Ad

Balancer se convierte en el último proyecto en asociarse con Polygon para la solución Layer 2

Written by
Translated by
Written on Jul 1, 2021
Reading time 4 minutes
  • El protocolo DeFi Balancer anunció recientemente la integración de la solución Layer 2 de Polygon.
  • La solución reducirá las tarifas del gas y abrirá nuevas posibilidades con respecto a los experimentos.
  • Balancer es el último proyecto que se ha asociado con Polygon, junto con Aave, Curve, SushiSwap y otros.

La solución de Capa 2 de Polygon ( MATIC / USD ) Network ha atraído mucha atención en los últimos meses. Gracias a su capacidad para reducir los costos de gas, el proyecto ya se ha asociado con muchos protocolos de alto perfil del sector DeFi. Algunos de sus clientes incluyen SushiSwap ( SUSHI / USD ), Aave ( AAVE / USD ), Curve ( CRV / USD ), entre otros. El jueves, se anunció en un comunicado de prensa que otro protocolo DeFi se unió a la empresa, buscando los mismos beneficios: Balancer ( BAL / USD ).

Balancer se une a Polygon para reducir las tarifas del gas

Copy link to section

La solución L2 de Polygon ha revolucionado la forma en que funcionan muchos protocolos DeFi, incluso abriendo las puertas a una experimentación única para piscinas. Hacer cualquier cosa con las piscinas, incluso crearlas, unirlas o incluso salir de ellas, puede ser extremadamente costoso si los costos del gas son altos. Sin mencionar que el mismo problema es extremadamente perjudicial cuando se trata de agregar liquidez en diferentes grupos compuestos de forma única.

Pero en Polygon, estos costos se “conducen hacia cero” y la propuesta de valor de Balancer como el mejor AMM flexible se “realiza más fácilmente”, se lee en el comunicado de prensa. El CEO de Balancer, Fernando Martinelli, comentó que Polygon ya se ha convertido en “uno de los L2 preferidos” para Ethereum ( ETH / USD ). Martinelli agregó:

Hemos notado la cantidad de tracción que Polygon ha estado obteniendo y la experiencia de transacción que proporciona y Balancer quiere esa experiencia para nuestra comunidad y usuarios. Polygon mejorará la capacidad de Balancer para escalar a más L2

Reducir las tarifas del gas ha sido uno de los objetivos de Balancer desde hace algún tiempo, y la asociación Polygon “lo hace posible”. Martinelli continuó diciendo que él y su equipo creen que Balancer y Polygon podrían trabajar en estrecha colaboración para reducir las tarifas en DeFi, así como brindar beneficios adicionales, como mejorar la liquidez y hacer que DeFi sea más accesible para todos.

¿Cómo funciona todo?

Copy link to section

Si bien Polygon es una solución de escalado destinada a Ethereum, en realidad es una cadena de bloques separada, con sus propios parámetros y características. Esto implica que los activos deben trasladarse a Polygon Network, lo que se realiza a través de un puente. Sin embargo, desde el punto de vista de los usuarios, todo es muy rápido y fluido, ya que Polygon dedicó mucho tiempo y esfuerzo a simplificar el acceso al mundo descentralizado. Las transiciones son muy suaves y el proyecto permite depósitos y salidas rápidos, así como sus propias aplicaciones móviles e incluso un SDK fácil de usar.

El cofundador de Polygon, Sandeep Nailwal, también comentó sobre la integración y dijo que el equipo está encantado de que Balancer se una a su creciente familia. Él dijo:

Estamos seguros de que la comunidad de Polygon disfrutará utilizando Balancer con tarifas casi nulas y una experiencia de usuario superior “.

Otra cosa a tener en cuenta es que, después de la expansión de Balancer de Ethereum a Polygon, hubo una votación que aprobó la inclusión de incentivos conjuntos en la red. Ha habido varios incentivos que ya fueron aprobados, y comenzaron hace unos días, el 28 de junio. Aquellos incluyen:

  • 275.000 MATIC por semana desde Polygon
  • 25.000 BAL por semana procedentes de Balancer
  • 30.000 Qi por semana de Qi Dao, por grupo para los dos grupos de los que formarán parte