Todo lo que necesita saber sobre las elecciones alemanas: políticas de los partidos y la mayor apuesta del mercado

Written by
Translated by
Written on Feb 13, 2025
Reading time 7 minutes
  • La CDU planea recortes fiscales, desregulación y una inmigración más estricta, pero sigue dividida sobre la reforma del freno de la deuda.
  • AfD presiona por deportaciones masivas, retirada de la UE y lazos energéticos con Rusia, lo que alarma a los partidos tradicionales.
  • Los mercados esperan una coalición liderada por la CDU, pero una sorpresa de la AfD o un gobierno inestable podrían sacudir la confianza.

Las elecciones alemanas del 23 de febrero de 2025 se perfilan como las más impredecibles en años.

El partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD) está registrando niveles récord de popularidad. Se espera que la Unión Demócrata Cristiana (CDU), de centroderecha, bajo el liderazgo de Friedrich Merz, gane las elecciones.

Mientras tanto, los mercados están descontando un gobierno que levantará el restrictivo freno de la deuda alemán, aunque las cosas no son tan sencillas.

El resultado de estas elecciones será el mayor shock para la política alemana desde la Segunda Guerra Mundial.

¿Qué quiere la CDU/CSU?

Copy link to section

La CDU/CSU se presenta con una plataforma favorable a las empresas que pretende reducir impuestos, simplificar la normativa y modernizar la economía alemana.

Prometen reducir las tasas de impuestos corporativos del 29,9% al 25%, eliminar la controvertida Ley de la Cadena de Suministro y reducir los impuestos sobre la renta para los trabajadores de ingresos medios y bajos.

También quieren modernizar las leyes laborales, cambiando el límite máximo de horas de trabajo de un límite diario a uno semanal, dando más flexibilidad a los trabajadores.

La política energética es otro foco de atención. La CDU/CSU planea revertir las regulaciones centradas en el clima, incluida la abolición de la Ley de Energía de Edificios, que obliga a los propietarios a reemplazar la calefacción a base de petróleo y gas.

La energía nuclear vuelve a estar sobre la mesa, con propuestas para investigar reactores modulares pequeños y extender la vida útil de las plantas existentes.

En materia de inmigración, el partido adopta una postura más estricta que antes, pidiendo deportaciones más rápidas, limitando las reunificaciones familiares y externalizando las solicitudes de asilo a terceros países, potencialmente Ruanda.

Sin embargo, tienen cuidado de diferenciarse de la AfD manteniendo una postura pro-UE. Si bien rechazan el reparto de la deuda de la UE, apoyan una Unión Europea más fuerte y competitiva.

La mayor incertidumbre es el freno de la deuda, una norma constitucional que limita el gasto deficitario anual al 0,35% del PIB.

Friedrich Merz aún no se ha decidido, ha insinuado reformas pero no se ha comprometido claramente.

Una gran coalición con el SPD podría permitir cierta flexibilidad, pero las reformas significativas requerirán una mayoría de dos tercios en el parlamento.

¿Qué tan extremo es el manifiesto de la AfD?

Copy link to section

El manifiesto de la AfD para 2025 consolida su estatus como el partido más radical de Alemania, endureciendo su postura antiinmigración y abrazando el nacionalismo económico.

Su plan de inmigración gira en torno a las deportaciones masivas, enmarcadas como una “ofensiva integral de repatriación”.

Han incluido polémicamente el término remigración, un concepto “etnonacionalista” que defiende el regreso forzoso de ciudadanos de herencia no europea a sus países ancestrales.

Esta postura ha hecho que el AfD sea tóxico para todos los posibles socios de coalición, impidiéndoles efectivamente acceder al gobierno. Al menos por ahora.

En materia de política económica, la AfD es promercado y antirregulación, prometiendo menores impuestos, desregulación y un estado de bienestar más pequeño.

Se oponen al Pacto Verde de la UE, a los impuestos al CO2 y a la expansión de la energía eólica. En cambio, quieren reiniciar las centrales de carbón y nucleares y reabrir los suministros de gas rusos.

Su política exterior es pro-Rusia y anti-UE. Abogan por levantar las sanciones a Moscú, reparar el gasoducto Nord Stream 2 y mantener a Ucrania fuera de la OTAN y la UE.

Aunque no piden explícitamente abandonar la UE, su manifiesto establece que Alemania debería salir del bloque y quieren reemplazar el euro por el marco alemán, una medida que podría desencadenar la ruptura de la zona euro.

A pesar de su creciente apoyo, todos los partidos importantes se niegan a trabajar con ellos.

Los mercados están descartando casi por completo la posibilidad de que la AfD entre en el gobierno, pero esto podría ser un error de cálculo costoso si la participación electoral sorprende.

¿Cuál es el resultado más probable y qué significa para la economía?

Copy link to section

Las encuestas sugieren que la CDU/CSU liderará el próximo gobierno, probablemente en coalición con el centroizquierdista SPD. Los mercados favorecen este resultado porque mantendría a AfD fuera del poder y probablemente suavizaría el freno de la deuda.

Pero hay un problema. Incluso si la CDU y el SPD acuerdan aflojar el freno de la deuda, la ley constitucional alemana requiere una mayoría de dos tercios para cambiarla.

Eso significa que las conversaciones de coalición podrían prolongarse durante meses, retrasando cualquier estímulo económico.

La economía alemana necesita desesperadamente inversiones. El crecimiento del PIB ya es débil y la economía mundial no está ayudando.

Oxford Economics pronostica que incluso una guerra comercial leve con aranceles del 10% sobre las exportaciones europeas afectará más a Alemania que a la mayoría.

El país está altamente expuesto a la demanda global y su economía, fuertemente industrializada, ha tenido dificultades en una era de dominio tecnológico.

Source: Oxford Economics

Si bienlas acciones alemanas se han recuperado recientemente, todavía cotizan con un fuerte descuento en comparación con las estadounidenses.

Las métricas de valoración muestran que las acciones alemanas son más baratas que las del resto de Europa, pero hay un giro: el sector tecnológico alemán está en realidad sobrevalorado, cotizando a múltiplos de beneficios más altos que las acciones tecnológicas estadounidenses.

Si se produce una corrección del mercado, los índices alemanes, con un alto peso de las empresas tecnológicas, podrían sufrir más de lo esperado.

¿Qué está incorporando el mercado en sus precios y está mal?

Copy link to section

El mercado asume que la CDU formará un gobierno, que se relajará el freno de la deuda y que la AfD seguirá excluida del poder.

Si todo esto sucede, Alemania podría disfrutar de un modesto impulso económico a medida que la política fiscal se vuelva ligeramente más flexible.

Pero ese no es el único resultado posible. Si el AfD supera las expectativas y gana influencia, los mercados no están valorando el riesgo.

El colapso de la coalición también podría conducir a otro período de inestabilidad política, retrasando las tan necesarias reformas económicas.

También existe el riesgo de un estancamiento político.

Incluso si se forma una coalición CDU-SPD, las diferencias ideológicas podrían impedir medidas de estímulo significativas, manteniendo a Alemania atrapada en su ciclo de bajo crecimiento. La reforma del freno de la deuda, si se produce, será lenta y complicada.

Finalmente, está la cuestión del futuro de las exportaciones de Alemania.

El país está profundamente integrado en las cadenas de suministro globales y, con el creciente proteccionismo en Estados Unidos y China, su modelo económico tradicional está bajo presión.

Si las restricciones comerciales aumentan, Alemania puede tener dificultades para encontrar crecimiento más allá de su sector tecnológico, que carece del dominio global de los gigantes de Silicon Valley.

Este artículo se ha traducido del inglés con la ayuda de herramientas de IA, y después ha sido revisado y editado por un traductor local.