Sensex soars over 1500 points, Nifty tops 23,300 as US tariff relief ignites rally

El Sensex se dispara más de 1500 puntos, el Nifty supera los 23.300 tras el alivio arancelario de EE. UU. que desata la subida.

Written by
Translated by
Written on Apr 15, 2025
Reading time 4 minutes
  • Los índices indios Sensex y Nifty subieron más del 2% el martes por la mañana, con el Nifty superando los 23.300 puntos.
  • El repunte se debió principalmente a la exención de los productos electrónicos de los elevados aranceles "recíprocos" por parte de Estados Unidos.
  • Las ganancias fueron generalizadas, con los sectores de Automóviles e Inmobiliario subiendo más del 3%; los sectores financiero y de TI también aumentaron.

Los índices bursátiles indios registraron un fuerte repunte en la apertura del martes, impulsados por el optimismo generalizado de los inversores después de que la administración estadounidense señalara una suspensión temporal de los aranceles elevados recientemente anunciados para los productos electrónicos.

El impulso positivo reflejó las ganancias observadas en los mercados globales, aunque persistía la incertidumbre subyacente sobre el futuro de la política comercial estadounidense.

La reacción del mercado fue inmediata y contundente. A las 9:17 de la mañana, el BSE Sensex se había disparado 1.552 puntos, una ganancia del 2,06%, para cotizar a 76.709.

Simultáneamente, el índice Nifty50 subió 476 puntos, o un 2,09%, superando la importante marca de 23.300 para alcanzar los 23.305.

Este fuerte movimiento al alza se vio impulsado por las noticias del fin de semana de que Estados Unidos excluiría los teléfonos inteligentes, las computadoras y otros componentes electrónicos de sus aranceles “recíprocos” propuestos.

Esta decisión supuso un alivio crucial después de que el presidente Donald Trump anunciara a principios de mes aranceles generalizados a todas las importaciones estadounidenses.

Si bien posteriormente se concedió una pausa de 90 días a muchos países, China quedó excluida, y la situación de categorías de productos específicas siguió siendo motivo de gran preocupación en el mercado.

El repunte en Dalal Street se caracterizó por compras generalizadas, lo que indica una fuerte confianza de los inversores en múltiples segmentos de la economía.

Dentro del grupo Sensex, los gigantes automovilísticos Tata Motors y M&M, junto con los pesos pesados financieros HDFC Bank e ICICI Bank, y el conglomerado de ingeniería L&T, se destacaron como los principales ganadores, con algunos aumentando hasta un 5%.

La presión vendedora fue mínima, con solo un puñado de acciones como Nestle India, HUL e ITC abriendo ligeramente a la baja.

Los índices sectoriales mostraron un panorama similar de ganancias generalizadas. Los índices Nifty Auto y Nifty Realty lideraron la subida, con un aumento de más del 3% cada uno.

Otros sectores clave, incluidos los servicios financieros Nifty, las TI, los metales, la farmacia, los bienes de consumo duraderos y el petróleo y el gas, también registraron ganancias saludables, abriendo entre un 1% y un 2% más altos.

Las acciones de automóviles aceleran ante las expectativas de nuevas exenciones.

Copy link to section

El sector automotriz recibió un impulso adicional gracias a las insinuaciones de que los automóviles también podrían recibir algún alivio de los aranceles existentes.

Acciones como las de Tata Motors, M&M, Bharat Forge y Samvardhana Motherson International subieron hasta un 7% después de que el presidente Trump sugiriera que podrían concederse exenciones a los aranceles del 25% que se aplican actualmente a los automóviles.

Este sentimiento positivo se extendió a la mayor parte de Asia, y los mercados bursátiles regionales siguieron en gran medida las recientes ganancias de Wall Street.

Los mercados estadounidenses habían registrado dos días consecutivos de avances, impulsados por el optimismo sobre posibles exenciones arancelarias y respaldados por una serie de informes positivos sobre las ganancias bancarias.

Sin embargo, el optimismo no fue universal ni ilimitado. Las acciones chinas resultaron una excepción, oscilando entre ganancias y pérdidas mientras Pekín permanece inmerso en una disputa comercial directa y creciente con Washington.

Si bien los mercados chinos encontraron cierto consuelo en la exención de productos electrónicos, las declaraciones posteriores del presidente Trump, que enfatizaban la naturaleza temporal de cualquier alivio, frenaron el entusiasmo.

Además, un sentimiento de cautela impregnó las salas de negociación a nivel mundial. Los inversores se mantuvieron recelosos de posibles nuevas escaladas comerciales y de la incertidumbre general que rodea las políticas arancelarias.

Esto se reflejó en una ligera caída de los futuros de las acciones estadounidenses durante las horas de negociación asiáticas, con los futuros del S&P 500 bajando un 0,1%.

Los participantes del mercado también tuvieron en cuenta los posibles menores volúmenes de negociación y el riesgo de fuertes oscilaciones antes del festivo del Viernes Santo a finales de semana.

Este artículo se ha traducido del inglés con la ayuda de herramientas de IA, y después ha sido revisado y editado por un traductor local.