Sensex rockets 1,650 points on April 15, Nifty vaults past 23,300 on US tariff reprieve

Los mercados asiáticos repuntan tras la pausa de Trump en los aranceles, pero China sigue siendo el objetivo.

Written by
Translated by
Written on Apr 10, 2025
Reading time 5 minutes
  • Los mercados asiáticos se recuperan después de que Trump anunciara una pausa de 90 días en los aranceles.
  • China queda excluida de la pausa, enfrentándose a aranceles más altos.
  • Los analistas de Morgan Stanley son optimistas sobre las acciones japonesas.

Los mercados asiáticos experimentaron un aumento espectacular el jueves, recuperándose bruscamente después de que el presidente Donald Trump anunciara una pausa de 90 días en los aranceles para muchos países, ofreciendo un respiro temporal tras semanas de volatilidad inducida por el comercio.

Sin embargo, esta ola de optimismo se vio atenuada por el hecho de que China seguía excluida de la pausa arancelaria, y su tasa arancelaria, en cambio, se incrementó hasta un asombroso 125%, lo que pone de relieve las tensiones continuas entre las dos economías más grandes del mundo.

El índice Nikkei 225 de Japón lideró la subida, disparándose un 8%, mientras que el índice Kospi de Corea del Sur aumentó más del 5%, y el ASX 200 de Australia también subió un 5% durante las primeras horas de negociación, reflejando un repunte generalizado de alivio en toda la región.

El índice Nikkei de Japón se disparó el jueves, ya que los inversores se apresuraron a recomprar acciones depreciadas en respuesta al anuncio de Trump.

A las 01:47 GMT, el Nikkei subía un notable 7,9%, hasta los 34.226,17 puntos, mientras que el índice más amplio Topix ascendía un 7,2%, hasta los 2.518,26 puntos.

“Los inversores recompraron acciones hoy, deseando no haberlas vendido en la sesión anterior”, observó Seiichi Suzuki, analista jefe del mercado de valores de Tokai Tokyo Intelligence Laboratory, captando el sentimiento de muchos participantes del mercado.

“Pero la recuperación también significa que el mercado fue demasiado pesimista sobre el impacto de los aranceles de Trump”, añadió Suzuki, sugiriendo que la reacción negativa inicial pudo haber sido exagerada.

Esta semana se ha caracterizado por una volatilidad extrema en el Nikkei, con un cierre del índice un 6% superior el martes tras una brutal caída del 7,8% el lunes que lo llevó a un mínimo de año y medio, subrayando la sensibilidad del mercado a las noticias relacionadas con el comercio.

El índice cerró con una caída del 4% el miércoles, lo que subraya aún más las condiciones turbulentas.

Wall Street ruge de nuevo: un asombroso cambio de fortuna

Copy link to section

El repunte del jueves en Asia siguió a un espectacular aumento nocturno en Wall Street, con el S&P 500 disparándose un 9,5%, su mayor ganancia diaria desde 2008, lo que sugiere que el mercado global estaba unido en su alivio.

Fast Retailing, propietaria de la marca Uniqlo, subió un 7,2%, aportando el mayor impulso al índice Nikkei.

Las acciones relacionadas con los semiconductores también experimentaron ganancias significativas, con Tokyo Electron y Advantest avanzando un 11,77% y un 13,66%, respectivamente, lo que subraya la sensibilidad del sector a los acontecimientos comerciales.

Los 33 subíndices sectoriales de la Bolsa de Tokio (TSE) registraron alzas, con el sector de metales no ferrosos liderando las ganancias con un aumento del 12,65%, reflejando una recuperación generalizada del mercado.

El sector bancario, que se había visto duramente afectado por la preocupación por una desaceleración económica, subió un 9,2%, lo que pone de relieve la vulnerabilidad del sector a la incertidumbre económica.

Optimismo sobre Japón: una dinámica subyacente sólida

Copy link to section

Los analistas de Morgan Stanley señalaron que la decisión de Trump es particularmente positiva para las acciones asiáticas, destacando a Japón como principal beneficiario.

Creen que Japón “tiene una fuerte dinámica reflacionaria subyacente, pero se acercó más a la valoración de una recesión en nuestros análisis en los mínimos del lunes”, lo que sugiere que el mercado había subestimado significativamente la fortaleza económica de Japón.

Todas menos una de las 225 acciones del Nikkei subieron, y un abrumador 99% de las más de 1.600 acciones que cotizan en el mercado principal de la TSE registraron ganancias.

Después de que Trump anunciara la pausa, el ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán declaró que esto ha dado un respiro para conversaciones más profundas, y que la nación insular espera aprovechar el “enorme” mercado estadounidense para un comercio equilibrado, lo que indica un enfoque estratégico en el fortalecimiento de los lazos económicos con Estados Unidos.

El ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán, Lin Chia-lung, declaró que el gobierno está comprometido a aumentar sus compras a partir de las inversiones realizadas en Estados Unidos y a reducir su superávit comercial con América, considerado su principal aliado internacional.

“Ahora que tenemos 90 días adicionales, podemos discutir la cooperación económica y comercial entre Taiwán y Estados Unidos de una manera más detallada y profunda. Esperamos aprovechar el enorme mercado estadounidense, su excelente capital tecnológico y talento, para formar una coalición Taiwán-EE. UU., un enfoque de flota conjunta”, dijo el ministro Lin.

Este artículo se ha traducido del inglés con la ayuda de herramientas de IA, y después ha sido revisado y editado por un traductor local.