
Adobe invierte en la empresa de vídeo con IA Synthesia tras alcanzar los 100 millones de dólares en ingresos recurrentes.
- La startup registró una pérdida antes de impuestos de 25,2 millones de libras en 2023.
- Adobe pretende fortalecer las capacidades de vídeo con IA para empresas.
- Synthesia presta servicios a más del 70% de las empresas de la lista Fortune 100.
Adobe ha dado un paso estratégico más profundo en la inteligencia artificial al invertir en Synthesia, una startup de vídeo con IA con sede en Londres, lo que supone otra señal de cómo los gigantes del software empresarial están respaldando herramientas que automatizan la creación de contenido.
La inversión, cuyo monto no se ha revelado, coincide con un importante hito de ingresos para Synthesia, que ha superado los 100 millones de dólares en ingresos recurrentes anuales.
El acuerdo alinea a Adobe, conocida por Photoshop y Premiere Pro, con uno de los actores de más rápido crecimiento en medios sintéticos, a medida que aumenta la demanda de contenido de vídeo en la comunicación empresarial.
Synthesia alcanza los 100 millones de dólares en ingresos recurrentes anuales (ARR).
Copy link to sectionFundada en 2017, Synthesia desarrolla una plataforma de creación de vídeo impulsada por IA que permite a los usuarios generar avatares de vídeo realistas con una mínima aportación de producción.
Los clientes, incluyendo más del 70% de las empresas Fortune 100, pueden grabarse a sí mismos en los estudios de Synthesia o utilizar un dispositivo personal para crear avatares digitales para vídeos de formación, comunicación interna o contenido dirigido al cliente.
La empresa confirmó que superó los 100 millones de dólares en ARR, duplicándose año tras año gracias a la expansión entre los clientes existentes y a una sólida economía de escala.
Sin embargo, a pesar del alto crecimiento de los ingresos, Synthesia sigue registrando pérdidas. En 2023, registró una pérdida antes de impuestos de 25,2 millones de libras esterlinas sobre unos ingresos de 25,7 millones de libras esterlinas, según los documentos presentados ante Companies House.
El CEO, Victor Riparbelli, afirmó que la rentabilidad no es un objetivo inmediato, pero que la empresa tiene un camino claro y suficiente efectivo de rondas anteriores.
La startup fue valorada en 2.100 millones de dólares en enero de 2024, y la participación de Adobe se considera ahora parte de una estrategia más amplia para consolidar la posición de Synthesia en el vídeo empresarial.
Adobe amplía su estrategia de vídeo con IA
Copy link to sectionLa inversión forma parte del impulso más amplio de Adobe Ventures hacia la IA generativa y se produce tras su fallida oferta de 20.000 millones de dólares para adquirir Figma, una plataforma de diseño colaborativo.
Si bien no se ha revelado el tamaño exacto de la participación de Synthesia, el acuerdo destaca el interés continuo de Adobe en expandirse más allá de las herramientas creativas tradicionales hacia plataformas nativas de IA que atienden directamente a clientes empresariales.
El producto de vídeo estrella de Adobe, Premiere Pro, es ampliamente utilizado por profesionales de los medios de comunicación y el marketing.
Con Synthesia, Adobe está entrando en un nuevo segmento: clientes corporativos que buscan escalar rápidamente la producción de vídeo sin los procesos tradicionales de filmación o edición.
Esta medida también se produce en un momento en que Adobe se enfrenta a la competencia de empresas que priorizan la IA en el espacio de la tecnología creativa. En los últimos años, Adobe ha respaldado a startups como Captions, VidMob y Runway ML para ampliar su cartera de innovación.
Synthesia se une ahora a esa cartera como uno de los actores más maduros con tracción comercial.
La competencia en vídeo con IA aumenta.
Copy link to sectionSynthesia es una de las varias startups de vídeo con IA que compiten por clientes empresariales.
Entre sus competidores se encuentran Colossyan, DeepBrain AI e Invideo AI, todos ellos centrados en la generación de vídeo sintético.
Otros, como Filmora y Veed.io, se centran en herramientas de edición más ligeras dirigidas al consumidor.
Mientras tanto, OpenAI está entrando en este espacio con su modelo de texto a vídeo Sora, capaz de producir secuencias de vídeo realistas basadas en las indicaciones del usuario.
A pesar de la creciente competencia, Synthesia sigue centrándose en los casos de uso empresarial, posicionándose como la “plataforma de vídeo con IA para empresas”.
Su amplia base de clientes y sus socios estratégicos como Accel, Kleiner Perkins y ahora Adobe podrían darle una ventaja en un mercado cada vez más interesado en la automatización y la personalización a gran escala.
Los inversores siguen apostando por la IA.
Copy link to sectionLa asociación de Adobe se produce en medio del interés sostenido de los inversores en las plataformas nativas de IA, especialmente aquellas con modelos comerciales probados.
La reciente valoración de Synthesia la sitúa entre las startups de IA de primer nivel a nivel mundial, y su capacidad para duplicar los ingresos recurrentes anuales (ARR) en un año destaca tanto la demanda del mercado como la adecuación del producto al mercado.
La empresa ha declarado que no necesitaba la nueva financiación, pero la aceptó para acelerar el desarrollo de productos y alinearse con un inversor estratégico.
La validación de Adobe añade peso en un momento en que las empresas de software tradicionales buscan cada vez más alianzas que puedan ayudarles a transicionar hacia un futuro centrado en la IA.
Este artículo se ha traducido del inglés con la ayuda de herramientas de IA, y después ha sido revisado y editado por un traductor local.