EE. UU. confirma aranceles del 104% a las importaciones chinas a partir del 9 de abril: “El arancel adicional se cobrará a partir de mañana”

Written by
Translated by
Written on Apr 8, 2025
Reading time 5 minutes
  • "El arancel adicional del 104% se cobrará a partir de mañana, 9 de abril", dijo Karine Jean-Pierre.
  • El anuncio se produce poco después de que el presidente Trump indicara que estaba esperando una respuesta de China.
  • Funcionarios chinos calificaron las últimas acciones de Washington como "chantaje" y prometieron "luchar hasta el final".

Las tensiones comerciales entre EE. UU. y China dieron un giro importante el lunes, cuando la Casa Blanca confirmó un arancel generalizado del 104% sobre importaciones chinas seleccionadas, intensificando un enfrentamiento ya volátil entre las dos economías más grandes del mundo.

Según el reportero de Fox Business, Edward Lawrence, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, anunció que las nuevas medidas arancelarias entrarían en vigor al mediodía, hora del este, del 9 de abril, después de que China se negara a revertir sus aranceles de represalia contra los productos estadounidenses.

“El arancel adicional del 104% se cobrará a partir de mañana, 9 de abril”, declaró Jean-Pierre, subrayando firmemente la postura cada vez más dura de Washington.

Esta dramática escalada se produce después de que el presidente Donald Trump advirtiera la semana pasada de que se introducirían medidas punitivas si Pekín no eliminaba sus aranceles de represalia del 34%.

Ante la firmeza de China, Estados Unidos respondió con un fuerte aumento de los aranceles, exacerbando aún más el conflicto comercial y provocando nuevas ondas de choque en los mercados financieros, ya de por sí nerviosos.

El anuncio se produce poco después de que el presidente Trump indicara que estaba esperando una respuesta de China antes de tomar medidas drásticas.

Si bien Trump dejó la puerta abierta a las negociaciones, funcionarios de la administración dejaron claro que China no sería prioritaria en ninguna de las próximas conversaciones comerciales, subrayando un cambio estratégico en la política estadounidense.

Tras el anuncio inicial de aranceles de Trump el 2 de abril, los mercados globales experimentaron una modesta recuperación después de una fuerte caída que borró billones de dólares en valor la semana anterior.

Las acciones estadounidenses lograron recuperar algunas ganancias, pero los analistas advierten que la escalada de las hostilidades comerciales podría desencadenar una nueva volatilidad, dañar la confianza de los inversores y ralentizar el crecimiento económico mundial.

La nueva medida arancelaria del 104% aumenta significativamente las barreras existentes. Anteriormente, Trump había impuesto un arancel del 10% a casi todas las importaciones a EE. UU., y se prevé que a partir del 9 de abril se aplicarán aranceles adicionales —que podrían alcanzar el 50%— a varios socios comerciales.

Este enfoque estricto ha suscitado preocupación entre los grupos empresariales y los economistas sobre el aumento de los costes para los consumidores estadounidenses y las empresas que dependen de los productos chinos.

Pekín se ha negado a capitular.

Copy link to section

Funcionarios chinos calificaron las últimas acciones de Washington como “chantaje” y prometieron “luchar hasta el final” para proteger sus intereses.

El gobierno chino enfatizó su disposición a tomar represalias con contramedidas si fuera necesario, alimentando los temores de una guerra comercial a gran escala con consecuencias globales.

A pesar de la dura retórica, Trump insinuó la posibilidad de llegar a un acuerdo.

“China también quiere llegar a un acuerdo, desesperadamente, pero no sabe cómo empezar. Estamos esperando a que lo hagan”, dijo el presidente, sugiriendo que la diplomacia sigue siendo una posible vía a seguir, aunque por ahora sea una opción lejana.

Con las tensiones en aumento, todas las miradas están ahora puestas en el próximo movimiento de Pekín.

Las consecuencias de esta última escalada podrían tener un impacto duradero no solo en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China, sino también en la economía global en general.

Este artículo se ha traducido del inglés con la ayuda de herramientas de IA, y después ha sido revisado y editado por un traductor local.