retail store, Macy's, Bloomingdale's, Target

Los minoristas enfrentan una temporada navideña mixta: Target y A&F sobresalen, Macy’s y Kohl’s se quedan atrás

Written by
Translated by
Written on Jan 20, 2025
Reading time 5 minutes
  • Las ventas minoristas durante la temporada navideña de 2024 crecieron un 4%, impulsadas por la ropa, la electrónica y los automóviles.
  • Cadenas como Lululemon prosperaron, mientras que Signet Jewelers y Macy's enfrentaron desafíos.
  • Los cambios en las políticas y los vientos en contra económicos pueden frenar el crecimiento del gasto de los consumidores en 2025.

Los compradores estadounidenses sorprendieron a los observadores de la industria durante la temporada navideña de 2024, con un aumento de las ventas minoristas del 4% en comparación con el año anterior, según datos del Departamento de Comercio.

Este crecimiento fue impulsado por un robusto gasto en automóviles, ropa y electrónica, desafiando las preocupaciones sobre la inflación y las presiones económicas.

Los principales minoristas como Target y Abercrombie & Fitch informaron de un sólido desempeño durante las fiestas, impulsado por el aumento de la demanda de juguetes, ropa y otros productos básicos de temporada.

Las ventas de Target en noviembre y diciembre crecieron casi un 3% interanual, impulsadas por un mayor tráfico de clientes y sólidas ventas de juguetes y ropa.

De manera similar, Abercrombie & Fitch superó las expectativas y pronosticó un crecimiento del 7-8% para la temporada.

Lululemon, líder en ropa deportiva de primera calidad, anunció un crecimiento anticipado de las ventas del cuarto trimestre del 11-12%.

Calvin McDonald, director ejecutivo de Lululemon, expresó su optimismo y afirmó: “Todavía veo un consumidor saludable”.

Sin embargo, a pesar del optimismo, una lectura más atenta muestra que no todos los minoristas se están beneficiando, según un informe del New York Times.

El lujo lucha mientras la asequibilidad domina

Copy link to section

Los minoristas de lujo y especializados enfrentaron desafíos, ya que los compradores mostraron preferencia por precios más bajos.

Signet Jewelers, propietaria de marcas como Kay Jewelers y Zales, informó de ventas más débiles de lo esperado antes de Navidad, con ventas comparables que probablemente caigan hasta un 2,5% en el cuarto trimestre.

Cuando se trataba de “regalos de moda”, los clientes “se inclinaron por precios más bajos incluso más de lo esperado”, dijo Joan Hilson, directora financiera y de operaciones de Signet, en un comunicado, y la compañía no tenía suficiente de lo que los compradores buscaban.

Las cadenas de grandes almacenes también enfrentaron resultados mixtos.

Macy’s informó de ventas generales planas en el cuarto trimestre, mientras continúa con su plan de cerrar 66 de sus 479 tiendas para 2026.

Si bien las ventas en las tiendas insignia de Macy’s se estancaron, sus cadenas de belleza Bloomingdale’s y Bluemercury mostraron un desempeño más sólido.

Mientras tanto, Kohl’s, que enfrenta 11 trimestres consecutivos de caída en sus ventas, anunció que cerrará 27 locales con bajo rendimiento para abril, lo que subraya las persistentes dificultades de las marcas de grandes almacenes.

Las quiebras ensombrecen el futuro del comercio minorista

Copy link to section

Desde 2022, el aumento de la inflación ha ajustado los presupuestos de los consumidores, lo que ha llevado a una reducción de las visitas a las tiendas favoritas y a una desaceleración del tráfico peatonal y de las ventas.

El típico impulso de la temporada navideña fue insuficiente para rescatar a todos los minoristas.

Party City, Big Lots, Joann y The Container Store se declararon en bancarrota en los últimos meses, y Party City y Big Lots cerraron todas sus tiendas.

“Si hay una empresa que estaba rezando para que las vacaciones la salven, mi suposición es que probablemente no lo hayan logrado”, dijo Isaac Krakovsky, líder del sector minorista en la consultora EY, que se comunica con frecuencia con ejecutivos minoristas.

“Probablemente les dio suficiente tiempo para seguir adelante un poco más debido a la naturaleza promocional de las vacaciones”.

Perspectivas de crecimiento cautelosas para 2025

Copy link to section

Las incertidumbres económicas se ciernen sobre los minoristas que miran hacia el futuro de 2025.

Se espera que el crecimiento del PIB de Estados Unidos se desacelere al 2% desde el 2,5% en 2024, ajustado por la inflación.

Los analistas advierten contra la interpretación del gasto de las fiestas como un signo de confianza sostenida del consumidor, citando el posible impacto de los cambios de política bajo la administración Trump.

“Hay un signo de interrogación sobre qué políticas se anunciarán en enero que podrían hacer que el consumidor piense dos veces antes de gastar”, dijo Mickey Chadha, vicepresidente de Moody’s Ratings.

Podrían ser aranceles, inmigración o impuestos. Hay muchos cambios de políticas diferentes que podrían afectar la mentalidad del consumidor.

El Sr. Krakovsky, consultor de EY, hizo eco de ese sentimiento.

“No vemos esto como una indicación de un crecimiento explosivo en el próximo año”, dijo.

Se espera un crecimiento cauteloso en 2025.

Este artículo se ha traducido del inglés con la ayuda de herramientas de IA, y después ha sido revisado y editado por un traductor local.