
Metacade y Polkadot: Dos proyectos a largo plazo que podrían destacar en 2023
- Polkadot proporciona una solución de escalabilidad efectiva para juegos Play2Earn
- Metacade está lanzando una plataforma que tiene como objetivo alterar el futuro de la industria del juego
- Hay planes para títulos respaldados por la comunidad en una sala de juegos virtual vibrante
Se espera que la industria de los videojuegos cripto crezca de manera acelerada durante la próxima década. Según Coindesk, solo durante el primer trimestre de 2021 los videojuegos basados en blockchain se han disparado un 2000%. Y durante este momento los inversionistas están buscando beneficiarse de esta industria en constante crecimiento.
Actualmente existen 2 proyectos vanguardistas de Play2Earn y GameFi: Polkadot y Metacade. Hoy vamos a explicar como la forma en la cual estas plataformas utilizan sus tokens podría ayudar a desarrollar el futuro de los videojuegos, al mismo tiempo que ofrece una gran posibilidad de inversión.
Polkadot tiene una infraestructura perfecta para Play2Earn
Copy link to sectionPolkadot actualmente es una plataforma que rivaliza directamente con Ethereum. Se lanzó con el objetivo de resolver un problema que afectaba el ecosistema de las criptomonedas desde su creación: la interoperabilidad. Esta representa la capacidad de comunicar y compartir información a través de blockchains separadas. Polkadot soluciona este problema al permitir que los usuarios, construyan enlaces entre blockhains, tanto públicas como privadas, para comunicarse de manera rápida, escalable y segura.
Gracias a estos enlaces, conocidos como parachains, los juegos en Polkadot pueden funcionar sin problemas, con tarifas de gas bajas, transacciones rápidas y con un buen rendimiento; algo esencial para cualquier título en la industria de los videojuegos cripto. Gracias a Polkadot, actualmente se están desarrollando videojuegos Play2Earn que tienen un potencial increíble.
Por ejemplo, DomiOnline es un MMORPG similar a Runescape y al League of Legends, pero con una diferencia clave: cada jugador tiene derecho de propiedad sobre cada ítem que gana en el juego. Esto significa que sus usuarios son recompensados por el tiempo que le dedican a ganar items exclusivos, y les da la posibilidad de venderlos por dinero real por fuera del mercado real de Domi.
En otro de los videojuegos, Polychain Monsters, puedes ver pelear, monstruos virtuales en 3D llamados Polymon, contra los de otros jugadores con el objetivo de ganar tokens PMON. Estos a su vez se pueden canjear por dinero real, y al igual que Axie Infitiy, cada Polymon está representado por su propio token no fungible (NFT) y pueden venderse para obtener ganancias.
Estos dos proyectos demuestran el potencial que Polkadot tiene y porque se lo considera un competidor serio para invertir en la industria de los videojuegos cripto. DomiOnline y Polychain Monsters combinan características exitosas de los videojuegos, y a través de la sólida infraestructura que ofrece su plataforma, podrían ser el comienzo de algo épico para los ecosistemas de videojuegos basados en Polkadot.
¿Qué es Metacade?
Copy link to sectionMetacade es una comunidad que busca convertirse en uno de los máximos estandartes de la industria de los videojuegos cripto. Su plataforma es un espacio virtual donde se espera que todos los jugadores de Play2Earn, los fanáticos de las criptomonedas y los desarrolladores de videojuegos para que contribuyan a construir el futuro de los videojuegos en blockchain.
Para hacerlo se estableció, desde un principio, que la prioridad la tiene la comunidad. Esto significa que no solo se recompensará a los usuarios por el rol que ocupen en Metacade, sino también permitirles votar sobre qué videojuegos les gustaría financiar, ayudar a usuarios a conseguir empleo en la industria de los videojuegos y, en un futuro, permitir que la comunidad se gobierne a sí misma.
Todas estas características están diseñadas para revolucionar una industria convencional y centralizada, tal como lo es la industria de los videojuegos. El futuro de los videojuegos no dependerá de un puñado de ejecutivos: Metacade tiene como objetivo devolverle el poder a los jugadores y convertirse en la primera sala virtual de videojuegos administrada por su comunidad.
¿Qué está haciendo Metacade para revolucionar la industria de los videojuegos cripto en 2023?
Recompensar a los usuarios por el rol que cumplen
Copy link to sectionComo se planteó anteriormente, Metacade planea recompensar a sus usuarios por contribuir con la comunidad. Cada vez que alguien comparta una reseña, un proyecto de GameFi o contenido que ayuda a capacitar a los nuevos usuarios en el mundo de Play2Earn, serán recompensados con el token MCADE. Incluso si prueban prototipos creados por la comunidad de desarrolladores de Metcadae tendrán la posibilidad de ganar algo de dinero extra
Financiar los títulos de videojuegos más recientes.
Copy link to sectionMetacade planea lanzar Metagrants para financiar los títulos Play2Earn más innovadores. Para ganar un Metagrant, los desarrolladores primero deben compartir las ideas de su proyecto y competir con otros desarrolladores porque su idea debe ser elegida. Metacade planea tener una sala de videojuegos repleta de los mejores juegos Play2Earn y que todos hayan sido elegidos y desarrollados por la comunidad
Un lugar para encontrar trabajo en la actual economía digital
Copy link to sectionMetacade planea convertir en realidad sus planes de lanzar una bolsa de trabajo para 2024. Esto resultará en que las empresas Web3, los proyectos del metaverso y los líderes de la industria de los videojuegos cripto puedan buscar y ofrecer trabajo dentro de la comunidad, mediante trabajos, pasantías y roles asalariados a tiempo completo. Actualmente no existe una plataforma que concentre ofertas y demanda de trabajos de esta industria y Metacade tiene como objetivo cambiar eso.
Una plataforma que le pertenece a la comunidad
Copy link to sectionEventualmente, Metacade planea que su comunidad se convierta en una organización autónoma descentralizada (DAO). Esto significa que el equipo de Metacade entregará posiciones de liderazgo a miembros de la comunidad, y le permitirá a los propietarios del token MCADE poder votar las características que les gustaría ver desarrolladas en la plataforma, asociaciones comerciales e incluso a qué velocidad se quema o recompra el MCADE.
Para asegurar esto, se están implementando billeteras multi-sig, que requieran que dos o más poseedores de la clave de confianza de Metacade firmen cualquier transacción realizada desde la tesorería.
¿Debes invertir en Polkadot o Metacade?
Copy link to sectionTanto Polkadot como Metacade son dos plataformas increíbles que en los próximos años facilitarán el crecimiento de los juegos Web3 y Play2Earn. Pero hoy en día hay un claro ganador: Metacade. Esto se debe a que la plataforma ha ganado exposición gracias al rápido crecimiento de la industria de los videojuegos cripto.
Si bien Polkadot podría beneficiarse de este crecimiento, no estará en el mismo nivel que Metacade. Esto se debe al beneficio que implica invertir en una empresa prometedora; ya que si estás buscando invertir en la joven industria del GameFi, deberías considerar seriamente a Metacade como un competidor serio para añadir a tu portafolio de inversiones.
Puedes comprar Polkadot en eToro haciendo clic aquí.
Puedes participar en la preventa de Metacade haciendo clic aquí.