VIDEO: ¿Viene una recesión? ¿Es hora de comprar acciones?

Written by
Translated by
Updated on Jun 22, 2024
Reading time 4 minutes
  • El mercado ahora ve una recesión como el mayor temor, luego de datos de inflación más suaves.
  • Los datos decepcionantes de los EE. UU. han provocado que las acciones caigan a medida que aumenta el temor
  • Sam Burns, estratega de mercado de Mill Street Research, se une al podcast para hablar sobre el clima actual

Es un mundo precario allá afuera en la economía. Si bien el último par de meses ha traído algunas noticias positivas en el frente de la inflación, el mercado ahora teme que una recesión esté directamente en el punto de mira.

El S&P 500 ha retrocedido esta semana después de algunos datos económicos decepcionantes de los EE.UU., renunciando a algunas de esas ganancias bien ganadas gracias a las lecturas de inflación más suaves. Entonces, ¿qué es, inflación o recesión? ¿Las acciones suben o las acciones bajan?

Esta semana conversé con Sam Burns en el podcast de Invezz, un estratega de mercado de Mill Street Research, para conocer su opinión sobre casi todo: el mercado de valores, las acciones de la Fed, un mercado laboral ajustado, despidos tecnológicos, bonos, el mercado inmobiliario. y si ahora es un buen momento para comprar.

El S&P 500 acababa de caer por debajo de 4.000 como lo registramos, ya que las débiles cifras minoristas de EE. UU. y la producción industrial impulsaron las acciones a la baja. Le pregunté a Sam qué tan probable era una recesión y si la Fed debería considerar si se ha extralimitado en su intento de evitar la inflación.

También discutimos el escenario opuesto, es decir, la probabilidad de que la inflación no sea superada después de todo. Las comparaciones con los años 70 parecían adecuadas, una década en la que la inflación rugió y quizás el precedente más cercano que tenemos a este clima sin precedentes.

El siguiente gráfico muestra que la inflación se controló varias veces en los años 70, antes de volver a surgir con fuerza, algo que discutimos en el podcast en relación con el clima actual.

Escribí sobre la vivienda esta semana. Quería conocer la opinión de Sam sobre el debilitamiento del mercado y algunas de las predicciones más pesimistas que circulan sobre hacia dónde se dirige el mercado.

También cubrimos el mercado laboral, que ha estado extremadamente ajustado a pesar de las tasas de interés elevadas y los despidos que acapararon los titulares en el sector tecnológico. Esta semana trajo otra gran empresa de tecnología, Microsoft, que recortó una parte sustancial de su fuerza laboral. Sam opinó sobre por qué es más positivo con respecto a las acciones, pero no está del todo listo para cambiar su infravaloración del sector tecnológico.

Esta es solo una muestra de lo que realmente fue un rebote en casi todos los temas macro importantes en este momento. En un mundo que arroja puntos de conversación aparentemente interminables en este momento, ciertamente no había escasez de material.

Continúe la conversación en Twitter con @InvezzPortal , @DanniiAshmore y @OriginProtocol . O visite www.millstreetresearch.com para obtener más información.

Gracias por escucharnos, síguenos y suscríbete aquí: