Ad
California court - Cryptos that are not securities may be subject to UDAAP laws

La corte de California: Los criptos que no son valores pueden estar sujetos a las leyes del UDAAP

Written by
Translated by
Updated on May 27, 2022
Reading time 2 minutes
  • En un caso reciente contra Ripple se ha producido un hecho interesante y potencialmente perjudicial, ya que el tribunal dictaminó que las leyes de la UDAAP pueden aplicarse a los proyectos de criptografía que no se consideren valores.
  • Las leyes en cuestión prohíben las prácticas o actos engañosos, abusivos o injustos, y pueden abrir el camino para otras acciones supuestas contra empresas de criptografía.
  • La aplicación de las leyes de la UDAAP a los negocios de la criptografía parece ser un problema mayor, que podría afectar a muchos otros proyectos y empresas, aparte de la propia Ripple.

Un reciente fallo judicial en un caso relativo a la puesta en marcha de una criptografía de monedas, Ripple, puede acabar dando lugar a un potencial adicional de acciones legales contra las monedas digitales. Durante el caso, el tribunal de California argumentó que las monedas digitales que se confirme que no son valores pueden estar sujetas a otras leyes federales.

Las leyes en cuestión son las que apuntan a actos o prácticas engañosas, injustas o abusivas, también conocidas como leyes UDAAP. El tribunal declaró esto durante una audiencia celebrada el 26 de febrero, y este punto de vista puede dar lugar a que se adopten nuevas medidas contra otros proyectos de criptodivisa, especialmente en el estado de California.

Sin embargo, la situación es más complicada que eso debido a que la aplicación de estas leyes es bastante dinámica, y la definición de ‘injusto’ que sería universalmente acordada todavía no ha sido especificada por la comunidad jurídica en este contexto.

El caso contra Ripple da un mal giro para la empresa

Copy link to section

El juez también está considerando a la propia Ripple, decidiendo si la empresa puede haber violado la Ley de Competencia Desleal del Estado, que prohíbe cualquier tipo de prácticas que puedan calificarse de desleales, ilegales o fraudulentas. Ripple intentó desestimar las demandas alegando que no hay pruebas de que las fichas se compraran durante la distribución de la iniciación, y el demandante no demostró la veracidad de la demanda.

A pesar de ello, el tribunal falló en contra de la empresa, apoyando la afirmación de que Ripple actuó como vendedor al emitir su ficha XRP. Pero, el juez tampoco apoyó la acusación de falsificación del demandante. El demandante recibió 28 días para enmendar la demanda y volver a presentarla.