B3 de Brasil reporta un crecimiento de ingresos del 7% en el cuarto trimestre a pesar de la volatilidad macroeconómica.

Written by
Translated by
Written on Feb 21, 2025
Reading time 4 minutes
  • B3 reportó un aumento del 7% en los ingresos totales del cuarto trimestre de 2024, alcanzando los 2.670 millones de reales brasileños a pesar de la volatilidad económica.
  • La empresa experimentó un fuerte crecimiento en los futuros de Bitcoin y un aumento significativo en la emisión de instrumentos de renta fija.
  • Los gastos totales disminuyeron un 15,3% en comparación con el año anterior, lo que contribuyó a mejorar la rentabilidad.

B3 reportó una utilidad neta recurrente de R$1.200 millones (US$208 millones) para el cuarto trimestre de 2024, lo que refleja un aumento del 13,6% en comparación con el mismo trimestre de 2023, pero una disminución del 2% con respecto al trimestre anterior.

Los ingresos totales ascendieron a 2.670 millones de reales, lo que representa un aumento del 7,0% interanual, pero una caída del 1,6% con respecto al trimestre anterior.

El EBITDA recurrente alcanzó los R$1.600 millones, un 9,5% más que el año anterior, pero un 6,4% menos que el trimestre anterior.

Análisis exhaustivo de las ganancias de B3

Copy link to section

B3 dijo en el comunicado:

En otro trimestre marcado por un escenario macroeconómico volátil, el modelo de negocio diversificado de B3 demostró ser eficaz.

En el segmento de derivados cotizados, el volumen diario promedio (ADV) ascendió a 6,1 millones de contratos, manteniéndose en línea con el mismo período del año pasado.

Un aspecto destacado fue el crecimiento continuo de los futuros de Bitcoin, que cerraron el trimestre con un volumen diario promedio (ADV) de 206.000 contratos, contribuyendo con 42,8 millones de reales en ingresos.

En el segmento OTC, la emisión de instrumentos de renta fija aumentó un 13,8% interanual, mientras que el saldo pendiente se incrementó un 23,9%.

Este crecimiento se debió principalmente a un aumento del 16,2% en la emisión de deuda corporativa, lo que refleja la expansión del mercado de deuda local.

En Treasury Direct, la participación de los inversores siguió aumentando, con un incremento del número de inversores del 15,5% interanual, mientras que el saldo pendiente creció un 13,0% en comparación con el año anterior.

El mercado de acciones al contado registró un sólido desempeño, con un volumen promedio diario negociado (ADTV) que alcanzó los R$25.600 millones, lo que representa un aumento del 5,5% interanual.

Dentro de este segmento, los ETF crecieron un 39,1%, los BDR se dispararon un 91,5% y los fondos cotizados aumentaron un 43,1%, lo que pone de relieve el éxito de los esfuerzos de B3 para fortalecer su negocio principal mediante el lanzamiento continuo de nuevos productos.

En la Unidad de Infraestructura para la Financiación, los ingresos habrían crecido un 11,7% si se excluyera el programa Desenrola.

Este aumento se debió principalmente a un incremento del 14,9% en el número de vehículos financiados, lo que refleja una fuerte demanda en el segmento.

Mientras tanto, los ingresos del segmento de Tecnología, Datos y Servicios registraron un aumento del 9,7%.

Este crecimiento se vio respaldado por un aumento del 7,0% en los usuarios de la plataforma OTC y un incremento del 4,7% en los ingresos procedentes de Datos y Análisis.

Rendimiento B3 en métricas clave

Copy link to section

En el trimestre, B3 invirtió 111,0 millones de reales, principalmente en mejoras tecnológicas en todos los segmentos de negocio.

Estas inversiones se centraron en la expansión de la capacidad, las mejoras de seguridad y el desarrollo de nuevas funcionalidades y productos para fortalecer la infraestructura y la oferta de servicios de la empresa.

Al cierre del cuarto trimestre de 2024, la deuda bruta de B3 ascendía a R$ 13.400 millones, de los cuales el 84% se clasificaba como deuda a largo plazo y el 16% como deuda a corto plazo. Este nivel de deuda corresponde a 2,0 veces el EBITDA recurrente de la empresa en los últimos 12 meses.

Los gastos totales del trimestre ascendieron a 908,2 millones de reales, lo que refleja una disminución del 15,3%.

Esta disminución se atribuyó principalmente a la finalización de la amortización de los activos intangibles reconocidos durante la fusión con Cetip.

Excluyendo este efecto, los gastos habrían aumentado un 0,8%, manteniéndose en línea con el cuarto trimestre de 2023.

Este artículo se ha traducido del inglés con la ayuda de herramientas de IA, y después ha sido revisado y editado por un traductor local.