byd battery breakthrough

BYD se propone duplicar sus ventas en el extranjero en 2025 hasta alcanzar las 800.000 unidades en el marco de su expansión global.

Written by
Translated by
Written on Mar 26, 2025
Reading time 4 minutes
  • BYD aspira a más que duplicar sus ventas en el extranjero hasta alcanzar las 800.000 unidades en 2025.
  • La empresa ensamblará automóviles localmente para sortear las barreras arancelarias.
  • La expansión en Norteamérica está descartada debido a los altos aranceles y los riesgos geopolíticos.

El gigante chino de vehículos eléctricos BYD pretende más que duplicar sus ventas en el extranjero hasta superar las 800.000 unidades en 2025, continuando con su agresiva expansión internacional, según declaró su presidente a los analistas en una conferencia telefónica sobre resultados el martes, informó Reuters.

La empresa, que vendió 417.204 unidades fuera de China en 2024, ve un gran potencial en Gran Bretaña, América Latina y el Sudeste Asiático, donde espera que su cuota de mercado crezca significativamente.

El presidente Wang Chuanfu declaró a los analistas en una conferencia telefónica sobre resultados que BYD superará los desafíos arancelarios ensamblando automóviles localmente, aunque seguirá dependiendo de China para los componentes clave.

Esta medida se produce en un momento en que varios gobiernos imponen o consideran aranceles a los vehículos fabricados en China.

Gran Bretaña, en particular, representa una oportunidad prometedora para BYD, ya que Wang describió el mercado como “muy abierto” a los productos chinos competitivos.

La empresa también espera beneficiarse de la creciente aceptación de las marcas chinas en América Latina y el Sudeste Asiático, donde la demanda de vehículos eléctricos asequibles está aumentando.

BYD planea el ensamblaje local para contrarrestar las barreras arancelarias.

Copy link to section

Con el aumento de las medidas proteccionistas en mercados clave, BYD está adoptando una estrategia de ensamblaje local de vehículos, mientras que obtiene los componentes de China.

Este enfoque permite a la empresa mantener sus ventajas de costes al tiempo que garantiza el cumplimiento de las políticas comerciales locales.

Wang no reveló los países específicos donde se implementaría este enfoque, pero enfatizó que BYD continuaría expandiendo su capacidad de producción.

Actualmente, la empresa está construyendo fábricas en Brasil, Tailandia, Hungría y Turquía, reforzando su compromiso con la fabricación global.

Sin embargo, la expansión de BYD en Brasil, su mayor mercado fuera de China, no ha estado exenta de controversia.

En 2023, la empresa se enfrentó a acusaciones de abusos laborales, que eclipsaron brevemente sus avances en la región.

A pesar de este revés, BYD sigue comprometida con fortalecer su presencia en América Latina, una región donde ve un potencial de crecimiento a largo plazo.

América del Norte sigue descartada.

Copy link to section

BYD no tiene planes inmediatos de entrar en los mercados estadounidense y canadiense debido a las tensiones geopolíticas actuales y los altos aranceles.

Ambos países han mantenido aranceles de hasta el 100% sobre los vehículos eléctricos chinos, bloqueando efectivamente el acceso a los fabricantes de automóviles chinos.

Mientras que competidores como Tesla han expandido sus operaciones en China, BYD está adoptando un enfoque diferente, centrándose en mercados que ofrecen menos obstáculos regulatorios.

Europa, Australia y las economías emergentes siguen siendo objetivos clave para la expansión, ya que la empresa busca diversificar sus fuentes de ingresos en medio de la intensa competencia en el sector de los vehículos eléctricos de China.

Ambiciones de rentabilidad y expansión inteligente

Copy link to section

Wang expresó su confianza en que la rentabilidad por vehículo de BYD superaría la de Toyota una vez que alcance una escala de ventas comparable.

Toyota, el principal fabricante de automóviles del mundo por volumen, vendió 10,8 millones de vehículos en 2024, mientras que BYD vendió 4,27 millones.

Además de aumentar la capacidad de producción, BYD está invirtiendo fuertemente en el desarrollo de software y semiconductores.

La empresa planea ampliar su plantilla de tecnología de conducción inteligente de 5.000 a 8.000 personas, aunque no se proporcionó un plazo específico.

BYD también tiene previsto introducir sus funciones de conducción inteligente en los mercados globales para 2026 o 2027.

Como parte de esta iniciativa, la empresa planea enviar más empleados al extranjero para apoyar su estrategia de expansión internacional.