
Las autoridades rusas ahora pueden convertir los Bitcoin incautados en fondos estatales.
- El Tesoro comenzó a transferir las monedas incautadas a las arcas estatales en enero.
- La Cámara Cívica propone un fondo estatal para los ingresos procedentes de criptoactivos.
- La división regulatoria persiste entre el Banco Central y los ministerios.
Las autoridades rusas están construyendo un marco legal y operativo para convertir los Bitcoin (BTC) incautados en efectivo para el tesoro estatal, mientras el país lidia con la incertidumbre regulatoria que rodea a los criptoactivos.
El esfuerzo, liderado por el Servicio Federal de Alguaciles (FSSP), sigue a la confiscación de 1.032 BTC al ex investigador Marat Tambiev, valorados en alrededor de 10 millones de dólares, lo que representa un caso de prueba importante para las políticas criptográficas en evolución de Rusia.
En un vídeo publicado en el canal RuTube del Consejo de la Federación, el jefe del FSSP, Dmitri Aristov, afirmó que Rusia está utilizando este precedente legal para explorar mecanismos de transformación de las criptomonedas confiscadas en ingresos estatales.
Sin embargo, una solución legislativa integral aún está pendiente.
FSSP prepara venta de criptomonedas
Copy link to sectionDmitry Aristov, jefe del FSSP, se dirigió al Comité de Legislación Constitucional y Construcción del Estado del Consejo de la Federación, describiendo Bitcoin como un “activo problemático” para las fuerzas del orden.
Confirmó que los alguaciles habían confiscado BTC en al menos un caso penal y que ahora están colaborando con otros organismos estatales para convertir las monedas en fondos estatales.
La investigación del comité se centró en los protocolos para confiscar criptomonedas, y se dice que Aristov señaló el caso Tambiev como base legal.
Durante la investigación, las fuerzas del orden confiscaron BTC al ex investigador principal, quien fue declarado culpable de aceptar sobornos en criptomonedas de miembros del grupo de hackers Infraud Organization. Tambiev fue condenado a 16 años de prisión.
Aristov señaló que hasta que no se apruebe un proyecto de ley que defina el estatus legal de Bitcoin y otras criptomonedas, un marco sólido para la incautación y conversión consistentes seguirá siendo inalcanzable.
El caso Tambiev sienta precedente.
Copy link to sectionEl caso de Marat Tambiev se ha convertido en un hito para las autoridades judiciales y policiales rusas.
En 2024, fue declarado culpable de aceptar sobornos en Bitcoin de un grupo internacional de ciberdelincuentes a cambio de obstruir una investigación criminal.
El FSSP incautó 1.032 BTC a Tambiev, una suma equivalente a aproximadamente 10 millones de dólares, lo que la convierte en una de las mayores incautaciones de criptomonedas realizadas por un organismo estatal ruso.
Tras la incautación, el Tesoro ruso comenzó a trabajar en la monetización de los BTC confiscados.
En enero de 2025, las autoridades confirmaron que habían comenzado a transferir las criptomonedas a cuentas estatales y que planeaban comenzar a venderlas.
La Cámara Cívica también se ha pronunciado, proponiendo un nuevo fondo estatal para gestionar los criptoactivos confiscados.
La Cámara recomendó que los ingresos procedentes de la venta de monedas digitales se destinaran a financiar proyectos públicos, vinculando aún más la necesidad de claridad legislativa a objetivos de política económica y social más amplios.
La política sobre criptomonedas sigue dividida.
Copy link to sectionA pesar de dos leyes clave aprobadas en 2024 —una que reconoce la minería de criptomonedas como un negocio legítimo y otra que permite el uso de criptomonedas en el comercio internacional dentro de un entorno de pruebas gestionado por el Banco Central—, la postura general del país sobre los activos digitales sigue siendo contradictoria.
Una ley vigente desde hace tiempo sigue prohibiendo el uso de criptomonedas para pagos dentro de Rusia.
El Banco Central continúa abogando por controles más estrictos, proponiendo prohibiciones a la inversión minorista en criptomonedas y a las exchanges criptomonedas que operan fuera de su entorno de pruebas.
Sin embargo, otros ministerios y las principales empresas mineras industriales prefieren la regulación a la prohibición. Abogan por un enfoque más abierto, que permita el exchanges de criptomonedas reguladas y estándares legales más claros para las transacciones.
El resultado es un estancamiento político que complica los esfuerzos de aplicación de la ley, como los del FSSP.
Planes de fondos criptográficos y entornos de pruebas
Copy link to sectionLa sugerencia de la Cámara Cívica de crear un fondo centralizado para las criptomonedas incautadas indica un intento de institucionalizar el manejo de activos digitales dentro del sistema estatal.
Si se aprueba, formalizaría la redistribución de los ingresos derivados de las criptomonedas hacia el bienestar público.
Mientras tanto, el entorno de pruebas del Banco Central sigue permitiendo a los inversores cualificados operar con criptomonedas en un entorno restringido.
Si bien esto ofrece una vía limitada hacia adelante, aún se necesita un marco más amplio para apoyar a agencias como la FSSP en la transformación de las incautaciones de activos digitales en resultados financieros prácticos.
Este artículo se ha traducido del inglés con la ayuda de herramientas de IA, y después ha sido revisado y editado por un traductor local.