El oro se acerca a nuevos máximos a medida que la inflación en EE. UU. se enfría y la guerra comercial se intensifica: ¿cómo reaccionarán los mercados?

Written by
Translated by
Written on Mar 13, 2025
Reading time 5 minutes
  • Los precios del oro suben debido a la preocupación por los aranceles estadounidenses y las posibles consecuencias económicas.
  • Los datos de inflación de EE. UU. de febrero fueron más bajos de lo esperado, lo que aumentó las apuestas a recortes de tipos de interés por parte de la Reserva Federal.
  • La escalada de la guerra comercial mundial con aranceles recíprocos de Canadá, China y la UE está generando cautela en el mercado.

Los precios del oro subieron bruscamente en las últimas dos sesiones debido a la creciente preocupación por los aranceles estadounidenses.

“El movimiento positivo está impulsado por las crecientes preocupaciones del mercado sobre las posibles consecuencias económicas de los aranceles comerciales del presidente estadounidense Donald Trump, que continúan actuando como un viento de cola para el oro como activo refugio”, dijo Haresh Menghani, editor de FXstreet, en un informe.

Además de esto, una cifra de inflación más baja en EE. UU. para febrero también aumentó las apuestas sobre un recorte de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal en los próximos meses.

Los tipos de interés más bajos son una buena señal para el oro, ya que es un metal que no genera rendimiento.

En el momento de escribir este artículo, el contrato de oro más activo en COMEX se cotizaba a 2.947,62 dólares por onza, ligeramente por encima del cierre anterior.

Source: FXstreet

La inflación en EE. UU. se enfría.

Copy link to section

El índice de precios al consumidor de EE. UU. del mes pasado mostró un aumento menor de lo previsto, lo que indica una posible disminución de las presiones inflacionarias.

Sin embargo, los expertos advierten que esta tendencia positiva podría ser efímera.

Se espera que el impacto inminente de los aranceles agresivos sobre los bienes importados provoque un aumento del coste de vida en los próximos meses.

Los datos de inflación de precios al consumidor de EE. UU. de febrero fueron inferiores a lo esperado, con una inflación general y una inflación subyacente del 0,2% mensual, en comparación con las previsiones consensuadas del 0,3%.

La tasa anual de inflación general disminuyó del 3% al 2,8%, y la inflación subyacente disminuyó del 3,3% al 3,1%.

“Sin embargo, los detalles son menos optimistas, ya que una caída sustancial del 4% intermensual en las tarifas aéreas es el principal factor que impulsa las lecturas de inflación más suaves”, dijo James Knightley, economista jefe internacional de ING, en un informe.

El ciclo de recortes de tipos de interés de la Reserva Federal de EE. UU. se vio reforzado por la moderación de la inflación, lo que aumentó el atractivo del oro sin intereses y respaldó las apuestas de que la Fed continuará bajando los tipos.

“Sin embargo, los mercados rápidamente se dieron cuenta de que los datos de inflación de febrero no reflejaban el impacto de una serie de barreras arancelarias impuestas por Trump, lo que volvió a poner sobre la mesa los temores de recesión junto con el bajo rendimiento del dólar estadounidense”, dijo Dhwani Mehta, analista de FXstreet, en un informe.

Incertidumbre sobre los aranceles de Trump

Copy link to section

“Los temores a la incertidumbre arancelaria han regresado a los mercados asiáticos el jueves, desvaneciendo el alivio temporal ofrecido a los inversores por la moderación de la inflación estadounidense del miércoles”, añadió Mehta.

Esta nerviosidad permite que el precio del oro extienda su impulso alcista por tercer día consecutivo.

El arancel del 25% impuesto por Trump a todas las importaciones de acero y aluminio entró en vigor el miércoles. También advirtió a la Unión Europea y a Canadá que cualquier contramedida que tomen recibirá una respuesta.

El próximo mes, la UE impondrá aranceles a bienes estadounidenses por valor de 28.000 millones de dólares, según anunció el miércoles la Comisión Europea.

Además, Canadá anunció aranceles del 25% sobre más de 20.000 millones de dólares en bienes estadounidenses.

Las perspectivas de crecimiento económico se ven amenazadas por una guerra comercial global en escalada. Esto se debe a los aranceles recíprocos impuestos a EE. UU. por Canadá, China y la UE, lo que ha provocado que los mercados se mantengan cautelosos.

“En vista de esto, los inversores se apresuran a refugiarse en el tradicional depósito de valor, el precio del oro, mientras que el dólar estadounidense (USD) y los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU. se enfrentan a nuevos vientos en contra”, añadió Mehta.

Opinión contraria

Copy link to section

Según Commerzbank AG, los precios del oro se han mantenido alrededor de los 2.900 dólares por onza durante la última semana, impulsados por la debilidad del dólar y los rendimientos de los bonos.

La creciente incertidumbre en torno a la política arancelaria del presidente estadounidense Trump también está ralentizando el crecimiento económico de EE. UU. y los mercados de valores estadounidenses.

“Sin embargo, el precio del oro ya cotiza a un nivel muy alto debido al fuerte aumento desde principios de año, lo que limita el potencial alcista”, dijo Carsten Fritsch, analista de materias primas de Commerzbank.

Las estadísticas más recientes de la CFTC indican que los inversores financieros especulativos han reducido sus posiciones largas netas durante seis semanas consecutivas, lo que aparentemente coincide con esta perspectiva.

Fritsch añadió:

Esto significa que toda la acumulación de posiciones desde principios de año se ha revertido. También seguimos siendo escépticos de que el precio del oro pueda seguir subiendo significativamente.

Este artículo se ha traducido del inglés con la ayuda de herramientas de IA, y después ha sido revisado y editado por un traductor local.