
¿Podrán los alcistas de JUP defender los 0,38 dólares con el lanzamiento de la plataforma profesional de Jupiter DEX?
- Las herramientas de Jupiter Pro podrían impulsar la demanda de JUP a través de un mayor volumen de negociación.
- El precio de Jupiter se está consolidando actualmente en 0,3811 dólares, con la primera resistencia en 0,4102 dólares.
- Una ruptura por encima de los 0,4102 dólares podría impulsar el precio de Jupiter (JUP) hasta los 0,4290 dólares; de lo contrario, corre el riesgo de caer hasta los 0,3595 dólares.
El exchange descentralizado Jupiter, basado en Solana , ha lanzado su plataforma Pro, generando curiosidad sobre su impacto en el precio del token nativo JUP.
JUP, que actualmente cotiza a 0,3796 dólares, se ha estado consolidando tras la reciente volatilidad, con los alcistas manteniéndose firmes en la zona de soporte de 0,3811 dólares.
Cabe destacar que la nueva plataforma de Jupiter llega en un momento en que el volumen de negociación del DEX supera al de Ethereum, lo que indica un sólido crecimiento del ecosistema.
Los inversores ahora se preguntan si esta mejora puede impulsar a JUP más allá de la resistencia clave o si la consolidación persistirá.
La plataforma Jupiter Pro recién lanzada
Copy link to sectionLa plataforma Jupiter Pro, recientemente lanzada y apodada Jupiter Pro, introduce herramientas diseñadas para mejorar la eficiencia de las operaciones y atraer usuarios.
La nueva plataforma incluye una función de Compra Rápida que permite realizar operaciones instantáneas con una cantidad predeterminada, agilizando el proceso para los inversores minoristas.
También incluye protección contra MEV, garantizando un comercio más justo al proteger a los usuarios de la reordenación maliciosa de transacciones.
Además, las comisiones de gas se reducen 10 veces, lo que hace que las operaciones frecuentes sean más asequibles en comparación con las plataformas basadas en Ethereum.
Además, el terminal de tokens rediseñado de la plataforma proporciona análisis avanzados para las monedas Solana, y los operadores pueden alternar entre SOL y USDC como moneda predeterminada, lo que añade flexibilidad.
La plataforma también introduce nuevas métricas de impulso como el Volumen Neto de Compra y los Compradores Netos, que ofrecen información sobre las tendencias del mercado.
Según los entusiastas, estas mejoras podrían impulsar una mayor actividad comercial, aumentando potencialmente la demanda de JUP.
Además, el papel de Júpiter como agregador de liquidez amplifica su atractivo.
Al extraer liquidez de 29 protocolos, incluidos Orca y Raydium, garantiza precios superiores.
Esta agregación es el principal contribuyente al volumen de negociación de 24 horas de 2.509 millones de dólares, lo que le permitió superar el volumen de negociación de Ethereum de 1.895 millones de dólares.
Históricamente, los volúmenes más altos se correlacionan con la apreciación del precio del token, como se vio en enero de 2024, cuando JUP alcanzó un volumen diario de 1.390 millones de dólares.
El crecimiento sostenido podría presionar el nivel de resistencia de 0,4102 dólares.
Impacto en el precio del token Jupiter
Copy link to sectionA pesar de estos avances, la acción del precio de JUP sigue siendo cautelosa, ya que se consolida cerca de los 0,3811 dólares, con una baja volatilidad que sugiere acumulación.
El análisis técnico revela una zona de soporte entre 0,3504 y 0,3811 dólares y un nivel de resistencia en 0,4102 dólares.
Una ruptura por encima de 0,4102 dólares con confirmación de volumen podría desencadenar una subida. Por el contrario, una caída por debajo de 0,3595 dólares corre el riesgo de probar soportes más bajos, complicando el escenario alcista.
El Índice de Fuerza Relativa (RSI) en el gráfico diario se sitúa actualmente en 40,65, por encima de la zona de sobreventa, lo que indica que el token podría estar en una reversión alcista.

Además, la convergencia del MACD se encuentra en -0.05157567, lo que indica una disminución del impulso bajista.
Cabe destacar que estos aspectos técnicos coinciden con un mercado que espera un catalizador, que la plataforma Pro podría proporcionar.
En última instancia, el impacto de Jupiter Pro depende de la adopción por parte de los usuarios y de la respuesta del mercado.
Si la plataforma Pro impulsa picos de volumen, los alcistas podrían apuntar a 0,4290 dólares, siempre que se supere la resistencia inmediata en 0,4102 dólares.
Pero si la plataforma no logra repuntar, JUP podría tener dificultades para mantener el impulso alcista y probablemente podría experimentar una corrección hasta el soporte de 0,3595 dólares o menos.
Este artículo se ha traducido del inglés con la ayuda de herramientas de IA, y después ha sido revisado y editado por un traductor local.