KKR stock

KKR asegura una participación mayoritaria en Fuji Soft tras una intensa batalla por la adquisición con Bain.

Written by
Translated by
Written on Feb 20, 2025
Reading time 4 minutes
  • KKR gana la batalla por la adquisición de Fuji Soft con una oferta de 9.850 yenes por acción.
  • El inversor activista 3D Investment Partners impulsó la compra.
  • Las firmas de capital riesgo extranjeras intensifican las adquisiciones en Japón.

KKR (NYSE: KKR) ha salido victorioso en una batalla de meses por el control de Fuji Soft, asegurando una participación del 57,92% en la empresa japonesa de software tras la segunda fase de su oferta pública de adquisición.

Esto marca el final de una feroz competencia con Bain Capital, que finalmente retiró su propuesta a principios de esta semana.

La adquisición refleja la creciente influencia de las firmas de capital privado extranjeras en el panorama empresarial japonés, a medida que los inversores globales presionan para que se realicen reformas en las empresas con bajo rendimiento.

La capacidad de KKR para superar la oferta de Bain subraya el creciente impulso en la actividad de fusiones y adquisiciones en Japón, donde los inversores activistas y las firmas de capital riesgo se centran cada vez más en empresas con problemas de gobernanza o activos infravalorados.

KKR se impone tras meses de ofertas crecientes.

Copy link to section

La búsqueda de KKR por Fuji Soft comenzó en agosto de 2023, cuando realizó una oferta inicial para adquirir la empresa.

Bain respondió rápidamente con una oferta superior en octubre, respaldada por el fundador de Fuji Soft, Hiroshi Nozawa, quien criticó el proceso de privatización y argumentó que la propuesta de Bain servía mejor a los intereses de los accionistas.

A pesar del apoyo de Nozawa a Bain, el consejo de administración de Fuji Soft se alineó con KKR, lo que llevó a Bain a lanzar una oferta hostil en diciembre.

La batalla por la adquisición se volvió cada vez más contenciosa a medida que Bain cuestionaba públicamente la gestión del proceso por parte del consejo y lo acusaba de falta de transparencia.

Para febrero de 2024, KKR había superado a Bain con una oferta final de 9.850 yenes por acción. Bain retiró su oferta, convirtiendo a KKR en el ganador indiscutible de una de las contiendas de compra más destacadas de Japón.

Los inversores activistas allanaron el camino para la privatización de Fuji Soft.

Copy link to section

La batalla por la adquisición fue desencadenada por 3D Investment Partners, un inversor activista con sede en Singapur que había estado presionando a Fuji Soft para que reestructurara su negocio.

3D instó a la empresa a vender activos inmobiliarios y realizar recompras de acciones, argumentando que sus acciones estaban infravaloradas.

Como parte de su impulso por el cambio, 3D solicitó propuestas de compra a firmas de capital privado en 2023, una medida que finalmente atrajo el interés tanto de KKR como de Bain.

El inversor también instó a Fuji Soft a nombrar un auditor externo para supervisar el proceso de privatización, destacando las crecientes preocupaciones sobre los estándares de gobierno corporativo en Japón.

El éxito de KKR impulsa el auge del capital privado en Japón

Copy link to section

La adquisición de Fuji Soft por parte de KKR se suma a una creciente lista de adquisiciones extranjeras de alto perfil en Japón, donde los fondos globales están apuntando agresivamente a empresas que consideran ineficientes o con bajo rendimiento.

Japón es conocido desde hace tiempo por su cultura corporativa conservadora , pero el cambio de actitud regulatoria y el aumento del activismo de los accionistas han creado nuevas oportunidades para las empresas de capital privado.

A medida que los inversores globales continúan presionando por reformas, la adquisición de Fuji Soft sirve como modelo para futuras operaciones en Japón, con empresas como KKR aprovechando sus amplias reservas de capital para impulsar los esfuerzos de reestructuración.

Con la batalla de Fuji Soft resuelta, KKR ahora se enfrenta al desafío de transformar la empresa, equilibrando su negocio de software con la necesidad de eficiencia operativa.

El acuerdo también podría fomentar más adquisiciones lideradas por activistas, ya que los inversores buscan desbloquear valor en el sector corporativo japonés.

Este artículo se ha traducido del inglés con la ayuda de herramientas de IA, y después ha sido revisado y editado por un traductor local.