
Los viajes al sur de Europa caen un 15% debido a que los turistas británicos optan por destinos más frescos.
- Los viajes al sur de Europa disminuyeron un 15% en julio y agosto.
- Los boomers y la generación Z impulsan el cambio hacia destinos más frescos.
- Estonia y Suecia se benefician de una nueva tendencia de viajes.
Un número creciente de viajeros británicos está dejando de lado el Mediterráneo en los meses de verano de mayor afluencia, optando en su lugar por destinos más frescos en el norte de Europa.
Este cambio, denominado “vacaciones frescas”, está impulsado por las preocupaciones climáticas, la sobrepoblación y el aumento de los costes de viaje.
Según el operador de viajes de aventura Intrepid Travel, las reservas desde el Reino Unido a destinos como Islandia, Estonia y Escandinavia aumentaron un 50% para julio y agosto de 2024.
Al mismo tiempo, los viajes a países populares del sur de Europa como Grecia, España e Italia están perdiendo popularidad durante los meses de mayor afluencia.
Este cambio de tendencia se produce tras la ola de calor récord del verano de 2023 en Europa y la preocupación por el creciente impacto de los incendios forestales y las temperaturas extremas en los planes de vacaciones tradicionales.
El norte de Europa se beneficia del cambio de horario de verano.
Copy link to sectionLos datos de Intrepid Travel muestran que la tendencia no es temporal.
Las reservas de verano del Reino Unido para el sur de Europa cayeron un 15% en julio y agosto, mientras que la demanda para las temporadas intermedias —de abril a junio y de septiembre a octubre— aumentó.
Las reservas a Italia aumentaron un 16% en estos periodos de temporada baja, mientras que Grecia registró un incremento del 37%.
En contraste, los países con climas veraniegos más suaves han ganado terreno.
Noruega, Suecia, Finlandia, Islandia y Estonia son ahora las principales opciones para los viajeros que buscan alivio del calor y experiencias menos masificadas.
Esto supone un cambio importante con respecto a la avalancha de reservas posterior a la pandemia de 2022 y 2023, cuando el Mediterráneo dominaba las reservas.
Los baby boomers y la Generación Z impulsan la demanda.
Copy link to sectionEl cambio parece estar liderado por dos grupos distintos. Según James Thornton, CEO de Intrepid Travel, los baby boomers —viajeros de entre 50 y 60 años— son una fuerza importante detrás de esta tendencia, a menudo con más ingresos disponibles y flexibilidad.
Al mismo tiempo, los viajeros primerizos de entre 18 y 35 años están priorizando las experiencias sobre las posesiones materiales y buscando lugares nuevos y menos concurridos.
Para ambos grupos, el sur de Europa sigue siendo atractivo, pero no en pleno verano.
Sin embargo, estos destinos son ahora más populares en primavera y otoño, mientras que el pico del verano se reserva cada vez más para escapadas más frescas y templadas.
Las olas de calor remodelan el comportamiento de los viajeros.
Copy link to sectionEl año pasado fue el verano más caluroso de Europa registrado hasta la fecha. Las condiciones inusualmente cálidas de este marzo sugieren que podrían volver fenómenos meteorológicos extremos, impulsando cambios a largo plazo en el turismo.
Los analistas de viajes afirman que la preocupación por los incendios forestales, los golpes de calor y la sobrepoblación está impulsando a los consumidores a tomar decisiones más conscientes.
Jenny Southan, directora ejecutiva de Globetrender, señaló que los turistas “no están evitando” por completo los países mediterráneos.
En cambio, están cambiando sus fechas. Destinos como Noruega y Finlandia, tradicionalmente no considerados puntos turísticos de verano, se están convirtiendo en las nuevas opciones preferidas.
La Oficina de Turismo de Estonia afirmó que el país celebra este cambio, ya que normalmente atrae a excursionistas y amantes de la naturaleza, más que a turistas de playa.
Los funcionarios de turismo de Suecia añadieron que, si bien aún es pronto para medir el impacto total, hay claros indicios de un creciente interés.
Un impulso para las economías nórdicas
Copy link to sectionMientras el sur de Europa experimenta una desaceleración veraniega, los países del norte de Europa podrían beneficiarse económicamente de esta tendencia.
Globetrender afirmó que un calendario de viajes más equilibrado —en lugar de la avalancha de cuatro meses de verano— podría reducir la presión sobre las infraestructuras y conducir a un crecimiento turístico sostenible.
Este cambio también podría abrir nuevos mercados para regiones previamente subrepresentadas en la economía global de viajes.
Para Estonia y Suecia, que se han centrado en el turismo de naturaleza y cultural, la tendencia del “coolcation” se alinea con estrategias nacionales de larga data.
De cara al futuro, los analistas sugieren que la redefinición de las vacaciones de verano podría convertirse en permanente. A medida que los patrones climáticos se vuelven más extremos, el atractivo de los destinos con altas temperaturas puede disminuir en favor de entornos más frescos y cómodos.
Este artículo se ha traducido del inglés con la ayuda de herramientas de IA, y después ha sido revisado y editado por un traductor local.