beyond meat shares pop on q4 loss

Cómo Australia está obteniendo ventajas en el mercado de la carne de vacuno en medio de la guerra comercial entre EE. UU. y China

Written by
Translated by
Written on Apr 8, 2025
Reading time 5 minutes
  • A pesar de los aranceles estadounidenses, las exportaciones de carne de vacuno australiana a EE. UU. se encuentran en niveles récord, con un promedio de 275 millones de dólares mensuales.
  • La producción de carne de vacuno en EE. UU. ha disminuido debido a la sequía, lo que ha aumentado la dependencia de las importaciones, particularmente de Australia.
  • La represalia de China a los aranceles estadounidenses crea una oportunidad para Australia de aumentar sus envíos de carne de vacuno a China.

La semana pasada, cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró aranceles a las importaciones de numerosos países, mencionó específicamente la carne de vacuno australiana.

Expresó su comprensión de la prohibición australiana a la carne de vacuno estadounidense debido a las preocupaciones por la enfermedad de las vacas locas,

“No aceptarán nada de nuestra carne, y no los culpo”, citó Reuters a Trump en un informe.

Fuentes internas de la industria cárnica australiana afirman que, a pesar del arancel del 10% impuesto por Trump a los productos australianos, las exportaciones de carne de vacuno a EE. UU. no se han visto afectadas y se mantienen en niveles récord de 275 millones de dólares mensuales de media durante los seis meses anteriores a febrero.

Las exportaciones estadounidenses a China están en peligro.

Copy link to section

Los aranceles de represalia de China y su decisión de no renovar el registro local de cientos de instalaciones cárnicas estadounidenses ponen en peligro aproximadamente 125 millones de dólares en exportaciones mensuales de carne de res de EE. UU. a China.

Esta situación crea una oportunidad para Australia, Brasil, Argentina y Nueva Zelanda de aumentar sus envíos de carne de vacuno a China.

Andrew McDonald, cuyo grupo Bindaree Food Group gestiona instalaciones de procesamiento de carne en Australia y exporta carne de vacuno a Estados Unidos, declaró que no estaba demasiado preocupado por el 10%.

Los compradores estadounidenses habían suspendido los pedidos durante semanas a la espera de ver el resultado de la acción arancelaria de Trump.

McDonald dijo que el anuncio de los aranceles había renovado su interés en la carne de vacuno australiana y que la demanda en China también estaba aumentando.

Dijo:

Es un buen resultado para Australia.

Hamburguesa de un cuarto de libra

Copy link to section

El aumento de las importaciones de carne de vacuno estadounidense es una consecuencia directa de las prolongadas condiciones de sequía que han afectado gravemente a las cabañas ganaderas nacionales.

Estos patrones climáticos adversos han provocado que el número de cabezas de ganado disminuya hasta su punto más bajo desde la década de 1950.

Esta significativa reducción en la población bovina ha tenido un efecto dominó en la industria cárnica estadounidense, provocando una disminución de la producción de carne de res y un consiguiente aumento de los precios internos de la carne de res.

Como resultado, Estados Unidos se ha vuelto cada vez más dependiente de las importaciones de carne de res para satisfacer la demanda de los consumidores.

Los analistas del sector predicen que se necesitará un tiempo considerable, potencialmente varios años, para que los rebaños de ganado nacionales se recuperen y para que la producción nacional de carne de vacuno vuelva a los niveles anteriores a la sequía.

Este período de recuperación prolongado subraya la gravedad del impacto de la sequía en la industria cárnica estadounidense y los desafíos que enfrenta para recuperar la autosuficiencia.

Debido a las lluvias, el rebaño de ganado de Australia ha aumentado, lo que ha provocado un excedente de oferta.

Esto ha posicionado a Australia como el mayor exportador de carne de vacuno a EE. UU., ofreciendo precios competitivos y cortes magros que actualmente escasean en el mercado estadounidense.

Precios australianos

Copy link to section

Según el analista de Rabobank, Angus Gidley-Baird, el precio de la carne magra australiana importada en EE. UU. era de aproximadamente 3,12 dólares por libra (casi medio kilogramo) antes de la imposición del arancel.

El precio de una hamburguesa de un cuarto de libra hecha con carne de vacuno australiana solo aumentó 2,5 centavos, ya que el producto local tenía un precio de alrededor de 3,80 dólares, según el informe.

Incluso con el arancel, el precio subió a 3,43 dólares la libra, lo que seguía siendo significativamente más barato que el producto local, añadió Baird.

La fuerte caída del dólar australiano frente al dólar estadounidense compensará en gran medida el impacto negativo que el aumento de los costes, que probablemente se distribuirán a lo largo de la cadena de suministro, tendrá en los productores australianos.

Esto se debe a que un dólar australiano más débil incentiva a los compradores estadounidenses a aumentar sus compras, al tiempo que proporciona a los vendedores australianos más moneda local por cada dólar estadounidense que reciben.

Dennis Voznesenski, analista del Commonwealth Bank, afirmó que Canadá y México son los únicos grandes exportadores de carne de vacuno que no están sujetos a aranceles estadounidenses.

Sin embargo, tienen una capacidad limitada para aumentar sustancialmente los envíos en un futuro próximo.

Mientras tanto, China, el tercer mayor importador de carne de res estadounidense después de Corea del Sur y Japón, respondió a los aranceles de Trump con represalias.

Estados Unidos representa el 10% de las importaciones de carne de vacuno de China por valor. China es el único comprador importante de carne de vacuno estadounidense que ha tomado represalias contra los aranceles.

Este artículo se ha traducido del inglés con la ayuda de herramientas de IA, y después ha sido revisado y editado por un traductor local.