AI generated trading

Las acciones estadounidenses abren en rojo el miércoles: el Nasdaq cae casi un 2%, el Dow Jones retrocede 180 puntos.

Written by
Translated by
Written on Apr 16, 2025
Reading time 4 minutes
  • Las acciones estadounidenses cayeron el miércoles debido a la reacción de los mercados a las perspectivas cautelosas de Nvidia.
  • El Promedio Industrial Dow Jones perdió 180 puntos, o un 0,4%, mientras que el S&P 500 cayó un 0,97%.
  • El mercado en general sigue siendo cauteloso, ya que el entorno arancelario sigue siendo inestable.

Las acciones estadounidenses cayeron el miércoles debido a la reacción de los mercados a una perspectiva cautelosa de Nvidia que afectó al sector tecnológico en general.

Los tres principales índices abrieron la jornada con fuertes pérdidas.

El Promedio Industrial Dow Jones perdió 180 puntos, o un 0,4%, mientras que el S&P 500 cayó un 0,97%. El Nasdaq Composite bajó un 1,73%.

Desde que la administración introdujo sus aranceles “recíprocos” el 2 de abril, los principales índices han disminuido más del 4% cada uno.

El mercado en general sigue siendo cauteloso, ya que el entorno arancelario sigue siendo inestable.

Si bien se están discutiendo exenciones a los aranceles de importación de automóviles, no se ha anunciado ninguna política definitiva.

El estado de los aranceles recientemente suspendidos sobre productos electrónicos de consumo —incluidos teléfonos inteligentes y computadoras— también sigue sin estar claro, dejando a las empresas tecnológicas y a los inversores en una situación de incertidumbre.

Mientras tanto, la administración Trump parece estar preparando el terreno para nuevas barreras comerciales.

Los productos farmacéuticos, los semiconductores y los minerales críticos son los siguientes en la lista para posibles aranceles, lo que podría tener efectos dominó en los sectores de la salud, la tecnología y la manufactura.

El panorama comercial más amplio es igualmente opaco. Aunque el presidente ha hecho referencia a las negociaciones en curso con varios socios comerciales fuera de China, los detalles son escasos tras la congelación de 90 días de la mayoría de los llamados aranceles “recíprocos” la semana pasada.

El mercado sigue receloso tanto del alcance como del momento de cualquier otra medida comercial.

Las advertencias de la OMC sobre los aranceles

Copy link to section

La Organización Mundial del Comercio (OMC) emitió una advertencia el miércoles, afirmando que las perspectivas del comercio mundial han empeorado significativamente tras las medidas arancelarias del presidente Donald Trump.

En su último informe sobre Perspectivas y Estadísticas del Comercio Mundial, la OMC señaló: “Las perspectivas para el comercio mundial se han deteriorado bruscamente debido a un aumento de los aranceles y a la incertidumbre en materia de política comercial”.

Ahora prevé que el volumen del comercio mundial de mercancías se contraiga un 0,2% en 2025, teniendo en cuenta el entorno arancelario actual y una suspensión temporal de 90 días de algunos gravámenes.

Se proyecta una modesta recuperación del 2,5% para 2026.

El informe destacó a Norteamérica como la región que probablemente experimentará la caída más pronunciada, con una previsión de disminución de las exportaciones del 12,6% este año.

La OMC también señaló “graves riesgos a la baja”, advirtiendo que una mayor escalada arancelaria y el aumento de la incertidumbre política podrían provocar una caída más pronunciada del 1,5% en el comercio mundial de mercancías, con las economías menos desarrolladas y dependientes de las exportaciones en particular riesgo.

Nvidia arrastra a la baja a las acciones tecnológicas.

Copy link to section

Las acciones de Nvidia cayeron un 6% después de que la compañía revelara un cargo trimestral de 5.500 millones de dólares relacionado con las restricciones a la exportación de sus GPU H20 a China y otros países, tras las nuevas exigencias de licencia de EE. UU.

La noticia arrastró a otros fabricantes de chips a la baja, con AMD cayendo más del 6% y Micron Technology un 3%.

Los débiles resultados de ASML agravaron las pérdidas del sector, con una caída de más del 5% en sus acciones cotizadas en EE. UU.

Las principales empresas tecnológicas también cayeron, con Meta bajando más del 2%, mientras que Alphabet y Tesla disminuyeron más del 1% cada una.

Este artículo se ha traducido del inglés con la ayuda de herramientas de IA, y después ha sido revisado y editado por un traductor local.