Should you bank on the cocoa price ahead of Easter?

Previsión del precio del cacao: cuidado con estos dos riesgos

Written by
Translated by
Written on Apr 11, 2024
Reading time 3 minutes
  • Los precios del cacao se han vuelto parabólicos en los últimos años.
  • Ghana y Costa de Marfil han visto caer su producción recientemente.
  • Hay dos riesgos clave, incluida la sobreproducción a medida que los agricultores aprovechan el aumento.

El precio del cacao se ha vuelto parabólico este año, convirtiéndose en uno de los activos con mejor desempeño. Ha pasado de $2,182 dólares en 2022 a más de $10,500 dólares. Esta tendencia ha provocado más ganancias entre otros productos agrícolas como el café arábica y robusta.

El cacao ha aumentado debido a la creciente demanda global de empresas como Ferrero Group, Nestlé, Hershey y Mondelez. Esa demanda ha coincidido con una importante reducción de la oferta, ya que países clave como Costa de Marfil y Ghana han enfrentado desafíos climáticos, enfermedades y fertilizantes en los últimos años.

El cacao también está aumentando debido a años de subinversión en el sector, ya que la mayoría de los agricultores abandonaron la industria debido a los débiles rendimientos. Como resultado, muchos árboles de cacao ahora son viejos y producen menos productos.

Además, la mayoría de los especuladores se han vuelto extremadamente optimistas con respecto al cacao, como lo demuestra el reciente informe Compromiso de los Comerciantes (CoT) de la CFTC. Datos recientes mostraron que los fondos de cobertura habían realizado pedidos por más de $8.700 millones de dólares y el precio seguirá aumentando.

Cocoa speculators

Ése es el primer riesgo a tener en cuenta. Si bien la especulación por parte de los fondos de cobertura es algo bueno, la situación podría cambiar rápidamente cuando cambien de opinión y comiencen a obtener ganancias. Hemos visto que esta situación ocurre muchas veces en otros productos básicos como el gas natural y el maíz.

El otro riesgo a largo plazo es que los productos agrícolas suelen ser cíclicos, por lo que un fuerte aumento de los precios conduce a una mayor producción.

Hay indicios de que muchos productores de cacao están considerando regresar al mercado. Por ejemplo, Ecuador se ha comprometido a aumentar la producción de cacao de 450.000 toneladas el año pasado a más de 800.000 toneladas para 2030.

De manera similar, Brasil planea duplicar su producción a 220.000 para 2030. Todos los productores africanos como Costa de Marfil, Ghana, Nigeria y Camerún están trabajando para aumentar la producción en los próximos años ahora que los precios han subido. Camerún espera que su producción aumente a 600.000 toneladas para 2030.

Aún así, lo afortunado para el cacao es que se diferencia del maíz y la soja en que una nueva planta tarda de tres a cuatro años en comenzar a generar productos. Esta situación podría favorecer los precios del cacao, ya que se espera que persista la limitación de la oferta.

Un informe reciente de ICO encontró que la producción en Nigeria caerá un 4% este año a 270.000 toneladas. La producción de Ghana caerá a 422.000 este año.