Análisis USD/TRY: ¿Ha terminado la caída de la lira turca?

Written by
Translated by
Written on May 15, 2024
Reading time 4 minutes
  • La lira turca se ha movido lateralmente en los últimos meses.
  • La economía se enfrenta a importantes obstáculos ya que la inflación sigue siendo persistentemente alta.
  • Los analistas esperan que la Reserva Federal y el CBRT comiencen a recortar las tasas a finales de este año.

La lira turca ya no está en caída libre. El tipo de cambio USD/TRY cotizaba a 32,30 el miércoles, donde ha estado estancado desde marzo. Ha aumentado más del 10% este año y más del 60% en los últimos 12 meses. Entonces, ¿es este el fin de la caída de la lira turca?

Los fundamentos de Turquía no son sólidos

Copy link to section

La economía turca no está yendo bien ya que la inflación y los déficits presupuestarios se mantienen en un nivel elevado. Los datos publicados el miércoles revelaron que el déficit comercial ascendió a 177.000 millones de TRY, equivalente a 5.500 millones de dólares.

Esa cifra fue una mejora con respecto a los 209 mil millones de TRY que obtuvo en marzo. Los analistas esperan que el país siga teniendo déficits en los próximos meses.

Mientras tanto, la inflación ha sido una espina clavada para la economía. Los datos publicados este mes mostraron que la inflación de Turquía continuó aumentando en abril a medida que subieron los precios de la energía. El índice de precios al consumo (IPC) general aumentó del 68,50% en marzo al 68,80% en abril. Tocó fondo en el 38,2% en junio del año pasado.

La visión general entre los analistas es que la inflación comenzará a moderarse en la segunda mitad del año. En una declaración reciente, el Banco Central de la República de Turquía (CBRT) revisó al alza sus expectativas de inflación.

Ahora espera que la inflación termine el año en un 38%, seguida de un 14% y un 9% en 2025 y 2026. También cree que la inflación del país alcanzará un máximo de entre un 75% y un 76% en mayo y luego comenzará a caer. En una nota, los analistas de ING dijeron que esperan que se produzca un recorte de tipos a finales de este año:

“Una desinflación en línea con la proyección del CBT aumentará la posibilidad de un ciclo de recortes de tasas hacia fines de 2024. Seguimos esperando un recorte de 250 puntos básicos hacia fin de año”.

El desafío para la lira turca es que el diferencial entre las tasas de interés y la inflación sigue siendo amplio. Se espera que la inflación aumente al 76% en mayo, mientras que el rendimiento de los bonos del gobierno turco a dos años se sitúa en el 43,34%. El rendimiento a 10 años se sitúa en el 27,64%, lo que significa que el rendimiento real, incluida la inflación, se encuentra en la zona negativa.

Además, existe el riesgo de que la Reserva Federal mantenga una postura agresiva ahora que la inflación sigue siendo alta. Los datos publicados el miércoles mostraron que el índice general de precios al consumidor (IPC) se desaceleró al 3,4%, mientras que el IPC subyacente cayó al 3,6% . Esto significa que la Reserva Federal puede mantener las tasas más altas por más tiempo.

Por lo tanto, la lira turca comenzará a recuperarse cuando la inflación turca caiga y cuando la Reserva Federal apunte a recortes de tipos. Sin embargo, a largo plazo, mi visión de la moneda sigue siendo bajista debido a las políticas de Erdogan y la falta de independencia del CBRT.

Análisis técnico USD/TRY

Copy link to section
USD/TRY

Gráfico USD/TRY de TradingView

El tipo de cambio entre USD y TRY ha estado en un rango estrecho en los últimos meses. Se ha mantenido en 32,30, que se encuentra entre los niveles clave de soporte y resistencia en 31,75 y 32,81, respectivamente.

El par se sitúa ligeramente por encima de la media móvil exponencial (EMA) de 50 días, mientras que el rango verdadero promedio (ATR) ha caído a su oscilación más baja desde el 14 de marzo. ATR es uno de los indicadores de volatilidad más populares.

Por lo tanto, es probable que el par se mantenga en este rango en el corto plazo. Una ruptura por encima de la resistencia en 32,81 apuntará a más ventajas. Por otro lado, un movimiento por debajo del soporte en 31,75 provocará más caídas.

Este artículo se ha traducido del inglés con la ayuda de herramientas de IA, y después ha sido revisado y editado por un traductor local.