Fed Chair Jerome Powell, US Fed

La Reserva Federal de EE. UU. mantiene los tipos de interés estables, pero señala recortes futuros: conclusiones clave

Written by
Translated by
Written on Mar 19, 2025
Reading time 6 minutes
  • El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) mantuvo la tasa de fondos federales dentro del rango del 4,25% al 4,5%.
  • La Reserva Federal indicó que espera implementar dos recortes de tasas en 2025 para apoyar la estabilidad económica.
  • La decisión de la Reserva Federal se produce en medio de la incertidumbre económica alimentada por las políticas comerciales del presidente Trump.

La Reserva Federal de EE. UU. mantuvo el miércoles su tasa de interés de referencia, pero indicó que es probable que se produzcan recortes de tipos más adelante este año, lo que refleja la creciente preocupación por la incertidumbre económica, las presiones inflacionarias y el impacto de los aranceles.

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) mantuvo la tasa de fondos federales dentro del rango del 4,25% al 4,5%, sin cambios desde diciembre.

A pesar de las agresivas políticas comerciales del presidente Donald Trump y las reformas fiscales en curso, la Reserva Federal indicó que espera implementar dos recortes de tasas en 2025 para apoyar la estabilidad económica.

Perspectivas de la Reserva Federal sobre las tasas de interés y la inflación

Copy link to section

En sus proyecciones económicas actualizadas, la Reserva Federal reconoció una perspectiva económica cada vez más incierta.

La declaración del FOMC señaló que “la incertidumbre en torno a las perspectivas económicas ha aumentado”, enfatizando los riesgos tanto para el empleo como para la inflación, su doble mandato.

El comité redujo su previsión de crecimiento del PIB al 1,7% para 2025, frente a la estimación anterior del 2,1% de diciembre.

Mientras tanto, se espera que la inflación subyacente aumente a una tasa anual del 2,8%, 0,3 puntos porcentuales más que las proyecciones anteriores.

El “gráfico de puntos” de la Reserva Federal, muy seguido de cerca y que representa las expectativas de los funcionarios sobre los tipos de interés, reflejó una postura ligeramente más agresiva en comparación con diciembre.

Cuatro miembros ahora no prevén recortes de tipos en 2025, frente a solo uno en la reunión anterior.

Más allá de 2025, la Reserva Federal proyecta dos recortes de tipos adicionales en 2026 y uno en 2027, con una tasa de interés a largo plazo que se espera que se estabilice en torno al 3%.

La Reserva Federal ralentiza la reducción de su balance, pero mantiene el límite de valores respaldados por hipotecas.

Copy link to section

Además de mantener los tipos de interés estables, el banco central anunció una ralentización en su proceso de reducción del balance.

La Reserva Federal ahora permitirá que solo 5.000 millones de dólares en valores del Tesoro que vencen se retiren de su balance cada mes, una cifra significativamente inferior al límite anterior de 25.000 millones de dólares.

Sin embargo, mantuvo el límite de 35.000 millones de dólares en valores respaldados por hipotecas, un umbral que rara vez se ha alcanzado desde que comenzó el ajuste cuantitativo (QT).

El gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, fue el único disidente en la decisión del miércoles, apoyando la decisión de mantener las tasas, pero favoreciendo la continuación del ajuste cuantitativo al ritmo anterior.

Aranceles, sentimiento del consumidor y desafíos del mercado laboral

Copy link to section

La decisión de la Reserva Federal se produce en medio de la incertidumbre económica alimentada por las políticas comerciales del presidente Trump.

Su administración ha impuesto aranceles al acero, al aluminio y a una variedad de bienes importados, sacudiendo los mercados globales.

Una nueva ronda de aranceles podría anunciarse tan pronto como el 2 de abril, añadiendo más incertidumbre a las perspectivas económicas.

La confianza del consumidor también se ha visto afectada, y las encuestas recientes indican que las expectativas de inflación han aumentado debido al incremento de los costes de importación.

Si bien el gasto minorista en febrero mostró cierta resistencia, quedó por debajo de las expectativas, reflejando la cautela de los consumidores que se enfrentan a un panorama económico impredecible.

Volatilidad del mercado de valores y perspectiva del sector bancario

Copy link to section

Desde el comienzo del segundo mandato de Trump, los mercados bursátiles han experimentado una mayor volatilidad, con los principales índices cayendo con frecuencia en territorio de corrección.

Los inversores siguen recelosos de una transición económica que se aleje de los estímulos impulsados por el gobierno hacia un enfoque más liderado por el sector privado.

A pesar de la incertidumbre, algunos líderes financieros siguen siendo optimistas.

El CEO de Bank of America , Brian Moynihan, declaró que el gasto del consumidor, reflejado en los datos de transacciones con tarjetas, sigue siendo sólido.

Los economistas de BofA siguen proyectando un crecimiento del PIB de EE. UU. de alrededor del 2% en 2025.

Aparecen grietas en el mercado laboral.

Copy link to section

Sin embargo, están surgiendo señales de tensión económica en el mercado laboral.

El informe de nóminas no agrícolas de febrero mostró un crecimiento del empleo inferior al esperado, mientras que una medida más amplia del desempleo —que incluye a los trabajadores desanimados y subempleados— aumentó 0,5 puntos porcentuales hasta su nivel más alto desde octubre de 2021.

A medida que la Reserva Federal navega por un complejo panorama económico, sus próximos movimientos serán observados de cerca por inversores, empresas y responsables políticos por igual.

Con la probable reducción de las tasas de interés en el horizonte, el banco central se enfrenta al desafío de equilibrar el crecimiento económico, el control de la inflación y la estabilidad financiera en un entorno global cambiante.

Este artículo se ha traducido del inglés con la ayuda de herramientas de IA, y después ha sido revisado y editado por un traductor local.