Paying at a merchant.

El emisor de USDT, Tether, apuesta por Fizen para popularizar las stablecoins.

Written by
Translated by
Written on Apr 15, 2025
Reading time 5 minutes
  • Tether invierte en Fizen para simplificar los pagos con stablecoins para el uso diario.
  • Fizen escalará su sistema basado en códigos QR utilizando la nueva financiación.
  • Tether ha realizado múltiples inversiones estratégicas durante el último mes.

Tether ha invertido en la empresa de tecnología financiera Fizen con el objetivo de impulsar aún más el uso de pagos con stablecoins en la vida cotidiana.

Como último beneficiario del respaldo de Tether, Fizen utilizará los fondos para expandir su infraestructura blockchain y llevar su tecnología de billetera de autocustodia a más usuarios, según un anuncio del 15 de abril.

Fundada como una plataforma fintech centrada en criptomonedas, Fizen ofrece herramientas que permiten a los usuarios almacenar, gastar y gestionar stablecoins directamente desde sus propias billeteras.

Fizen utilizará la nueva financiación para trabajar en su objetivo de convertir los pagos con criptomonedas en “una parte intuitiva de las transacciones diarias, permitiendo a los usuarios pagar sin problemas sin siquiera darse cuenta de que están utilizando la tecnología blockchain”, dijo Leo Vu, fundador y CEO de Fizen, al comentar sobre el desarrollo.

Vu cree que las stablecoins son la clave para impulsar la inclusión financiera global, pero afirma que el verdadero desafío radica en crear aplicaciones fáciles de usar que no abrumen a las personas con jerga técnica o procesos complejos.

Si bien el anuncio no reveló la magnitud de la inversión, sí indicó que la medida se alinea con la misión más amplia de Tether de apoyar herramientas que hagan que las finanzas digitales sean más prácticas e inclusivas.

El emisor de stablecoins considera que la tecnología de Fizen, que permite a los usuarios almacenar, enviar y gastar stablecoins a través de billeteras de autocustodia, encaja perfectamente con esa visión.

Al combinar la eficiencia de la cadena de bloques con interfaces familiares como el escaneo de códigos QR y los lectores de tarjetas, Fizen está ayudando a derribar las barreras a la adopción de criptomonedas, especialmente para las personas sin acceso a la banca tradicional.

Tether destacó que millones de personas en todo el mundo siguen sin acceso a servicios bancarios debido a factores como la distancia a las instituciones financieras o la falta de documentación, problemas que el enfoque simplificado y sin complicaciones de Fizen podría ayudar a resolver.

Para los comerciantes, el atractivo radica en poder aceptar pagos con stablecoins y seguir recibiendo liquidaciones instantáneas en moneda fiduciaria, todo ello sin necesidad de añadir nueva infraestructura.

Eso, según el CEO de Tether, Paolo Ardoino, es un paso crucial para que los activos digitales sean realmente útiles en la vida cotidiana.

“El innovador modelo de Fizen ayuda a cerrar la brecha entre la autocustodia y los pagos digitales, empoderando a los usuarios con una mayor independencia financiera y reforzando nuestro liderazgo como la stablecoin más utilizada a nivel mundial, avanzando en el acceso inclusivo al sistema financiero”, añadió.

La inversión de Tether ayudará a Fizen a escalar su tecnología blockchain para impulsar el uso de stablecoins en diferentes plataformas y abordar algunos de estos problemas.

El anuncio citó un informe de Juniper Research, que afirma que los pagos con código QR podrían superar los 3 billones de dólares a nivel mundial en 2024, y se prevé que el número de usuarios alcance más de 2.200 millones en 2025.

Con ese crecimiento ya en marcha, Tether y Fizen ven una clara oportunidad para incorporar las stablecoins a través de experiencias sencillas y centradas en dispositivos móviles.

Tether amplía su cartera de inversiones.

Copy link to section

Tether ha estado ampliando constantemente su alcance más allá de la simple emisión de stablecoins, respaldando proyectos que considera pueden impulsar la adopción de criptomonedas en el mundo real.

Como informó anteriormente Invezz, el mes pasado adquirió una participación del 30,4% en la empresa de medios italiana Be Water tras una ampliación de capital y una adquisición de acciones por valor de 10 millones de euros.

Ambos están colaborando para mejorar la distribución de contenido digital utilizando la tecnología blockchain.

Según se informa, la empresa también está respaldando a Rumble, una plataforma de vídeo, para apoyar el desarrollo de su wallet de criptomonedas nativo.

En diciembre de 2024, Tether supuestamente invirtió 775 millones de dólares en la plataforma para acelerar su crecimiento.

Los últimos movimientos de Tether se producen tras un año rentable para la empresa, que registró 13.000 millones de dólares en beneficios netos en 2024.

Según informes, a enero de 2025, la empresa había reservado más de 7.000 millones de dólares en capital excedente para inversiones estratégicas.

Este artículo se ha traducido del inglés con la ayuda de herramientas de IA, y después ha sido revisado y editado por un traductor local.