Trump

El presidente Trump reconsidera el aumento del 50% de los aranceles mientras Ontario suspende el cargo por energía.

Written by
Translated by
Written on Mar 11, 2025
Reading time 4 minutes
  • El presidente Donald Trump sugirió que podría reconsiderar sus planes de duplicar los aranceles sobre el acero y el aluminio canadienses.
  • Esto se produce después de la decisión de Ontario de suspender un recargo eléctrico previsto para las exportaciones a EE. UU.
  • El primer ministro de Ontario, Doug Ford, y el secretario de Comercio de EE. UU., Howard Lutnick, anunciaron planes para reunirse en Washington.

Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y Canadá mostraron signos de distensión el martes después de que el presidente Donald Trump sugiriera que podría reconsiderar sus planes de duplicar los aranceles sobre el acero y el aluminio canadienses tras la decisión de Ontario de suspender un recargo eléctrico previsto sobre las exportaciones a EE. UU.

Las declaraciones de Trump se produjeron poco después de que el primer ministro de Ontario, Doug Ford, y el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, anunciaran planes para reunirse en Washington el jueves.

Los dos líderes calificaron sus conversaciones anteriores como “productivas”, y Ford hizo hincapié en la necesidad de reducir las tensiones.

Ford reconoció que “la temperatura debe bajar”, calificando su decisión de suspender el recargo eléctrico como la medida correcta dadas las circunstancias.

La guerra arancelaria intermitente

Copy link to section

El primer ministro de Ontario, Doug Ford, anunció el martes que su gobierno suspendería temporalmente el recargo del 25% previsto sobre las exportaciones de electricidad a Estados Unidos.

La decisión se produce tras una conversación con el secretario de Comercio de EE. UU., Howard Lutnick, durante la cual ambas partes acordaron reanudar las conversaciones comerciales.

Ford describió la conversación como productiva y enfatizó la importancia de mantener la calma en medio de las crecientes tensiones comerciales.

La marcha atrás del gobierno de Ontario se produjo apenas unas horas después de que Trump anunciara en las redes sociales que duplicaría los aranceles sobre los metales canadienses y amenazara con fuertes gravámenes sobre las piezas de automóviles canadienses a partir del 2 de abril si Ottawa no eliminaba los aranceles sobre los productos lácteos estadounidenses y otros bienes.

Trump afirmó que los aranceles a los automóviles cerrarían efectivamente el sector manufacturero automotriz de Canadá.

También reiteró su opinión de que Canadá debería formar parte de Estados Unidos, argumentando que esto eliminaría por completo las disputas comerciales.

Las declaraciones de Trump se produjeron después del anuncio de Canadá de que Mark Carney asumiría pronto el cargo de primer ministro.

Carney criticó los aranceles como “un ataque a los trabajadores, las familias y las empresas canadienses” y prometió responder de una manera que “maximice el impacto en EE. UU. y minimice las interrupciones en Canadá”.

Los aranceles de Trump alimentan los temores de recesión.

Copy link to section

Los mercados financieros globales han experimentado una mayor volatilidad y preocupaciones geopolíticas tras el regreso del presidente Donald Trump a la Casa Blanca, y los economistas advierten que Estados Unidos podría correr el riesgo de una recesión.

En una entrevista en el programa “Sunday Morning Futures” de Fox News, Trump evitó abordar directamente la posibilidad de una recesión, diciendo: “Odio predecir cosas así. Hay un período de transición porque lo que estamos haciendo es muy grande”.

Los mercados reaccionaron negativamente el lunes, con el Promedio Industrial Dow Jones cayendo más de 1.000 puntos, o un 2,4%.

El S&P 500 cayó un 2,8%, mientras que el Nasdaq Composite retrocedió un 5%, ya que las principales acciones tecnológicas sufrieron pérdidas significativas.

A pesar de las preocupaciones, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, minimizó los temores de recesión.

En declaraciones al programa “Meet the Press” de la NBC, Lutnick afirmó que los estadounidenses “absolutamente no” deberían esperar una recesión, haciendo hincapié en la estrategia de aranceles recíprocos de Trump.

“No va a haber recesión en Estados Unidos. … Los aranceles globales van a bajar porque el presidente Trump ha dicho: ‘¿Quieren cobrarnos un 100%? Nosotros les cobraremos un 100%”, declaró Lutnick.

Este artículo se ha traducido del inglés con la ayuda de herramientas de IA, y después ha sido revisado y editado por un traductor local.