
BP informa una caída del 40% en sus ganancias del primer trimestre, por detrás de sus pares de la industria en medio de los bajos precios de la energía
- Los últimos resultados financieros de BP la sitúan como el último de los principales gigantes petroleros occidentales en revelar sus ganancias.
- En contraste, Shell registró una sólida ganancia neta de 7.700 millones de dólares la semana pasada.
- El flujo de caja de BP disminuyó un 34%, hasta los 5.000 millones de dólares, después de reabastecer las existencias de diésel y gasolina antes del verano.
BP ha informado de una importante caída del 40% en sus ganancias del primer trimestre, con ganancias cayendo a 2.700 millones de dólares, por debajo de las expectativas de los analistas debido a los menores precios de la energía y los contratiempos operativos, incluida una parada en una refinería en Estados Unidos.
Quedarse atrás en medio de los desafíos de la industria
Copy link to sectionLos últimos resultados financieros de BP la sitúan como el último de los principales gigantes petroleros occidentales en revelar sus ganancias del primer trimestre.
En contraste, Shell registró una sólida ganancia neta de 7.700 millones de dólares la semana pasada, beneficiándose de las interrupciones en el transporte marítimo por el Mar Rojo y la refinación rusa que impulsaron las actividades comerciales de petróleo.
Mientras tanto, otras contrapartes de la industria como Exxon Mobil, Chevron y TotalEnergies informaron caídas en sus ganancias, en gran parte debido a una fuerte caída en los precios del gas natural, lo que refleja una volatilidad más amplia del mercado.
Estabilidad de dividendos en medio de tensiones financieras
Copy link to sectionA pesar de la crisis, el gigante petrolero con sede en Londres mantuvo su dividendo en 7,27 centavos por acción y continuó su programa de recompra de acciones en 1.750 millones de dólares durante los próximos tres meses.
Sin embargo, las ganancias de la compañía estuvieron un 5% por debajo de las previsiones de los analistas, lo que complicó los esfuerzos del director ejecutivo Murray Auchincloss para estabilizar la compañía tras la abrupta renuncia de su predecesor, Bernard Looney, en septiembre.
Cambios estratégicos y medidas de reducción de costos
Copy link to sectionAuchincloss, quien anteriormente se desempeñó como jefe de finanzas bajo Looney, se comprometió a racionalizar las operaciones de BP y reducir los costos en medio del creciente escepticismo de los inversores sobre la estrategia de la compañía para cambiar el enfoque del petróleo y el gas tradicionales a la expansión de su negocio de bajas emisiones de carbono.
Como parte de esta estrategia, BP se ha fijado el objetivo de lograr ahorros en costos de efectivo de al menos 2 mil millones de dólares para fines de 2026 en relación con los niveles de 2023.
Salud financiera y reacción del mercado
Copy link to sectionEl flujo de caja de BP disminuyó un 34%, hasta los 5.000 millones de dólares, después de reabastecer las existencias de diésel y gasolina antes de la temporada de verano.
Además, la deuda de la empresa aumentó a 53.000 millones de dólares y su ratio deuda-capitalización de mercado aumentó al 22% desde el 19,7% del trimestre anterior.
Tras el anuncio, las acciones de BP cayeron un 0,2% a las 0852 GMT, un rendimiento inferior al de una ganancia del 1,5% del índice energético europeo.
Mientras BP navega por estos tiempos difíciles, la industria observará de cerca cómo se desarrollan sus nuevas estrategias y medidas de ahorro de costos para recuperar el equilibrio y la confianza de los inversores en un mercado cada vez más competitivo y volátil.
Este artículo se ha traducido del inglés con la ayuda de herramientas de IA, y después ha sido revisado y editado por un traductor local.