AI generated trading desk

Las bolsas europeas cierran al alza el lunes: el FTSE y el DAX suben más del 2%

Written by
Translated by
Written on Apr 14, 2025
Reading time 4 minutes
  • Las bolsas europeas cerraron con fuertes alzas el lunes, recuperándose tras semanas de volatilidad provocada por los aranceles.
  • El FTSE 100 del Reino Unido subió un 2%, mientras que el DAX alemán y el CAC 40 francés ganaron un 2,6% y un 2,4%, respectivamente.
  • El índice paneuropeo Stoxx 600 subió un 2,7%, registrando una de sus sesiones más fuertes del año.

Las bolsas europeas cerraron con fuertes alzas el lunes, recuperándose tras semanas de volatilidad provocada por los aranceles, ya que los inversores reaccionaron a la última exención temporal de EE. UU. para ciertos productos tecnológicos.

El índice paneuropeo Stoxx 600 subió un 2,7%, registrando una de sus sesiones más fuertes del año.

El FTSE 100 del Reino Unido subió un 2%, mientras que el DAX alemán y el CAC 40 francés ganaron un 2,6% y un 2,4%, respectivamente.

El repunte fue generalizado, liderado por las acciones de petróleo y gas, que subieron un 3% a pesar de las previsiones de precios del crudo más débiles en 2025. Las acciones bancarias también avanzaron casi un 3%.

El gigante farmacéutico Novo Nordisk subió un 3,7% después de que su rival Pfizer abandonara el desarrollo de una pastilla diaria para adelgazar debido a un incidente de lesión hepática en un participante del ensayo.

El conglomerado de artículos de lujo LVMH informó de una caída del 3% en los ingresos del primer trimestre tras el cierre de los mercados europeos, incumpliendo las estimaciones, ya que las ventas cayeron a 20.300 millones de euros frente a las expectativas de los analistas de 21.200 millones de euros, según datos de LSEG.

La incertidumbre sobre los aranceles de Trump persiste.

Copy link to section

La recuperación del mercado se produjo tras un período turbulento, en el que el Stoxx 600 perdió más del 8% solo en abril, con un rendimiento inferior incluso al del maltrecho S&P 500, que cayó un 4,43% en el mismo período.

Los inversores siguen recelosos de las erráticas decisiones arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, que han introducido una volatilidad extrema en los mercados bursátiles globales.

Durante el fin de semana, la administración Trump eximió temporalmente a los teléfonos inteligentes, las computadoras, los semiconductores y otros productos electrónicos de los aranceles punitivos, una medida confirmada en una guía actualizada de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU.

Veinte categorías de productos han quedado exentas del nuevo arancel del 125% impuesto a las importaciones chinas y del arancel base del 10% a las importaciones de otros países, aunque sigue vigente un arancel del 20% para todos los productos chinos.

Trump indicó el domingo que se anunciaría una nueva tasa arancelaria para los semiconductores importados en el transcurso de la semana, añadiendo más incertidumbre a los sectores tecnológicos y manufactureros globales.

Wall Street cede las ganancias iniciales del viernes.

Copy link to section

Las acciones estadounidenses cerraron mixtas el lunes, ya que un repunte inicial impulsado por una exención arancelaria estadounidense inesperada perdió fuerza a lo largo de la tarde.

El Promedio Industrial Dow Jones subió 138 puntos, o un 0,4%, después de haber superado los 500 puntos en su máximo intradía.

El S&P 500 avanzó un 0,4%, recuperando gran parte de un repunte inicial del 1,8%.

El Nasdaq Composite subió un 0,2%, después de haber llegado a subir hasta un 2,5% antes de retroceder al cierre.

El retroceso reflejó la persistente cautela del mercado, con inversores recelosos del estancamiento comercial con China y de la durabilidad de cualquier alivio político.

Las acciones de las automotrices repuntaron el lunes a mediodía después de que el presidente Donald Trump señalara un posible apoyo al sector, diciendo que estaba buscando “ayudar a algunas de las compañías automotrices” mientras enfrentan la presión para trasladar la producción a Estados Unidos.

Los comentarios de Trump de que los fabricantes de automóviles “necesitan un poco de tiempo” para hacer esa transición mejoraron el ánimo, impulsando las acciones de Ford Motor, General Motors y Stellantis entre un 1% y un 4%, revirtiendo las pérdidas anteriores o la cotización plana.

Este artículo se ha traducido del inglés con la ayuda de herramientas de IA, y después ha sido revisado y editado por un traductor local.