Why did GAS, USUAL, NEO see double-digit gains as markets slumped?

¿Por qué GAS, USUAL y NEO registraron ganancias de dos dígitos mientras los mercados se desplomaban?

Written by
Translated by
Written on Apr 9, 2025
Reading time 7 minutes
  • GAS se dispara un 68% debido a la integración de IA de NEO y al aumento de la demanda de la red.
  • USUAL gana un 50% con actualizaciones de ingresos sin confianza y un fuerte apoyo de gobernanza.
  • NEO sube un 14% gracias a la sinergia entre IA y blockchain y a los esfuerzos de estabilización del ecosistema.

En medio de una caída generalizada del mercado de criptomonedas, GAS, USUAL y NEO han destacado como los de mejor rendimiento, logrando cada uno ganancias de dos dígitos mientras otros se tambalean.

Esta inesperada resistencia ha llamado la atención de los inversores que navegan en un mar de carteras en rojo.

Para hacerlo aún más interesante, lejos de ser una cuestión de suerte aleatoria, las trayectorias ascendentes de las criptomonedas se ven impulsadas por desarrollos únicos, actualizaciones innovadoras y asociaciones estratégicas que las diferencian.

Con el panorama criptográfico más amplio en constante cambio, comprender qué está impulsando el crecimiento de estas monedas en tiempos tan difíciles permite a los inversores tomar decisiones informadas.

El GAS despega tras días de consolidación.

Copy link to section

GAS ha experimentado un notable repunte, pasando de 1,75 dólares a un máximo de 2,95 dólares —un notable aumento del 68%— antes de retroceder a alrededor de 2,56 dólares en el momento de la publicación.

Este despegue explosivo siguió a días de consolidación entre 1,90 y 2,20 dólares, reflejando una poderosa ruptura estrechamente ligada a la utilidad de GAS en las redes Neo N3 y Neo X, que forman parte del ecosistema NEO en una fase de transformación.

El desarrollo más reciente que está impulsando este auge es la incursión de NEO en la integración de la inteligencia artificial (IA), lo que ha generado entusiasmo en toda su red.

Da Hongfei, fundador de NEO, presentó un producto que combina IA con blockchain para conectar los ecosistemas Web2 y Web3, prometiendo una mayor interoperabilidad y nuevas aplicaciones.

A medida que el volumen de transacciones de NEO aumenta con esta innovación, la demanda de GAS, necesario para procesar cada operación, también se ha disparado.

Una asociación clave con InflectivAI amplifica aún más este impulso.

Esta colaboración mejora la utilidad de NEO al permitir que las aplicaciones descentralizadas (dApps) y los agentes de IA accedan a conjuntos de datos certificados y en tiempo real.

Cabe destacar que un mayor número de transacciones basadas en datos significa un mayor consumo de GAS, lo que impulsa su valor al alza a medida que los inversores anticipan una mayor actividad en la red.

La integración de la IA impulsa las ganancias de NEO.

Copy link to section

NEO, a menudo apodado el “Ethereum chino”, también ha experimentado un aumento con ganancias de dos dígitos, pasando de 4,91 dólares a 5,59 dólares —un incremento del 14%— en un periodo de 24 horas en el que alcanzó un máximo de 5,59 dólares.

Este impulso se basa en una visión audaz de fusionar la IA con la tecnología blockchain.

El giro estratégico del fundador de NEO, Da Hongfei, tiene como objetivo tender un puente entre la Web2 y la Web3, mejorando la adopción y la estabilidad.

El lanzamiento de Neo Bond, un mecanismo para frenar la volatilidad de los precios, subraya este enfoque, creando un entorno más fiable tanto para usuarios como para desarrolladores.

La asociación con InflectivAI también supone un cambio radical para el ecosistema de NEO. Al proporcionar a las dApps y a los agentes de IA acceso a conjuntos de datos certificados como fiables en tiempo real, esta colaboración potencia la funcionalidad de la plataforma.

A medida que NEO se convierte en un centro para soluciones descentralizadas impulsadas por IA, su atractivo para desarrolladores y empresas aumenta, elevando su valor de mercado.

También pueden estar influyendo factores externos. Los informes de que China está vendiendo bonos del Tesoro estadounidense para invertir en criptomonedas como Bitcoin podrían beneficiar indirectamente a NEO, dada su fuerte relación con la región.

Este cambio podría canalizar capital hacia proyectos blockchain chinos, impulsando aún más el repunte de NEO.

El alto volumen de negociación y los picos iniciales de precios sugieren un sólido interés del mercado impulsado por estos acontecimientos.

El precio habitual se dispara a medida que las actualizaciones descentralizadas impulsan el crecimiento.

Copy link to section

USUAL, una estrella en ascenso en las finanzas descentralizadas (DeFi), también ha registrado impresionantes ganancias de dos dígitos, con su precio subiendo de 0,12 dólares a 0,18 dólares —un aumento del 50%— en medio de la caída del mercado.

Este crecimiento se debe a varios factores, siendo el más reciente el despliegue de USUAL en Arbitrum, que marca la finalización del conjunto de tokens de USUAL en Arbitrum.

Además, Usual se ha asociado con Brevis para renovar su sistema de distribución de ingresos.

Brevis calcula el saldo USUALx ponderado por tiempo de cada usuario durante la semana y genera una prueba ZK que atestigua la precisión de cada recompensa.

Estas pruebas se verifican luego en la cadena de bloques, y los usuarios pueden reclamar sus recompensas directamente desde la dApp.

Esta tecnología permite sistemas de recompensas escalables y descentralizados, posicionando a USUAL como líder en la próxima ola de DeFi.

Al integrar las Pruebas de Conocimiento Cero (ZK), USUAL ahora ofrece pagos semanales transparentes y sin confianza, eliminando la dependencia de procesos manuales y aumentando la confianza del usuario.

Además del lanzamiento en Arbitrum y la distribución de ingresos renovada, la aprobación de la UIP-6, una propuesta de gobernanza respaldada por el 92,13% de la comunidad, también ha desempeñado un papel fundamental en el aumento del precio de USUAL.

La propuesta UIP-6 eleva el precio mínimo de USD0++ a 0,92 dólares y redistribuye 47 millones de tokens USUAL, con el objetivo de recompensar a los titulares a largo plazo y estabilizar la economía del protocolo.

Estas medidas señalan un compromiso con la maximización del valor, lo que resuena fuertemente entre los inversores.

En un sector donde el estancamiento puede significar declive, estas mejoras han despertado un nuevo interés, impulsando la demanda del token USUAL.

Este artículo se ha traducido del inglés con la ayuda de herramientas de IA, y después ha sido revisado y editado por un traductor local.