Reseña de Trezor 2025
Opciones de inversión: 3.1
Plataformas y uso: 3.4
Productos, mercados y activos: 2.4
Seguridad y fiabilidad: 4.1
Depósitos y retiradas: 3.5
Bsqueda y análisis: 3.4
Comisiones: 3.8
Educación y recursos de aprendizaje: 2.7
Reseña de Trezor Resumen
Harry Atkins
Financial Writer
Descripción general del Trezor
¿Cómo funciona un monedero Trezor?
Siendo un monedero de hardware, Trezor ayuda a guardar sus monedas en un almacén en frío. Esto significa que sus claves privadas se mantienen siempre fuera del Internet y por lo tanto asegura sus monedas contra los hackers y cualquier malware que pueda estar en su ordenador.
Además, Trezor también puede integrar otros monederos populares como MyEtherWallet, facilitando la transferencia de su ether a su monedero Trezor.
¿Qué criptomonedas son compatibles?
Trezor es un monedero multidivisa. Como tal, puede almacenar varios tipos de criptodivisas, todos a la vez. Esta es una gran característica si su cartera de valores contiene una variedad de activos digitales. Actualmente, Trezor es compatible con las siguientes monedas:
- Bitcoin (BTC)
- Bitcoin Cash (BCH)
- Dash (DASH)
- Ethereum (ETH)
- Tokens ERC-20
- Litecoin (LTC)
- Y más de 600 monedas y tokens más
Trezor proporciona la comodidad de gestionar cada monedero a través del software que proporcionan con sus monederos. Para administrar su monedero en su ordenador, puede elegir entre un paquete de software cross-browser o una extensión Chrome. Trezor también está asociado con MyEtherWallet para ayudar a gestionar ether y los tokens ERC20.
¿Con qué dispositivos es compatible Trezor?
Trezor trabaja con los sistemas operativos Windows, Mac y Linux. Esto asegura acceso al dispositivo, independientemente del ordenador que utilice.
Dicho esto, Trezor es un dispositivo 2.0 compatible. Esto significa que puede funcionar perfectamente incluso cuando se conecta a un USB 3.0 ya que es compatible con el sistema anterior (puede ser utilizado con cualquier software o hardware utilizado por un producto anterior). También puede usar Trezor en dispositivos Android que tengan USB On-The-Go.
Países compatibles
Actualmente, Trezor no especifica los países compatibles. Pero al ser una pieza de hardware, en el país donde lo haya recibido, funcionará.
Atención al cliente
Trezor ofrece una buena atención al cliente a través de su sistema de tickets. Todo lo que tiene que hacer es rellenar un formulario online y enviarlo. Sin embargo, Trezor le anima a que mire sus FAQ y su manual de usuario cuando se tope con problemas de bajo nivel que puedan estar allí ya detallados. Además, Trezor también ofrece una herramienta de resolución de problemas que puede utilizar para arreglar problemas comunes. Si esto no le ayuda, entonces le redirigen al formulario de contacto donde podrá detallar su problema y enviarlo como un ticket.
Además, en su sitio web, Trezor cuenta con un foro comunitario interactivo en el que puede encontrar respuestas a problemas concretos que pueden haber sido abordados y resueltos por otros miembros.
Pros & Contras
Pros:
Contras:
Can I open an account with Trezor?
Yes, residents of Estados Unidos can open an account with Trezor.
No, residents of Estados Unidos cannot open an account with Trezor. Consider trying our best-rated broker in , . Find the best broker in
Monedero Trezor
Primeras impresiones
El monedero Trezor es un pequeño dispositivo del tamaño de una llave que ayuda a guardar sus claves privadas fuera del Internet. Para ayudarle a realizar transacciones seguras con Bitcoin y otras altcoin, lo debe conectar al ordenador o al dispositivo Android a través del cable USB suministrado. Viene con dos botones: uno para denegar transacciones y otro para permitirlas.
El monedero Trezor funciona apegándose a los protocolos básicos de Bitcoin. Estos protocolos funcionan enviando notas de pago firmadas a través de Internet. Estos mensajes (transacciones) se firman con la ayuda de un algoritmo especial que los asegura. Para firmar una transacción encriptada, se necesita una contraseña o clave especial. En este caso, Trezor posee esa contraseña o clave y le ayuda a firmar de forma segura los mensajes de la transacción.
Trezor también destaca por la integración del monedero con algunos mercados de intercambio como el Bitstamp. Esto significa que puede retirar y depositar fondos directamente en Bitstamp sin necesidad de abrir la interfaz del monedero de Trezor.
Actualmente, Trezor es compatible con innumerables criptodivisas. Las más destacables incluyen Bitcoin, Dash, Litecoin, Zcash, Bitcoin Gold, Bitcoin Cash, Ethereum (más todos los tokens ERC-20), Ethereum Classic, UBIQ, NEM, Expanse, Dogecoin, Namecoin y Bitcoin Testnet.
¿Cómo mantiene Trezor mis criptomonedas seguras?
Trezor le proporciona una seguridad superior para sus criptomonedas y altcoins protegiéndole contra el robo dentro y fuera del Internet. Esto es posible gracias a las siguientes características:
- “Semilla de recuperación”. Una “semilla de recuperación” es un código mnemotécnico, usualmente hecho de 24, 18 o 12 palabras (dependiendo de su elección). Se genera la primera vez que configura el Trezor y si alguna vez lo pierde, le permitirá acceder (en un nuevo dispositivo) a sus claves privadas y al historial de transacciones. Es decir, crea una copia de seguridad de su monedero.
- PIN. Cuando configura el monedero por primera vez, el dispositivo le permite establecer un único código de 4 a 9 dígitos. Esto asegura que el dispositivo no sea usado por personas no autorizadas. Se le pedirá que lo introduzca cuando lo configure y al gastar criptomonedas. Además, si alguien intenta adivinar su PIN, cada vez la espera entre intentos se incrementa en una potencia de dos. Para una persona no autorizada, esto obstaculiza el acceso al monedero.
- Frase de contraseña cifrada. Normalmente se coloca además del PIN para ayudar a proteger el dispositivo en caso de robo. Utiliza una encriptación de grado militar, lo que significa que no hay forma de hackear el dispositivo para averiguar las claves privadas.
- Cryptosteel (opcional). Al comprar su Trezor, puede adquirir también el Cryptosteel. Se trata de un trozo de metal un poco más grande que una tarjeta de crédito en el que puede guardar su “semilla de recuperación”, mediante la disposición de paneles de metal grabados con letras y números. Esto le permite guardar la copia de seguridad de su monedero de forma que sea a prueba de daños, pero también añadirá 80 euros más al precio de su monedero.
En caso de que pierda o dañe su Trezor, podrá recuperar todo el monedero utilizando la “semilla de recuperación”. Esta recuperación se puede hacer de manera eficiente usando otro monedero de hardware Trezor u otros monederos compatibles como Electrum o Mycelium.
La pantalla de Trezor también es útil para ayudarle a confirmar que está enviando al destinatario correcto. Dado que los botones deben ser presionados físicamente, se reduce la posibilidad de error humano.
Sin embargo, es importante señalar que Trezor todavía no protege contra el phishing. En el caso de que necesite enviar a alguien algunas monedas en línea, necesitará saber su dirección. Dado que las computadoras no son necesariamente tan seguras como lo es Trezor, es posible que las direcciones sean alteradas en el camino por un atacante malicioso. Por lo tanto, es aconsejable que confirme la dirección de Bitcoin del destinatario a través de otros canales como llamadas telefónicas o incluso reuniones en persona.
¿Necesito descargar algún software?
Para poder utilizar el monedero Trezor, este necesita poder comunicarse con Trezor (la compañía), y esto puede ser posible de varias maneras:
- Trezor Bridge. Este es un software que puede descargar para ayudar a su monedero Trezor a comunicarse. Puede obtener el enlace de descarga directamente en el sitio web del monedero Trezor.
- Extensión Chrome de Trezor. Es una alternativa al Trezor Bridge. Por mucho que la extensión Chrome de Trezor funcione a través de las plataformas, solo es compatible con los navegadores Chrome. Si es un usuario Linux, entonces puede que necesite realizar una configuración adicional.
- Trezor Manager para Android. Como usuario de un dispositivo Android, será mejor que utilice el Trezor Manager que se puede encontrar fácilmente en Google Play Store. Sin embargo, su teléfono, en este caso, tiene que ser compatible con el host USB (USB On-The-Go) y necesitará un cable OTG compatible.
¿Puedo respaldar mi monedero Trezor?
Sí, es posible hacer una copia de seguridad de su monedero Trezor usando varios procedimientos de recuperación. Recuerde, Trezor es un monedero de hardware y por lo tanto usted tiene el control total de sus claves privadas. Durante la configuración, podrá hacer una copia de seguridad de toda el monedero con las 24 palabras generadas mediante un generador aleatorio. Esta “semilla” se suele generar fuera del Internet y se mostrará en la pequeña pantalla del monedero Trezor. Asegúrese de anotarla (preferiblemente físicamente y fuera del Internet) y guardarla en un lugar seguro.
Para mayor seguridad se puede activar una frase de contraseña, sin la cual no se puede acceder al monedero. Sin embargo, si la olvida, el monedero no podrá ser recuperado y se corre el riesgo de perder todos los fondos. En caso de que su Trezor se pierda o se dañe de alguna manera, puede recuperar su monedero utilizando la “semilla” de 24 palabras y la frase de contraseña (si la configura).
¿Puedo usarlo de forma anónima?
Sí, como los monederos de hardware, los monederos Trezor son anónimos. Cuando realice una transacción desde o hacia su monedero Trezor, todo lo que aparecerá en la cadena de bloques (blockchain) es la dirección del monedero (clave pública) y la cantidad de criptomonedas transferida.
¿Hay algún cargo extra por usar mi monedero Trezor?
No, una vez que haya comprado su Trezor no hay más tarifas por usarlo. Sin embargo, se le cobrará una tarifa de transacción de la cadena de bloques (blockchain) cuando saque monedas de su monedero, y esta variará dependiendo de la moneda y la frecuencia de la transacción en la cadena de bloques (blockchain) en ese momento. Esta tarifa se aplicará para recompensar a los “mineros” que aprueben las transacciones y, por lo tanto, no se asocia de ninguna manera con el monedero.
¿Existen límites en la cantidad de criptomonedas que puedo retirar o depositar?
No, no hay límites establecidos para los montos de depósito o retiro cuando se utiliza el monedero Trezor. Su monedero de hardware simplemente almacena sus claves privadas, pero las criptodivisas, junto con su historial de transacciones permanece en la cadena de bloques (blokchain). Esto significa que puede enviar y recibir todo lo que quiera, ya que la dirección del monedero solo actúa como prueba de dónde están sus monedas.
¿Cuánto cuesta un Trezor?
Los precios en el sitio web de Trezor están listados en euros, siendo 89€ el costo de un Trezor One, y 149€ el del Modelo T. También puede comprar accesorios como una funda para su dispositivo o cables de extensión USB-C, además de poder comprar Cryptosteel (una forma de almacenar su “semilla de recuperación” a prueba de daños) con cualquiera de los monederos de Trezor. Un Trezor One con Cryptosteel cuesta 169€, o si se actualiza al Modelo T cuesta 229€.
¿Cuáles son las diferencias entre los distintos monederos Trezor?
Trezor cuenta con dos modelos básicos. Está el Trezor One, que es el modelo anterior, y el más reciente, el Trezor Model T. Las diferencias entre ambos se encuentran más en la experiencia del usuario que en la tecnología que impulsa cada monedero.
El Modelo T tiene una pantalla táctil a color, que hace que sea mucho más fácil de usar que la pantalla más pequeña del Trezor One. Esta pantalla táctil también reemplaza los botones físicos que están en el Trezor One. El Modelo T también viene con un acoplamiento magnético que se puede fijar a cualquier superficie para mantenerlo firme en su lugar.
Trezor Modelo T
- El más costoso de los dos monederos Trezor (149€)
- Tiene una pantalla táctil a color
- Puede llevar a cabo todas las funciones (introducción de PIN y frase de contraseña + recuperación del dispositivo) directamente en el dispositivo
- Puede ver las transacciones en la pantalla
- Mayor sensación de calidad
- Compatible con cientos de criptodivisas y tokens ERC20
- Opciones de respaldo seguras
Trezor One
- Opción menos costosa (89€)
- Pantalla monocromática y dos botones físicos
- Debe conectarse a un dispositivo para introducir el PIN y la frase de contraseña, o introducir la clave de recuperación
- Puede ver las transacciones en la pantalla
- Es compatible con cientos de criptodivisas y tokens ERC20
- Opciones de respaldo seguras
General
Trezor: Características adicionales
Trezor espera optimizar su interfaz de usuario a través de varias otras características adicionales. Esto incluye lo siguiente:
Botones para firmar transacciones
Ambas versiones del monedero Trezor tienen dos botones que ayudan a cancelar o aprobar las transacciones. El Trezor One viene con botones físicos mientras que el Trezor Modelo T usa botones de pantalla táctil. Esto elimina el riesgo de interferencias online.
Certificaciones de seguridad
Los monederos Trezor tienen la certificación RoHS (Restricción de ciertas sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos) y el marco CE (Conformidad Europea), lo que significa que cumplen con las normas de fiabilidad, calidad y medio ambiente requeridas. Al igual que la mayoría de los aparatos electrónicos modernos, puede llevarlo con confianza en aviones sin riesgo de que el dispositivo se dañe.
Firmware del modelo T
El modelo premium de Trezor tiene un firmware de código abierto, denominado Trezor Core, que permite actualizaciones y expansiones para un futuro crecimiento, como la compatibilidad con diferentes tokens de criptodivisas.
Conclusión
Monedero Trezor Opinión: ¿Estafa o Fiable?
En general, Trezor es sin duda un monedero de hardware fiable si va a manejar grandes sumas de criptodivisas o muchas monedas y tokens diferentes. La compañía ha optimizado su producto para incluir las últimas características de seguridad. La copia de seguridad que se ofrece a través de la “semilla de recuperación” de cada monedero significa que puede protegerse completamente contra la pérdida o daño de su Trezor. Junto con el PIN de 4 a 9 dígitos, puede asegurarse de que es imposible que cualquier intruso malintencionado tenga acceso a sus monedas, incluso si acceden a su dispositivo Trezor.
Normalmente hay un equilibrio entre conveniencia y seguridad, pero Trezor ofrece lo mejor de ambos mundos. Esto se debe a la combinación de sus monederos con un diseño físico fácil de usar, la compatibilidad con los principales sistemas operativos y las características de seguridad del software que hacen funcionar a cada monedero Trezor. El Modelo T proporciona la mejor experiencia al usuario, pero ambas monederos son fáciles de usar.
La seguridad que ofrece la limitada conexión USB de Trezor mantiene sus monedas seguras en todo momento. La tecnología que respalda a estos monederos garantiza que su clave privada estará segura, incluso si conecta su Trezor a un ordenador infectado con malware.
El precio del monedero Trezor puede ser un poco más alto que el de otros monederos de hardware, pero si tomamos en cuenta la fácil interfaz de usuario, las configuraciones de seguridad y la compatibilidad con cualquier criptodivisa, los precios están justificados.
Todo esto explica por qué actualmente es uno de los monederos de hardware más populares del mercado, junto con los de KeepKey y Ledger Nano S. Otras alternativas emergentes son BitBox, BitLox y CoolWallet.
¿Cómo configuro mi monedero Trezor?
Si se sigue el procedimiento correcto, configurar un monedero Trezor es un proceso bastante sencillo. Sin embargo, antes de abrir la caja, aquí tiene una lista de productos que encontrará ahí dentro:
- Monedero Trezor
- Manual de uso
- Folios para anotar la “semilla de recuperación”
- Cable USB
- Cordón
- Juego de pegatinas
- Montura magnética (solo para el modelo T)
Para configurar el monedero Trezor:
- Conecte el monedero Trezor al puerto USB de su ordenador. Una vez que lo haga, se encontrará con una imagen de un candado con un enlace al sitio web del Trezor.
- Abra la página web. Aquí obtendrá más instrucciones sobre cómo mantener a salvo su monedero. A continuación, le redirigirán a la configuración del monedero.
- Instale el software del monedero Trezor. Esto permitirá la comunicación entre el monedero y la cadena de bloques (blockchain). Aquí tiene dos opciones: instalar la extensión de Google Chrome o descargarla directamente en su dispositivo. En cuanto a esta guía, utilizaremos la extensión de Google Chrome.
- Instale el último firmware. Se le pedirá que lo haga, solo tiene que hacer clic en “Sí, instalar”. Para esto, su dispositivo entrará en lo que se llama “modo bootloader”.
- Compruebe que su ordenador reconozca el dispositivo. Confirme que las ‘Fingerprints’ (huellas digitales) anotadas en la pantalla de su hardware coinciden con las de la pantalla del ordenador. Si este es el caso, haga clic en “Continuar” en su dispositivo Trezor.
- Desenchúfelo. Desconecte el monedero Trezor de su computadora y vuelva a insertarlo. Ahora vuelva a wallet.Trezor.io.
- Póngale un nombre a su monedero Trezor. Puede ser cualquier cosa, siéntese libre de ser creativo.
- Configure su PIN. Esta debería ser la parte más crucial de la configuración. En su computadora se le presentará una imagen de “configuración del PIN”, mientras que la pantalla del dispositivo Trezor también presentará un patrón de 9 dígitos (del 1 al 9) para que pueda elegir su PIN. Tenga en cuenta que la posición de los números en la pantalla es aleatoria. Esto asegura que nadie sepa qué teclas está pulsando. Se le pedirá que lo introduzca dos veces.
- Anote su “semilla de recuperación”. Guárdela, ya que le será útil para recuperar sus fondos en caso de que pierda o dañe su dispositivo Trezor. Su monedero Trezor generará estas palabras al azar. Escríbalas en el folio de 24 líneas que viene dentro de la caja del Trezor (y si compró un Cryptosteel, configúrelo ahora).
- Utilice su Trezor. ¡Su monedero Trezor ya está listo para recibir y enviar criptomonedas!
Más reseñas de wallets de criptomonedas
Fuentes y referencias
Nuestros editores verifican todo el contenido para garantizar el cumplimiento de nuestra estricta política editorial. La información de este artículo está respaldada por las siguientes fuentes confiables.
Advertencia de riesgo
Invezz es un lugar donde las personas pueden encontrar información confiable e imparcial sobre finanzas, trading e inversiones, pero no ofrecemos asesoramiento financiero y los usuarios siempre deben realizar su propia investigación. Los activos cubiertos en este sitio web, incluidas las acciones, las criptomonedas y las materias primas, pueden ser muy volátiles y los nuevos inversores a menudo pierden dinero. El éxito en los mercados financieros no está garantizado y los usuarios nunca deben invertir más de lo que pueden permitirse perder. Usted debe considerar sus propias circunstancias personales y tomarse el tiempo para explorar todas sus opciones antes de realizar cualquier inversión. Lea nuestro descargo de responsabilidad sobre los riesgos >
Harry Atkins
Financial Writer