criptomonedas conocidas por sus avances tecnológicos en la ampliación de la cadena de bloques.

Dogecoin (DOGE) tampoco escapó a la tendencia a la baja, cayendo un 6,0%, aunque tuvo un robusto aumento del 12,2% durante la semana, lo que sugiere un posible repunte en el interés de los inversores o el comercio especulativo.

Cardano (ADA) reflejó el mercado con una disminución del 4,9% a pesar de registrar una impresionante ganancia semanal del 20,9%, lo que potencialmente refleja una creciente creencia en su promesa tecnológica o un rebote especulativo.

Otras altcoins importantes como Chainlink (LINK) y Shiba Inu (SHIB) también registraron caídas del 9,9% y el 8,1% respectivamente, lo que destaca una venta masiva generalizada en el mercado de criptomonedas.

LINK, a pesar de la caída, mostró un modesto aumento semanal del 5,5%, mientras que el crecimiento semanal de SHIB fue del 4,1%.

Los tokens más nuevos o menos establecidos como Sui (SUI) y Wrapped stETH (WSTETH) tampoco fueron inmunes, con SUI cayendo un 6,8% y WSTETH cayendo un 7,0% en las últimas 24 horas.

Incluso Toncoin (TON), que ha estado ganando popularidad, registró una caída del 5,2%, lo que indica la naturaleza generalizada de la reacción del mercado a las noticias macroeconómicas.

Estas caídas de precios en una amplia gama de altcoins subrayan la interconexión del mercado de criptomonedas, donde los indicadores macroeconómicos pueden alterar rápidamente el comportamiento de los inversores, lo que lleva a ventas rápidas, a veces impulsadas por el pánico.

Este artículo se ha traducido del inglés con la ayuda de herramientas de IA, y después ha sido revisado y editado por un traductor local.