El fondo de riqueza de 1,8 billones de dólares de Noruega está preocupado por el riesgo del mercado de valores, ¿debería usted estarlo también?

Written by
Translated by
Written on Oct 23, 2024
Reading time 5 minutes
  • NBIM gestiona el fondo de riqueza de Noruega, valuado en 1,8 billones de dólares, y posee el 70% en acciones y el 30% en bonos.
  • Los resultados del tercer trimestre de NBIM mostraron una rentabilidad del 4,4%, ligeramente inferior a su índice de referencia.
  • Eric Johnston, de Cantor Fitzgerald, destaca desafíos como la disminución del ahorro estadounidense y los altos precios.

Norges Bank Investment Management (NBIM), que supervisa el fondo soberano de riqueza de Noruega de 1,8 billones de dólares, está haciendo sonar las alarmas sobre posibles riesgos a la baja en el mercado bursátil mundial.

La creciente incertidumbre en torno a las condiciones económicas ha llevado a NBIM a mantener una actitud cautelosa, a pesar de mantener su asignación habitual del 70% en acciones y el 30% en bonos.

Trond Grande, director ejecutivo adjunto de NBIM, enfatizó la importancia del realismo en el entorno actual del mercado y advirtió que los riesgos seguirán siendo elevados durante los próximos meses.

Los desafíos globales pesan sobre la postura cautelosa del NBIM

Copy link to section

La cautela del NBIM se debe a múltiples desafíos globales.

Las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos añaden incertidumbre política, mientras que los esfuerzos de China por revitalizar su economía mediante medidas de estímulo siguen siendo inciertos. Mientras tanto, Europa se enfrenta a preocupaciones por un “crecimiento estancado” que podría obstaculizar el impulso económico.

Estos factores, combinados con la posibilidad de turbulencias en el mercado, han llevado al fondo a prepararse para posibles caídas del mercado de valores.

A pesar de esta cautela, NBIM no ha alterado significativamente su asignación estratégica de activos, adhiriéndose a su filosofía de inversión a largo plazo.

Fondo de riqueza de Noruega

Copy link to section

Creado en la década de 1990, el fondo soberano de riqueza de Noruega se ha convertido en el más grande del mundo, aprovechando los ingresos del petróleo y el gas para inversiones globales.

El fondo tiene participaciones en más de 8.760 empresas en 71 países y su cartera de acciones ha obtenido rentabilidades superiores al 100% en los últimos cinco años.

Sin embargo, incluso con este sólido desempeño, el liderazgo de NBIM permanece alerta a la evolución de la dinámica del mercado.

Grande señaló que la escala del crecimiento del fondo requiere vigilancia, particularmente porque las condiciones económicas mundiales siguen siendo impredecibles.

Los riesgos bursátiles surgen tras el rendimiento del 4,4% del fondo noruego en el tercer trimestre

Copy link to section

La última advertencia de NBIM llega poco después de sus resultados del tercer trimestre, que mostraron una rentabilidad del 4,4%, equivalente a una ganancia de 835 mil millones de coronas noruegas (76,1 mil millones de dólares).

El desempeño, aunque sólido, quedó ligeramente por detrás del índice de referencia del fondo, impulsado por las ganancias del mercado de valores a medida que caían las tasas de interés.

Los resultados del fondo de riqueza reflejan una tendencia más amplia entre los bancos centrales, que han flexibilizado recientemente las políticas monetarias en respuesta a una menor inflación en las economías de altos ingresos.

Sin embargo, los riesgos inminentes han suscitado preocupaciones sobre la sostenibilidad de tales ganancias.

El FMI advierte de mayores riesgos globales pese al avance de la inflación

Copy link to section

El Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó recientemente que si bien el progreso contra la inflación global es notable, los riesgos a la baja ahora “dominan las perspectivas”.

Esto se alinea con la perspectiva de NBIM, donde la incertidumbre sobre la dirección del mercado se ha convertido en una consideración clave.

Con desafíos económicos que van desde la inflación persistente en algunas regiones hasta tensiones geopolíticas, el entorno para los inversores globales sigue plagado de riesgos que podrían potencialmente hundir el desempeño del mercado.

Los desafíos económicos de EE.UU. y la desaceleración de China se suman a los riesgos globales

Copy link to section

Otros expertos financieros se hacen eco de la advertencia de NBIM. Eric Johnston, estratega jefe de acciones y macroeconomía de Cantor Fitzgerald, ha señalado tres desafíos críticos para la economía estadounidense en el corto plazo: la disminución del ahorro de los consumidores, los precios persistentemente altos y las políticas monetarias restrictivas de la Reserva Federal.

Johnston también destacó el impacto de la desaceleración de China, que representa el 17% del PIB mundial, como un factor importante que pesa sobre el mercado.

Este contexto económico más amplio subraya por qué NBIM y otros inversores siguen siendo cautelosos respecto de las perspectivas en el mercado de valores.

Este artículo se ha traducido del inglés con la ayuda de herramientas de IA, y después ha sido revisado y editado por un traductor local.