Donald Trump, US

Trump afirma que suspendió los nuevos aranceles porque los estadounidenses se pusieron “un poco nerviosos” por el pánico en el mercado y los temores de recesión.

Written by
Translated by
Written on Apr 9, 2025
Reading time 4 minutes
  • La administración Trump había anunciado inicialmente aranceles generales específicos para cada país.
  • El S&P 500 subió un 9,3%, el Promedio Industrial Dow Jones aumentó 2.867 puntos.
  • Trump dijo que los aranceles a todos los países, excepto China, se reducirían al 10% durante la pausa.

El presidente Donald Trump defendió su abrupta decisión de suspender los nuevos aranceles a varios países, afirmando que los estadounidenses se habían vuelto “un poco quejumbrosos” y “temerosos” en medio de los crecientes temores de una recesión económica.

Hablando desde la Casa Blanca, Trump justificó la pausa de 90 días en los aranceles enfatizando la necesidad de flexibilidad en las políticas comerciales mientras los mercados siguen siendo volátiles.

La administración Trump había anunciado inicialmente aranceles generalizados específicos para cada país, lo que provocó fuertes ventas masivas en los mercados bursátiles estadounidenses y generó alarma entre las empresas y los jubilados estadounidenses.

Sin embargo, en una publicación en su plataforma Truth Social, Trump dijo que había autorizado una tasa arancelaria temporal del 10% para la mayoría de los socios comerciales, una reducción con respecto a las medidas anteriores, más agresivas.

La excepción sigue siendo China, cuyo arancel se ha incrementado hasta un elevado 125%, con efecto inmediato.

Trump afirmó que más de 75 países ya se han puesto en contacto con funcionarios estadounidenses para negociar nuevos acuerdos comerciales.

A pesar de esta afirmación, la Casa Blanca confirmó a NBC News que no publicaría la lista de naciones que iniciaron las conversaciones, alimentando aún más las especulaciones sobre el verdadero alcance de la labor de divulgación internacional.

“Se estaban poniendo un poco nerviosos, un poco asustados”, dijo Trump a los periodistas, de pie junto a campeones de carreras de autos en la Casa Blanca.

“Ningún otro presidente habría hecho lo que yo hice. Había que hacerlo”, dijo, refiriéndose a su agresiva estrategia comercial.

Trump también destacó la importancia de la flexibilidad, sugiriendo que los cambios dinámicos en las políticas son cruciales durante las negociaciones globales de alto riesgo.

Mientras tanto, China ha respondido con medidas de represalia, anunciando un arancel del 84% sobre los productos estadounidenses a partir del 10 de abril.

Las crecientes tensiones han aumentado la volatilidad de Wall Street, y los analistas advierten que las guerras comerciales prolongadas podrían acercar la economía estadounidense a una recesión.

Aumentando las crecientes preocupaciones, el CEO de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, declaró en una entrevista que una recesión es un “resultado probable” si la batalla arancelaria se prolonga.

Trump, quien dijo haber visto la entrevista de Dimon más temprano ese día, elogió la experiencia financiera del ejecutivo bancario.

“Es muy inteligente y un genio en las finanzas. Ha hecho un trabajo fantástico en el banco”, dijo Trump.

Mientras tanto, el S&P 500 se disparó un 9,3%, el Promedio Industrial Dow Jones subió 2.867 puntos (7,4%) y el Nasdaq Composite se disparó un 11,7%, registrando algunas de sus mayores ganancias en un solo día en años.

Trump dijo que los aranceles a todos los países, excepto China, se reducirían al 10% durante la pausa, mientras que la tasa arancelaria de China aumentaría al 125%.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que la tasa arancelaria más baja no se aplicaría a los aranceles específicos del sector mientras continúan las negociaciones comerciales.

Este artículo se ha traducido del inglés con la ayuda de herramientas de IA, y después ha sido revisado y editado por un traductor local.