us jobs data today s&p 500 outlook

Datos de empleo de EE.UU. Hoy: Matt Maley dice que el S&P 500 es ‘caro’ en los niveles actuales

Written by
Translated by
Updated on Jun 22, 2024
Reading time 2 minutes
  • La economía estadounidense no agregó tantos empleos en julio como se esperaba.
  • Matt Maley de Miller Tabak comparte su opinión sobre el S&P 500.
  • El índice de referencia actualmente ha subido un 20% en lo que va del año.

El S&P 500 cotiza al alza esta mañana después de que la Oficina de Estadísticas Laborales dijera que la economía estadounidense no generó tantos empleos el mes pasado como se esperaba.

Los empleos siguieron creciendo mes tras mes

Copy link to section

Las nóminas no agrícolas aumentaron en 187.000 en julio frente a la previsión de los economistas de 200.000.

Sin embargo, mes tras mes, la cifra representa una ganancia de 185,000. Aún así, Matt Maley, el estratega jefe de mercado de Miller Tabak, advierte que la posibilidad de una recesión sigue sobre la mesa.

Por lo general, un año después vemos el impacto de la inversión [de la curva de rendimiento]. Estamos empezando a ver algunos problemas, como el consumidor, viendo algunas grietas allí. Por lo tanto, no estoy seguro de que la recesión esté completamente fuera de la mesa.

La tasa de desempleo se situó en el 3,5% el mes pasado frente al 3,6% esperado. El índice de referencia ha subido aproximadamente un 20% en el año al momento de escribir.

La opinión de Maley sobre el S&P 500

Copy link to section

Lo que es más importante, las ganancias promedio por hora, una métrica que el banco central observa de cerca, aumentaron un 0,4% en el mes y un 4,4% año tras año.

La estimación de Dow Jones fue de 0,3% y 4,2%, respectivamente. Compartiendo su punto de vista sobre el mercado de valores, Maley dijo hoy en “ Worldwide Exchange ” de CNBC:

Somos 21 veces las ganancias de 2023, casi 20 veces las ganancias de los próximos 12 meses. Eso es caro. Cuando tienes tasas de interés más altas, es mucho más difícil justificar las valoraciones [actuales].

La noticia llega poco después de que la Reserva Federal de EE.UU. elevó las tasas en otros 25 puntos básicos, pero dijo que “podría” terminar siendo su última subida del ciclo, como informó Invezz anteriormente.