stablecoin, USD1, Steven Pu, Taraxa

Entrevista: ¿Puede la stablecoin USD1 resolver el problema de confianza en las criptomonedas? Steven Pu, cofundador de Taraxa, opina al respecto.

Written by
Translated by
Written on Apr 8, 2025
Reading time 8 minutes
  • El respaldo del gobierno estadounidense a la stablecoin USD1 puede aumentar la confianza en el valor de la moneda y restaurar la confianza.
  • Los recientes fracasos de las criptomonedas meme vinculadas a figuras públicas han generado escepticismo.
  • La transparencia es fundamental para que el USD1 gane aceptación en el mercado y establezca credibilidad.

El mundo de las criptomonedas ha sufrido las consecuencias de los ciclos de auge de las meme coins: lanzamientos llamativos, subidas vertiginosas y caídas inevitables.

En este contexto, USD1, la stablecoin lanzada por World Liberty Financial, una empresa de finanzas descentralizadas respaldada por el presidente Donald Trump y su familia, se prepara para entrar en un mercado cada vez más saturado.

Esto ha llevado a los expertos a cuestionar si una stablecoin de alto perfil puede ofrecer una alternativa más fiable a quienes se muestran escépticos con respecto a las criptomonedas como clase de activo, así como a restaurar la confianza en el mercado de las stablecoins —un mercado vital para el éxito de la industria de las criptomonedas— o si está destinada a convertirse en otra inversión de riesgo.

En una entrevista por correo electrónico con Invezz , Steven Pu, cofundador de Taraxa, una plataforma blockchain de capa 1, señala que el éxito de USD1 en la restauración de la confianza depende de operaciones transparentes, auditorías regulares y el estricto cumplimiento de las normas regulatorias, una tarea mucho más compleja que el lanzamiento de una criptomoneda meme típica.

“El poder que el dólar estadounidense tiene sobre la sociedad americana lo convierte en una herramienta única y poderosa en el espacio de las criptomonedas, pero con ese poder conlleva una mayor responsabilidad. No cumplir con las expectativas tendría repercusiones mucho más allá de las decepciones típicas del mercado, afectando la confianza de los inversores y la percepción pública a una escala mucho mayor”, afirma.

Extractos:

Sobre el potencial de 1 USD para impulsar la confianza en el mercado de las stablecoins

Copy link to section

Invezz: El mercado de criptomonedas ha experimentado importantes problemas de confianza debido a la volatilidad de las memecoins. En este contexto, ¿cómo ve el potencial de la stablecoin USD1 para restaurar esa confianza perdida?

La introducción de USD1, una moneda estable supuestamente respaldada por bonos del Tesoro estadounidense a corto plazo, depósitos en dólares estadounidenses y otros equivalentes de efectivo, tiene como objetivo proporcionar un activo digital estable.

Sin embargo, esto no es nuevo; muchas stablecoins están respaldadas de esta manera.

Más que una innovación, es un requisito para ganarse la confianza del usuario, especialmente después de la espectacular caída de las stablecoins algorítmicas con el escándalo de Luna Terra.

Este tipo de respaldo puede ofrecer a los usuarios confianza en la estabilidad del valor de la moneda, restableciendo potencialmente la confianza entre los inversores que buscan opciones menos volátiles.

Sin embargo, la eficacia de USD1 para restaurar la confianza dependerá de operaciones transparentes, auditorías periódicas y el cumplimiento de las normas reglamentarias, lo que supone una operación mucho más compleja que el lanzamiento de una memecoin.

Invezz: ¿Cree que la percepción pública de los tokens respaldados por celebridades se ha visto dañada permanentemente por los recientes fracasos de las criptomonedas meme?

La asociación de las criptomonedas con celebridades ha sido un arma de doble filo.

Si bien los patrocinios de celebridades pueden atraer una atención significativa, los recientes fracasos de las criptomonedas meme vinculadas a figuras públicas han generado escepticismo.

No olvidemos la colección NFT de Katy Perry que presagió el pico del ciclo.

La percepción pública de los tokens respaldados por celebridades se ha visto afectada, lo que ha hecho que los inversores sean más cautelosos.

Para USD1, a pesar de su respaldo, la participación de personalidades de alto perfil significa que debe trabajar diligentemente para establecer credibilidad más allá de la asociación con celebridades.

Las celebridades atraen la atención, pero los expertos generan confianza.

¿Qué características debe tener el USD1 para establecer credibilidad?

Copy link to section

Invezz: ¿Qué características o implementaciones específicas serían cruciales para que USD1 estableciera credibilidad y ganara aceptación en el mercado?

Para que el USD1 gane aceptación en el mercado y establezca credibilidad, son esenciales varias características clave.

En primer lugar, la transparencia es fundamental, con una divulgación clara de las reservas y auditorías periódicas de terceros para verificar los activos de respaldo.

El cumplimiento normativo también es imprescindible, lo que requiere el acatamiento de las regulaciones financieras y la obtención de las licencias necesarias para operar legalmente.

Además, la seguridad es primordial, con medidas sólidas para proteger contra ataques informáticos y salvaguardar los activos de los usuarios.

También debe garantizarse la liquidez para facilitar las transacciones y los reembolsos sin problemas, mientras que una estructura de gobernanza sólida, dirigida por profesionales financieros y tecnológicos experimentados, es necesaria para generar confianza y credibilidad a largo plazo.

El respaldo gubernamental de 1 dólar estadounidense: un arma de doble filo.

Copy link to section

Invezz: ¿Cuáles son los mayores riesgos potenciales que el USD1 debería evitar para mantener la confianza pública?

Para mantener la confianza pública, USD1 debe tener cuidado con varias posibles dificultades.

La falta de transparencia representa un riesgo significativo; no proporcionar información clara sobre las reservas y las operaciones podría erosionar la confianza, especialmente cuando los usuarios pueden cuestionar por qué deberían optar por USD1 en lugar del USD ya digital y ampliamente confiable.

El incumplimiento de la normativa es otra preocupación. Operar sin las aprobaciones reglamentarias adecuadas podría dar lugar a problemas legales y a una pérdida de credibilidad.

Dada la naturaleza respaldada por el gobierno del USD1, cualquier desviación de la perfección regulatoria podría fomentar una sensación de hipocresía y socavar la confianza en las instituciones que lo respaldan.

Además, una mala gestión del riesgo podría generar inestabilidad. Las medidas inadecuadas para abordar los riesgos de mercado, operativos y tecnológicos solo invitarían a comparaciones con fracasos pasados como el de FTX.

Por último, prometer demasiado puede dañar gravemente la reputación.

El poder que el dólar estadounidense (USD) ejerce sobre la sociedad americana lo convierte en una herramienta única y poderosa en el espacio de las criptomonedas, pero con ese poder conlleva una mayor responsabilidad.

No cumplir con las expectativas tendría repercusiones mucho más allá de las típicas decepciones del mercado, afectando la confianza de los inversores y la percepción pública a una escala mucho mayor.

¿Podría el USD1 convertirse en un producto de consumo masivo o seguirá siendo una oferta de nicho?

Copy link to section

Invezz: En su opinión, ¿qué factores determinarán si USD1 se convierte en una stablecoin convencional o en un producto de nicho?

Varios factores determinarán si USD1 se convierte en una stablecoin convencional o sigue siendo un producto de nicho.

La demanda del mercado juega un papel fundamental, particularmente la medida en que existe demanda de otra stablecoin en un mercado ya saturado.

Otro factor clave es su ventaja competitiva; dada la limitada información disponible, resulta difícil identificar qué beneficios únicos ofrece USD1 más allá de la influencia de las instituciones que lo respaldan.

El entorno regulatorio también tendrá un impacto significativo en su éxito, siendo esencial la capacidad de navegar y cumplir con las regulaciones en evolución en diversas jurisdicciones.

Además, las asociaciones e integraciones con instituciones financieras, bolsas y plataformas de pago serán cruciales para mejorar la usabilidad y garantizar una adopción más amplia.

Por último, la confianza y la adopción por parte del usuario son fundamentales, ya que la creación de una sólida base de usuarios mediante un rendimiento fiable y experiencias positivas será esencial para el éxito a largo plazo.

Este artículo se ha traducido del inglés con la ayuda de herramientas de IA, y después ha sido revisado y editado por un traductor local.