
Los mercados estadounidenses se muestran mixtos: Oracle y Alphabet avanzan, Apple y los bancos caen antes de los datos de inflación y el debate entre Trump y Harris
- Dow Jones casi estable en -0,1%, S&P 500 sube 0,3%, Nasdaq gana 0,2% en medio de la volatilidad del mercado.
- Oracle sube un 12,1% tras fuertes ganancias en el segundo trimestre; Alphabet sube un 1%, mientras que Apple cae un 1,7% por la resolución fiscal de la UE.
- Goldman Sachs, Citigroup y JPMorgan caen más del 3,5% a medida que los reguladores flexibilizan las normas sobre capital bancario.
Los mercados de valores de Estados Unidos registraron resultados mixtos el martes, ya que los inversores se prepararon para datos cruciales de inflación y un debate presidencial de alto perfil entre la vicepresidenta Kamala Harris y el expresidente Donald Trump.
Como los mercados son sensibles a cualquier señal de futuros cambios en la política de la Reserva Federal, los operadores siguieron de cerca estos eventos clave, que podrían impactar todo, desde las tasas de interés hasta las políticas fiscales.
Los gigantes tecnológicos Oracle y Alphabet lideraron las ganancias del día, mientras que Apple y los principales bancos, incluidos Goldman Sachs y JPMorgan Chase, sufrieron caídas.
Al mismo tiempo, los precios del petróleo cayeron y los rendimientos de los bonos del Tesoro mostraron fluctuaciones menores mientras los mercados esperaban más claridad en los frentes económico y político.
Los mercados en el limbo ante la proximidad de acontecimientos clave
Copy link to sectionA media mañana, el Promedio Industrial Dow Jones se mantuvo estable, bajando menos del 0,1%, mientras que el S&P 500 subió un 0,3% y el Nasdaq Composite, de gran presencia tecnológica, subió un 0,2%.
En la apertura del mercado, el Dow Jones sumó 86,9 puntos (0,21%) y se situó en 40.916,5. El S&P 500 ganó 19,5 puntos (0,36%) y se situó en 5.490,51, mientras que el Nasdaq subió 65,0 puntos (0,39%) y se situó en 16.949,641.
Los inversores observan de cerca la llegada del debate entre Kamala Harris y Donald Trump, a la espera de posibles pistas sobre las políticas económicas futuras.
El debate se produce justo antes de la publicación de datos clave sobre la inflación, que podrían influir en las próximas medidas de política de la Reserva Federal, en particular sobre las tasas de interés y el control de la inflación.
Predominan las ganancias de las acciones tecnológicas y las pérdidas de las acciones bancarias
Copy link to sectionLas acciones de Oracle subieron un 12,1% después de que la compañía informara ganancias del segundo trimestre mejores de lo esperado, impulsadas por un fuerte crecimiento de los servicios en la nube.
Alphabet, la empresa matriz de Google, experimentó un aumento del 1%, lo que refleja un sentimiento positivo de los inversores en medio de ingresos publicitarios constantes.
Sin embargo, las acciones de Apple cayeron un 1,7% después de que la Unión Europea rechazara la apelación del gigante tecnológico contra un pago de impuestos de 13.000 millones de euros (11.200 millones de libras) a Irlanda.
El fallo representa un revés significativo para Apple, que enfrenta un escrutinio regulatorio cada vez mayor en múltiples regiones.
El sector bancario también sufrió pérdidas: Goldman Sachs, Citigroup y JPMorgan Chase cayeron al menos un 3,5%.
Estas caídas siguieron al anuncio del regulador estadounidense de cambios en las reglas de capital bancario, que suavizaron el impacto esperado sobre los principales bancos pero excluyeron a las instituciones más pequeñas de porciones significativas de las nuevas regulaciones.
Los inversores siguen cautelosos, a la espera de más detalles sobre cómo afectarán estos ajustes al sector financiero.
Los precios del petróleo caen y los rendimientos de los bonos del Tesoro caen
Copy link to sectionEl sector energético enfrentó vientos en contra ya que el petróleo crudo Brent cayó por debajo de los 70 dólares por barril, lo que refleja las preocupaciones actuales sobre el crecimiento económico mundial y una posible demanda más débil de energía.
A medida que se acercan los datos de inflación, el futuro del mercado petrolero sigue siendo incierto, especialmente porque los datos podrían afectar las previsiones de consumo de energía.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro experimentaron ligeros cambios: el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años cayó al 3,69% desde el 3,70% del día anterior. Los inversores están particularmente atentos al resultado de una subasta de 58.000 millones de dólares en bonos a tres años.
La débil demanda de estos bonos podría llevar a cambios radicales en el mercado de bonos, mientras que una fuerte demanda podría reavivar los temores de recesión.
A pesar de la incertidumbre general del mercado, el Nasdaq 100, con gran presencia de empresas tecnológicas, subió un 0,3%, y un índice que sigue las acciones de megacapitalización “Siete Magníficas”, entre las que se encuentran Apple, Microsoft y Alphabet, subió un 1,1%.
Esto demuestra que el interés de los inversores en las acciones tecnológicas de alto crecimiento sigue siendo fuerte incluso en un entorno económico mixto.
Continúan los temores de recesión pero el optimismo se mantiene
Copy link to sectionAunque persisten las preocupaciones sobre una posible recesión, los estrategas de Goldman Sachs sugieren que el riesgo de una caída brusca del mercado sigue siendo bajo.
Citan un “sector privado saludable” y posibles recortes de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal como factores clave que podrían ayudar a evitar un mercado bajista severo.
Sin embargo, el equipo también destacó varios riesgos, incluidas valoraciones más altas de las acciones, una perspectiva económica mixta y una continua incertidumbre política, que podrían limitar las ganancias del mercado en los próximos meses.
Los inversores se encuentran en un delicado equilibrio entre estas fuerzas en competencia a medida que evalúan sus carteras.
Reveses regulatorios de Apple y Google
Copy link to sectionAdemás de su pérdida en el litigio fiscal, Apple enfrentó otro golpe cuando Google perdió su apelación contra una multa de 2.400 millones de euros (2.000 millones de libras) de la UE por abusar de su dominio del mercado.
Estos reveses ponen de relieve los crecientes riesgos regulatorios que enfrentan las grandes empresas tecnológicas, particularmente en Europa.
Mientras tanto, BMW advirtió que un retiro de 1,5 millones de vehículos debido a problemas en el sistema de frenos podría dañar significativamente sus ganancias, aumentando las presiones sobre la ya de por sí problemática economía europea.
Mientras los operadores siguen de cerca los datos de inflación y el debate entre Trump y Harris, las perspectivas del mercado siguen siendo cautelosamente optimistas.
Las grandes empresas, en particular las del sector tecnológico, se enfrentan a obstáculos regulatorios y persiste la incertidumbre económica. Los inversores se mantienen alerta y preparados para posibles shocks a medida que se desarrolla la siguiente fase de volatilidad del mercado.
Este artículo se ha traducido del inglés con la ayuda de herramientas de IA, y después ha sido revisado y editado por un traductor local.